Apoyo parental en niños de cuarto grado durante la realización de actividades escolares en casa

El apoyo parental resulta fundamental en el autoconcepto de los niños porque influye sobre la idea que tienen de sus capacidades, incluyendo las que se despliegan en el ámbito académico. Por esto, esta investigación cualitativa con diseño fenomenológico tuvo el objetivo principal de analizar el apoy...

Full description

Autores:
Duque Sadovnik, Nicole
Manco Mesa, Isabella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2960
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2960
Palabra clave:
Apoyo parental
Estilos parentales
Autoconcepto en niños
Actividades escolares
Parental support
Parenting styles
Children's self-concept
School activities
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El apoyo parental resulta fundamental en el autoconcepto de los niños porque influye sobre la idea que tienen de sus capacidades, incluyendo las que se despliegan en el ámbito académico. Por esto, esta investigación cualitativa con diseño fenomenológico tuvo el objetivo principal de analizar el apoyo parental que se evidencia en las interacciones entre padres/madres e hijos, estudiantes de cuarto de primaria en un colegio de Cali, durante la realización de actividades escolares, así como la percepción de ese acompañamiento de los padres. Esto se hizo mediante entrevistas semiestructuradas, observación no participante y cuestionarios a ocho diadas de padres/madres y sus respectivos niños/niñas. Se encontró que el afecto positivo (caricias, voz cálida, etc.) fue el apoyo emocional más frecuente y contar con materiales listos y disponibles para los niños es el apoyo pedagógico más repetido. Asimismo, se encontraron distintas formas de apoyo, fortalezas y obstáculos en el apoyo parental, beneficios y dificultades durante el mismo; esto tanto en la autopercepción de los padres del apoyo brindado, como la percepción de los niños sobre el apoyo recibido. Se concluye que tener la perspectiva de los padres y niños permitió conocer las distintas formas de apoyo que se brindan y perciben; también que prima el estilo parental autoritativo. Se recomienda implementar técnicas de orden más interactivo y participativo, especialmente para población infantil; también realizar observaciones sobre el apoyo parental por fuera del hogar para conocer distintas situaciones de la cotidianidad de las familias y contar con muestras más amplias y diversas con las que se puedan generalizar los resultados.