Evaluación de los instrumentos para la reparación integral de mujeres afrodescendientes provenientes del Pacífico Colombiano víctimas de la violencia de género en el marco del conflicto armado interno, entre el 2011 – 2019 en Santiago de Cali

El conflicto armado colombiano se presenta como uno de los más violentos y longevos de la historia contemporánea de América Latina, en el que se ha desatado un clima generalizado de terror que ha nublado la verdad de los hechos y ha propagado el silencio y la impunidad. Según datos del Registro Únic...

Full description

Autores:
García Rojas, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2791
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2791
Palabra clave:
Conflicto armado
Pacifico Colombiano
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El conflicto armado colombiano se presenta como uno de los más violentos y longevos de la historia contemporánea de América Latina, en el que se ha desatado un clima generalizado de terror que ha nublado la verdad de los hechos y ha propagado el silencio y la impunidad. Según datos del Registro Único de Víctimas (RUV) hasta el 2020 se han registrado un total de 8.944.137 víctimas por el conflicto armado interno, de las cuales 7.585.536 han sido desplazadas; asimismo, del total de víctimas, 4.270.420 son hombres, 4.277.995 son mujeres y 1.023.424 son afrocolombianos (RUV,2020).