Representaciones sociales del grafiti y muralismo en artistas y estudiantes universitarios de la ciudad de Cali

El presente trabajo de grado tuvo como objetivo comparar las Representaciones Sociales del grafiti y muralismo entre artistas y estudiantes universitarios de la ciudad de Cali. Se utilizó un método de estudio cualitativo con diseño fenomenológico, empleando técnicas como la entrevista semiestructura...

Full description

Autores:
Badel Rodas, Saray
Gómez Mosquera, Diana Marcela
Granada Álvarez, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3245
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3245
Palabra clave:
Representaciones sociales
Prácticas sociales
Grafiti
Muralismo
Social representations
Social practices
Graffiti
Muralism
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado tuvo como objetivo comparar las Representaciones Sociales del grafiti y muralismo entre artistas y estudiantes universitarios de la ciudad de Cali. Se utilizó un método de estudio cualitativo con diseño fenomenológico, empleando técnicas como la entrevista semiestructurada y la cartografía social con seis artistas urbanos y seis estudiantes universitarios. Se encontraron diferencias significativas en las Representaciones Sociales del grafiti y muralismo entre los grupos participantes. Los estudiantes tienden a obtener información principalmente de medios masivos, lo que dificulta la claridad en la definición de estos objetos de estudio, mientras que los artistas se informan mediante investigaciones propias y experiencias directas. Los artistas enfocan sus prácticas en el contacto directo con grafiteros y muralistas, y en cómo interactúan con las obras, mientras que los estudiantes aprecian estas formas de arte urbano pero mantienen distancia de sus creadores. En términos representacionales, para los estudiantes el grafiti y muralismo son expresiones artísticas que comunican y forman parte de la cultura, mientras que para los artistas representan un estilo de vida y una forma de pertenecer en la sociedad. Se recomienda para futuras investigaciones el uso de instrumentos visuales y la inclusión de un rango más amplio de edades en el trabajo con artistas.