Impacto financiero, contable, tributario y administrativo en la implementación de la nómina electrónica en la Fundación Universidad del Valle desde el año 2020

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del impacto financiero, contable, tributario y administrativo en la implementación de la nómina electrónica en la Fundación Universidad del Valle desde el año 2020. Teniendo en cuenta que, al realizar un cambio en algún proceso, se genera...

Full description

Autores:
Díaz Martínez, Laura Andrea
Pérez Bedoya, George Michael
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3075
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3075
Palabra clave:
Nómina electrónica
Documentos soporte
Impacto contable
Impacto tributario
Impacto administrativo
Impacto financiero
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del impacto financiero, contable, tributario y administrativo en la implementación de la nómina electrónica en la Fundación Universidad del Valle desde el año 2020. Teniendo en cuenta que, al realizar un cambio en algún proceso, se generan una serie de impactos tanto positivos como negativos en las diferentes áreas, dependiendo del sector y de los procesos de cada entidad, para hallar estos impactos se realizarán encuestas y búsqueda documentales al interior de la fundación para así posteriormente cualificar que impactos surgieron después de la implementación normativa solicitada por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. En el caso de la implementación de la nómina electrónica como cambio normativo emitido por la DIAN, se generan una serie de modificaciones al interior de las organizaciones, que se pueden observar no solo desde el punto administrativo, sino también desde el financiero, contable, tributario, legal, entre otros. Se adopta como marco teórico ¨la utilidad de la información¨ dado que el proceso y reporte de la nómina abarca varias perspectivas, áreas y procesos transversales que se deben contemplar al momento de implementar cualquier modificación, igualmente no se puede desconocer que los procesos de una entidad están estructurados para dar mejores resultados, no solo en términos económicos, sino con un impacto positivo en la sociedad.