Trauma psicosocial y normalización de la violencia, como reto para la construcción de cultura de paz en Colombia en jóvenes de la ciudad de Cali
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo caracterizar cómo el trauma psicosocial y la normalización de la violencia afectan la construcción de cultura de paz en 5 jóvenes que se reconozcan como víctimas y en 5 jóvenes que se reconozcan como no víctimas del conflicto armado, entre los 18 y 28...
- Autores:
-
Naranjo Vélez, Juan Esteban
Sánchez Aragón, David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2912
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2912
- Palabra clave:
- Trauma psicosocial
Normalización de la violencia
Construcción de cultura de paz
Víctimas del conflicto armado
Psychosocial trauma
Normalization of violence
Construction of a culture of peace
Victims of armed conflict
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado tuvo como objetivo caracterizar cómo el trauma psicosocial y la normalización de la violencia afectan la construcción de cultura de paz en 5 jóvenes que se reconozcan como víctimas y en 5 jóvenes que se reconozcan como no víctimas del conflicto armado, entre los 18 y 28 años de edad residentes en la ciudad de Santiago de Cali. Se realizó un estudio cualitativo, con participación de 10 adultos jóvenes, 5 autoidentificados como víctimas del conflicto armado y 5 autoidentificados como no víctimas, elegidos a partir de un muestreo por conveniencia. Se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada compuesta por 20 preguntas alrededor de los tres objetivos específicos planteados. Los resultados evidenciaron que los participantes presentaron indicadores tanto del concepto de trauma psicosocial como de normalización de la violencia a nivel social. Por otro lado, se encontró que estos conceptos son contraproducentes a la hora de plantearse una construcción de cultura de paz a largo plazo, esto evidenciado en las categorías emergentes: perdón y memoria. Se concluyó que estos dos conceptos son un reto como sociedad a la hora de ser puestos en la práctica, pero son un camino para una construcción de paz verdadera y duradera. |
---|