Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción

Esta investigación se propuso determinar los componentes y características que debería tener una propuesta de intervención para la promoción del uso regular de la prueba de VIH en universitarios a través de la caracterización de las practicas sexuales de jóvenes universitarios de una IES de Cali; la...

Full description

Autores:
Zuñiga Largo, Walther Mauricio
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/761
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/761
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_69348537fb935908041b324abfcaad9f
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/761
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Hoyos Hernández, Paula AndreaZuñiga Largo, Walther Mauricio2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T08:02:13Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T08:02:13Z2019https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/761Esta investigación se propuso determinar los componentes y características que debería tener una propuesta de intervención para la promoción del uso regular de la prueba de VIH en universitarios a través de la caracterización de las practicas sexuales de jóvenes universitarios de una IES de Cali; la descripción - en términos del Modelo de Creencias en Salud – de sus creencias acerca de la realización de la prueba de detección del VIH y formular recomendaciones para el diseño de propuestas de intervención dirigidas a la promoción del uso regular de la prueba de detección del VIH. Estudio descriptivo mediante encuestas de diseño transversal en el que participaron 253 Jóvenes con edades entre 18 y 25 años, estudiantes de una universidad privada. A los jóvenes no les preocupa una infección con el VIH, por tanto, no se protegen; la mayoría desconoce su estado serológico para VIH y el 60,9% nunca se ha realizado la prueba del VIH; solo la inminencia de la enfermedad los lleva a desplegar acciones. En conclusión, la no percepción de riesgo constituye la principal barrera a superar en una intervención y se reconoce en el Modelo de Creencias en Salud una valiosa herramienta para la intervención.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaUso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promociónMaestríaMaestría en Psicologia de la Saludhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/761oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/7612024-06-25 05:12:47.778https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
spellingShingle Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title_short Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title_full Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title_fullStr Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title_full_unstemmed Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
title_sort Uso de la prueba del VIH en Universitarios desde el Modelo de Creencias en Salud: Claves para su promoción
dc.creator.fl_str_mv Zuñiga Largo, Walther Mauricio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hoyos Hernández, Paula Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zuñiga Largo, Walther Mauricio
description Esta investigación se propuso determinar los componentes y características que debería tener una propuesta de intervención para la promoción del uso regular de la prueba de VIH en universitarios a través de la caracterización de las practicas sexuales de jóvenes universitarios de una IES de Cali; la descripción - en términos del Modelo de Creencias en Salud – de sus creencias acerca de la realización de la prueba de detección del VIH y formular recomendaciones para el diseño de propuestas de intervención dirigidas a la promoción del uso regular de la prueba de detección del VIH. Estudio descriptivo mediante encuestas de diseño transversal en el que participaron 253 Jóvenes con edades entre 18 y 25 años, estudiantes de una universidad privada. A los jóvenes no les preocupa una infección con el VIH, por tanto, no se protegen; la mayoría desconoce su estado serológico para VIH y el 60,9% nunca se ha realizado la prueba del VIH; solo la inminencia de la enfermedad los lleva a desplegar acciones. En conclusión, la no percepción de riesgo constituye la principal barrera a superar en una intervención y se reconoce en el Modelo de Creencias en Salud una valiosa herramienta para la intervención.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T08:02:13Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T08:02:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Psicologia de la Salud
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/761
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/761
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956341752397824