Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali
La contabilidad creativa es una práctica usada dentro de las empresas que busca mostrar una realidad tergiversada de la información contable y financiera de la organización, de tal forma que los profesionales contables realizan diferentes técnicas para modificar esta realidad y enseñar datos que no...
- Autores:
-
Abril Lozano, Daniela
Escobar Vásquez, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2684
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2684
- Palabra clave:
- Contabilidad creativa
Ética del contador público
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Vitela2_82fcbf4b54789f388425ac1106e880fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2684 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
title |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
spellingShingle |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali Contabilidad creativa Ética del contador público |
title_short |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
title_full |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
title_fullStr |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
title_full_unstemmed |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
title_sort |
Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Abril Lozano, Daniela Escobar Vásquez, Ángela María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Grajales Quintero, Yonny Stiven |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Abril Lozano, Daniela Escobar Vásquez, Ángela María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad creativa Ética del contador público |
topic |
Contabilidad creativa Ética del contador público |
description |
La contabilidad creativa es una práctica usada dentro de las empresas que busca mostrar una realidad tergiversada de la información contable y financiera de la organización, de tal forma que los profesionales contables realizan diferentes técnicas para modificar esta realidad y enseñar datos que no son del todo concordantes con la situación real de la organización. Esta práctica se realiza con la motivación de obtener beneficios para la empresa, ya sean tributarios, financieros, bancarios, entre otros, o también se lleva a cabo esta práctica para el beneficio propio de aquellos profesionales que la realizan o un grupo de personas pertenecientes a la organización que también buscan un beneficio. Como consecuencia de lo anterior, la credibilidad de la profesión contable se ha visto debilitada al violarse los principios contables, ya que estos profesionales tienen responsabilidades importantes tanto con la empresa como con sus stakeholders. Según lo estipula la ley 43 de 1990 en su artículo 35: La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos. (Congreso de la República, 1990, p. 12) El presente trabajo tiene como objetivo, describir por qué fue llevada a cabo la contabilidad creativa por tres contadoras públicas colombianas dentro de las empresas pymes en las que han trabajado. De esta manera, el primer capítulo hace referencia a los aspectos generales de la investigación, donde se plantea la investigación realizada y los problemas que conlleva realizar la contabilidad creativa de una forma fraudulenta dentro de las empresas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-16T00:55:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-16T00:55:37Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2684 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2684 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
75 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/62dfeb86-2358-4f22-91c5-b74e00de3ce3/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/3a809964-95aa-4566-8238-0cb12b82322a/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/577ebf5d-c6ff-4f77-a890-c06847e09465/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/e1d012b6-043c-4298-9e12-a0e832cb7e55/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/aa94b768-08e6-4d29-92ae-760e34bdc710/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7c03394d-e9e6-4577-9c05-8a6f0a0b14c6/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/9434965f-a6e6-4be2-870d-cb32bae8c806/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce7cfcf955e008706a79e98ae05fa81b f578567a755ffc7ba5cff4afe023a80d a0898a689f050a8f89a3323f781f2636 82372b3b7697a01c127306145fc59190 57c7e000a6e03866e081bc2e404d1931 56c0835b9402da691963ee6c4dc234ca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095054215380992 |
spelling |
Grajales Quintero, Yonny StivenAbril Lozano, DanielaEscobar Vásquez, Ángela María2024-06-16T00:55:37Z2024-06-16T00:55:37Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2684La contabilidad creativa es una práctica usada dentro de las empresas que busca mostrar una realidad tergiversada de la información contable y financiera de la organización, de tal forma que los profesionales contables realizan diferentes técnicas para modificar esta realidad y enseñar datos que no son del todo concordantes con la situación real de la organización. Esta práctica se realiza con la motivación de obtener beneficios para la empresa, ya sean tributarios, financieros, bancarios, entre otros, o también se lleva a cabo esta práctica para el beneficio propio de aquellos profesionales que la realizan o un grupo de personas pertenecientes a la organización que también buscan un beneficio. Como consecuencia de lo anterior, la credibilidad de la profesión contable se ha visto debilitada al violarse los principios contables, ya que estos profesionales tienen responsabilidades importantes tanto con la empresa como con sus stakeholders. Según lo estipula la ley 43 de 1990 en su artículo 35: La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos. (Congreso de la República, 1990, p. 12) El presente trabajo tiene como objetivo, describir por qué fue llevada a cabo la contabilidad creativa por tres contadoras públicas colombianas dentro de las empresas pymes en las que han trabajado. De esta manera, el primer capítulo hace referencia a los aspectos generales de la investigación, donde se plantea la investigación realizada y los problemas que conlleva realizar la contabilidad creativa de una forma fraudulenta dentro de las empresas.75 p.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contabilidad creativaÉtica del contador públicoUso de la contabilidad creativa por tres contadoras en pymes de Calihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Contaduría PúblicaPontificia Universidad Javeriana CaliPregradoTEXTTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdf.txtTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdf.txtExtracted texttext/plain101618https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/62dfeb86-2358-4f22-91c5-b74e00de3ce3/downloadce7cfcf955e008706a79e98ae05fa81bMD58Licencia_autorizacion .pdf.txtLicencia_autorizacion .pdf.txtExtracted texttext/plain4861https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/3a809964-95aa-4566-8238-0cb12b82322a/downloadf578567a755ffc7ba5cff4afe023a80dMD510THUMBNAILTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdf.jpgTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2726https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/577ebf5d-c6ff-4f77-a890-c06847e09465/downloada0898a689f050a8f89a3323f781f2636MD59Licencia_autorizacion .pdf.jpgLicencia_autorizacion .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5252https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/e1d012b6-043c-4298-9e12-a0e832cb7e55/download82372b3b7697a01c127306145fc59190MD511ORIGINALTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdfTrabajo de grado Uso de la contabilidad creativa por tres contadoras en Pymes de Cali.pdfapplication/pdf545889https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/aa94b768-08e6-4d29-92ae-760e34bdc710/download57c7e000a6e03866e081bc2e404d1931MD52Licencia_autorizacion .pdfLicencia_autorizacion .pdfapplication/pdf193531https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7c03394d-e9e6-4577-9c05-8a6f0a0b14c6/download56c0835b9402da691963ee6c4dc234caMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/9434965f-a6e6-4be2-870d-cb32bae8c806/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5111522/2684oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/26842024-06-25 05:15:06.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |