Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca

Durante las últimas décadas se ha generado una gran preocupación por la mitigación del impacto que tiene la construcción de edificaciones frente al cambio climático, ya que este gremio genera gran cantidad de residuos y tiene una alta demanda del recurso hídrico duran- te y después de la construcció...

Full description

Autores:
Olave Corrales, Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2911
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2911
Palabra clave:
Sostenibilidad
Vivienda social
VIS
Construcción
Bioclimática
Yumbo
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id Vitela2_69e016ce43b305a966d8376a46c5a5f8
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2911
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
title Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
spellingShingle Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
Sostenibilidad
Vivienda social
VIS
Construcción
Bioclimática
Yumbo
title_short Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
title_full Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
title_fullStr Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
title_full_unstemmed Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
title_sort Metodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Olave Corrales, Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cruz Velásquez, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olave Corrales, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Sostenibilidad
Vivienda social
VIS
Construcción
Bioclimática
Yumbo
topic Sostenibilidad
Vivienda social
VIS
Construcción
Bioclimática
Yumbo
description Durante las últimas décadas se ha generado una gran preocupación por la mitigación del impacto que tiene la construcción de edificaciones frente al cambio climático, ya que este gremio genera gran cantidad de residuos y tiene una alta demanda del recurso hídrico duran- te y después de la construcción de los proyectos. Si bien en Colombia se han realizado avances en el tema, los documentos que contienen estas estrategias solo hacen referencia a las nuevas construcciones, dejando de lado proyectos ya constituidos. Dentro de estos avances se encuentran el desarrollo del Reglamento Colombiano de Construcción Sostenible y la Guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones, que corresponde al Anexo 1 de la Resolución 0549, que comenzó a desarrollarse en el año 2010. En estos documentos se describen cuáles deben ser las medidas que se deben adoptar en las nuevas construcciones y cuáles son las aplicaciones tanto pasivas como activas para reducir el consumo de los recursos naturales. A partir de la relevancia temática nace la preocupación por la implementación de medidas que mejoren la calidad de vida de las personas y que a su vez disminuyan el impacto de la Vivienda de Interés Social (VIS) al cambio climático, mediante estrategias bioclimáticas que reduzcan el uso de elementos de climatización mecánica e iluminación artificial, lo que conllevaría a un beneficio económico para los usuarios y una reducción a los impactos al medio ambiente.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-18T16:19:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-18T16:19:38Z
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2911
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2911
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 90 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Univerisdad Javeriana Cali
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Univerisdad Javeriana Cali
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2ac6224f-901d-433c-a874-e25711fee881/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/d09a23a1-ed9e-4756-a860-8e55b0daa63c/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/019e2abc-b90e-439b-9c30-37b2fb3abbe3/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/db7174fa-4bfd-41a3-8727-f269a8562584/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ff8ca075-553f-4419-983a-2dd9d82384bb/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7606e3fd-8fbe-4155-ba88-14b142fd8452/download
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/63d57452-4076-4086-bd5f-ff16de0c01bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f6d6143f1fa5672d9f53b7791f54c63
01214f5a09fe3a5c1717081ac1e98eb8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
88ba2976769edcf396f8a9b59342fd05
80e7b32184e32bd390707beb0ef27d78
507964272714b5f7a790a386ecbfcf21
4c828873b35f909e983a0746df02e728
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095064808095744
spelling Cruz Velásquez, CarolinaOlave Corrales, Valeria2024-06-18T16:19:38Z2024-06-18T16:19:38Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2911Durante las últimas décadas se ha generado una gran preocupación por la mitigación del impacto que tiene la construcción de edificaciones frente al cambio climático, ya que este gremio genera gran cantidad de residuos y tiene una alta demanda del recurso hídrico duran- te y después de la construcción de los proyectos. Si bien en Colombia se han realizado avances en el tema, los documentos que contienen estas estrategias solo hacen referencia a las nuevas construcciones, dejando de lado proyectos ya constituidos. Dentro de estos avances se encuentran el desarrollo del Reglamento Colombiano de Construcción Sostenible y la Guía de Construcción Sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones, que corresponde al Anexo 1 de la Resolución 0549, que comenzó a desarrollarse en el año 2010. En estos documentos se describen cuáles deben ser las medidas que se deben adoptar en las nuevas construcciones y cuáles son las aplicaciones tanto pasivas como activas para reducir el consumo de los recursos naturales. A partir de la relevancia temática nace la preocupación por la implementación de medidas que mejoren la calidad de vida de las personas y que a su vez disminuyan el impacto de la Vivienda de Interés Social (VIS) al cambio climático, mediante estrategias bioclimáticas que reduzcan el uso de elementos de climatización mecánica e iluminación artificial, lo que conllevaría a un beneficio económico para los usuarios y una reducción a los impactos al medio ambiente.90 p.application/pdfspaPontificia Univerisdad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SostenibilidadVivienda socialVISConstrucciónBioclimáticaYumboMetodología para la habitabilidad y el confort en vivienda VIS (Vivienda de interés social) caso de estudio: Barrio La Nueva Estancia, Yumbo, Valle del Caucahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Creación y Hábitat. ArquitecturaPontificia Universidad Javeriana CaliPregradoArquitecto(a)ORIGINALTrabajo de grado Valeria Olave.pdfTrabajo de grado Valeria Olave.pdfapplication/pdf10151412https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/2ac6224f-901d-433c-a874-e25711fee881/download1f6d6143f1fa5672d9f53b7791f54c63MD51Licencia_autorizacion.pdfLicencia_autorizacion.pdfapplication/pdf362800https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/d09a23a1-ed9e-4756-a860-8e55b0daa63c/download01214f5a09fe3a5c1717081ac1e98eb8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/019e2abc-b90e-439b-9c30-37b2fb3abbe3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTLicencia_autorizacion.pdf.txtLicencia_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4836https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/db7174fa-4bfd-41a3-8727-f269a8562584/download88ba2976769edcf396f8a9b59342fd05MD53Trabajo de grado Valeria Olave.pdf.txtTrabajo de grado Valeria Olave.pdf.txtExtracted texttext/plain2531https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/ff8ca075-553f-4419-983a-2dd9d82384bb/download80e7b32184e32bd390707beb0ef27d78MD54THUMBNAILTrabajo de grado Valeria Olave.pdf.jpgTrabajo de grado Valeria Olave.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3815https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/7606e3fd-8fbe-4155-ba88-14b142fd8452/download507964272714b5f7a790a386ecbfcf21MD55Licencia_autorizacion.pdf.jpgLicencia_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5346https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/63d57452-4076-4086-bd5f-ff16de0c01bd/download4c828873b35f909e983a0746df02e728MD5611522/2911oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/29112024-06-25 05:15:51.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=