Motivación laboral en el personal asistencial del servicio de urgencias, en una IPS de alta complejidad. Cali- Valle del Cauca
La motivación laboral hace referencia, entre muchas definiciones, a la intensidad, dirección y persistencia, que un individuo realiza para alcanzar las metas organizacionales. Así pues, establecer los factores que motivan a los equipos se convierte en una valiosa herramienta para enfocar los proceso...
- Autores:
-
Ojeda Duarte, Johanna Carolina
López Pechené, Sonia Stella
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/702
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/702
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La motivación laboral hace referencia, entre muchas definiciones, a la intensidad, dirección y persistencia, que un individuo realiza para alcanzar las metas organizacionales. Así pues, establecer los factores que motivan a los equipos se convierte en una valiosa herramienta para enfocar los procesos de intervención e impactar su desempeño. Los trabajadores de la salud, en particular los equipos de urgencias son colaboradores que, debido a su responsabilidad e importancia organizacional, deben encontrar en su entorno los factores que favorezcan su motivación para dar respuesta a las exigencias de su rol. Por lo anterior, se define aplicar el Cuestionario de Motivación hacia el Trabajo (CMT) (Toro, 1992), con el objetivo de identificar los factores motivadores del personal de urgencias de una IPS de alta complejidad de la ciudad de Cali, Valle del Cauca. El instrumento, que se aplicó a 151 sujetos pertenecientes al personal asistencial, permitió encontrar diferentes factores motivacionales según lo define el instrumento. Las variables con mayor valoración fueron: el reconocimiento, la afiliación, la aceptación a las normas, el grupo de trabajo y la supervisión; mientras que las menos valoradas fueron: el logro y la promoción. |
---|