Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali
Esta investigación busca caracterizar a las parejas en la ciudad de Cali, Colombia, unidas por vínculo civil o religioso, que han logrado mantener relaciones estables y satisfactorias por un tiempo no inferior a 10 años. Se contó con la participación voluntaria de 50 parejas no clínicas. Cada uno de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/363
- Acceso en línea:
- https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/363
- Palabra clave:
- satisfacción marital
parejas exitosas
parejas
contextos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Vitela2_836f5c156e3e4cc6ef23984486a8a969 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/363 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Acevedo , Victoria EugeniaRestrepo de Giraldo , LuciaTovar, Jose Rafael2022-11-092023-10-11T04:01:30Z2023-10-11T04:01:30Zhttps://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/363Esta investigación busca caracterizar a las parejas en la ciudad de Cali, Colombia, unidas por vínculo civil o religioso, que han logrado mantener relaciones estables y satisfactorias por un tiempo no inferior a 10 años. Se contó con la participación voluntaria de 50 parejas no clínicas. Cada uno de los miembros de la pareja diligenció en forma individual una encuesta sociodemográfica y la escala de satisfacción marital de Pick y Andrade (1988). Estas parejas se caracterizaron por tener un promedio de vida marital de 22 años y estar en la adultez media. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre satisfacción marital y nivel de ingresos, ni nivel de estudios realizados, ni filiación religiosa, ni tipo de vínculo. La satisfacción marital para estas parejas se relaciona mayormente con provenir de hogares cuyos padres no se separaron y con tener percepción positiva de la relación entre estos. Los hombres se mostraron mas satisfechos con la interacción conyugal mientras que las mujeres mostraron mayor satisfacción con los aspectos emocionales de sus cónyuges. Estas parejas encontraron como factores esenciales para establecer , mantener y fortalecer una buena vida en común, reconocer las implicaciones de la vida en pareja y construir un vínculo amoroso. Los hallazgos de este estudio son un llamado a reconocer que los vínculos afectivos son tan importantes como los tan estudiados procesos de comunicación y resolución de problemas. Se brindan recomendaciones para la practica clínica, el trabajo psicoeducativo y futuras investigaciones en el temaapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78/72https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Pensamiento Psicológico; Vol. 3 No. 8 (2007): Pensamiento Psicológico ; 23Pensamiento Psicológico; Vol. 3 Núm. 8 (2007): Pensamiento Psicológico ; 232665-32811657-8961satisfacción maritalparejas exitosasparejascontextosParejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Caliinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"Artículo revisado por pares"11522/363oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3632024-06-25 05:12:41.22metadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
title |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali Acevedo , Victoria Eugenia satisfacción marital parejas exitosas parejas contextos |
title_short |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
title_full |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
title_sort |
Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo , Victoria Eugenia Restrepo de Giraldo , Lucia Tovar, Jose Rafael |
author |
Acevedo , Victoria Eugenia |
author_facet |
Acevedo , Victoria Eugenia Restrepo de Giraldo , Lucia Tovar, Jose Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Restrepo de Giraldo , Lucia Tovar, Jose Rafael |
author2_role |
author author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
satisfacción marital parejas exitosas parejas contextos |
topic |
satisfacción marital parejas exitosas parejas contextos |
description |
Esta investigación busca caracterizar a las parejas en la ciudad de Cali, Colombia, unidas por vínculo civil o religioso, que han logrado mantener relaciones estables y satisfactorias por un tiempo no inferior a 10 años. Se contó con la participación voluntaria de 50 parejas no clínicas. Cada uno de los miembros de la pareja diligenció en forma individual una encuesta sociodemográfica y la escala de satisfacción marital de Pick y Andrade (1988). Estas parejas se caracterizaron por tener un promedio de vida marital de 22 años y estar en la adultez media. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre satisfacción marital y nivel de ingresos, ni nivel de estudios realizados, ni filiación religiosa, ni tipo de vínculo. La satisfacción marital para estas parejas se relaciona mayormente con provenir de hogares cuyos padres no se separaron y con tener percepción positiva de la relación entre estos. Los hombres se mostraron mas satisfechos con la interacción conyugal mientras que las mujeres mostraron mayor satisfacción con los aspectos emocionales de sus cónyuges. Estas parejas encontraron como factores esenciales para establecer , mantener y fortalecer una buena vida en común, reconocer las implicaciones de la vida en pareja y construir un vínculo amoroso. Los hallazgos de este estudio son un llamado a reconocer que los vínculos afectivos son tan importantes como los tan estudiados procesos de comunicación y resolución de problemas. Se brindan recomendaciones para la practica clínica, el trabajo psicoeducativo y futuras investigaciones en el tema |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-11T04:01:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-11T04:01:30Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
"Artículo revisado por pares" |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/363 |
url |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78 https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/78/72 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Pensamiento Psicológico; Vol. 3 No. 8 (2007): Pensamiento Psicológico ; 23 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Pensamiento Psicológico; Vol. 3 Núm. 8 (2007): Pensamiento Psicológico ; 23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2665-3281 1657-8961 |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095060900052992 |