Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017

La investigación busca evaluar elementos de empoderamiento de mujeres emprendedoras colombianas (urbanas y rurales) y la relación con los ingresos familiares. Se utilizan datos secundarios del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) desde el 2015 al 2017, con los cuales se logran dos resultad...

Full description

Autores:
Trujillo, Jennifer
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/651
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/651
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_6223ed4335d305c642d21ead7f9a5b56
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/651
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Pereira, FernandoSarsosa, KewyTrujillo, Jennifer2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:04Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:04Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/651La investigación busca evaluar elementos de empoderamiento de mujeres emprendedoras colombianas (urbanas y rurales) y la relación con los ingresos familiares. Se utilizan datos secundarios del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) desde el 2015 al 2017, con los cuales se logran dos resultados. Primero, se realiza un análisis de correspondencias múltiples para caracterizar perfiles típicos de mujeres emprendedoras en función de los elementos de empoderamiento. Segundo, se realiza una regresión múltiple para identificar relaciones entre elementos de empoderamiento y los ingresos familiares. Definir los perfiles de las mujeres fue importante para identificar las necesidades y los recursos disponibles para fortalecer el empoderamiento, mientras que la relación hallada entre elementos de empoderamiento económicos y los ingresos familiares, permitió aportar evidencia respecto a la importancia del empoderamiento para la reducción de la pobreza, así como el potencial del emprendimiento para empoderar a la mujer y reducir la brecha de género.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaEmpoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017MaestríaMaestría en Derechos Humanos y Cultura de Pazhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/651oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6512024-06-25 05:12:45.583https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
spellingShingle Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title_short Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title_full Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title_fullStr Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title_full_unstemmed Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
title_sort Empoderamiento en mujeres emprendedoras y generación de ingresos familiares según Global Entrepreneurship Monitor 2015-2017
dc.creator.fl_str_mv Trujillo, Jennifer
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pereira, Fernando
Sarsosa, Kewy
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Trujillo, Jennifer
description La investigación busca evaluar elementos de empoderamiento de mujeres emprendedoras colombianas (urbanas y rurales) y la relación con los ingresos familiares. Se utilizan datos secundarios del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) desde el 2015 al 2017, con los cuales se logran dos resultados. Primero, se realiza un análisis de correspondencias múltiples para caracterizar perfiles típicos de mujeres emprendedoras en función de los elementos de empoderamiento. Segundo, se realiza una regresión múltiple para identificar relaciones entre elementos de empoderamiento y los ingresos familiares. Definir los perfiles de las mujeres fue importante para identificar las necesidades y los recursos disponibles para fortalecer el empoderamiento, mientras que la relación hallada entre elementos de empoderamiento económicos y los ingresos familiares, permitió aportar evidencia respecto a la importancia del empoderamiento para la reducción de la pobreza, así como el potencial del emprendimiento para empoderar a la mujer y reducir la brecha de género.
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:04Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/651
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/651
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095046194823168