Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado

El presente documento de investigación da cuenta del diseño y evaluación de una intervención pedagógica basada en estrategias para promover la comprensión de textos argumentativos. Con diseño cuasi experimental con prestest – postest y grupos experimental y control, tuvo como objetivo general evalua...

Full description

Autores:
Galeano Sanchez, Nelly
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/670
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/670
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_5c937243730fb70306aa6ec1fa70e600
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/670
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Ochoa Angrino, SolanllyGaleano Sanchez, Nelly2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:08:31Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T07:08:31Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/670El presente documento de investigación da cuenta del diseño y evaluación de una intervención pedagógica basada en estrategias para promover la comprensión de textos argumentativos. Con diseño cuasi experimental con prestest – postest y grupos experimental y control, tuvo como objetivo general evaluar el efecto de una intervención educativa basada en la aplicación de estrategias como subrayado, resumen y formulación de preguntas en la comprensión de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado de una institución educativa de la ciudad de Yumbo - Colombia. La caracterización de los desempeños se hizo con base en la comprensión de los elementos estructurales del texto argumentativo, retomados del modelo de Toulmin (2007). La valoración de las estrategias se llevó a cabo mediante rubricas para establecer su frecuencia de uso y su efectividad en la comprensión de los textos. Los datos cuantitativos fueron obtenidos a través de la prueba t student para muestras independientes, análisis de frecuencia y las correlaciones de Pearson. Los resultados muestran diferencia cuantitativa a favor del grupo experimental frente al grupo control, y permiten concluir que el subrayado, la formulación de preguntas y el resumen, puede contribuir a la comprensión de los elementos estructurales de dicho texto. Las estrategias resumen y subrayado sobresalen como las de mayor influencia en la comprensión de los textos argumentativos. En cuanto a la superestructura se observó diferencia significativa a favor del grupo experimental en identificación de la tesis, la conclusión y comprensión total; por su parte la identificación de los elementos evidencia y la garantía fueron los de mayor reto. En cuanto a las estrategias utilizadas el resumen y el subrayado se presentan como las de mayor impacto a favor de la comprensión del texto, evidenciándose en las correlaciones de Pearson relación significativa positiva entre comprensión total, tesis y resumen propiamente dicho, entre subrayado de garantía y comprensión de la evidencia y por ultimo entre preguntas inferenciales y la comprensión de la garantía. Los resultados positivos aquí obtenidos con los estudiantes intervenidos, indican que el modelo de Tolulmin y los textos argumentativos orientados con el empleo de estrategias de comprensión pueden ser incorporados a la secundaria temprana, favoreciendo todo el proceso mediante el fomento de la motivación y el interés intrínseco en la lectura permitiendo a los estudiantes participar en la selección de los textos a leer.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaComprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo gradoMaestríaMaestría en Educaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/670oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6702024-06-25 05:12:46.016https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
spellingShingle Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title_short Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title_full Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title_fullStr Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title_full_unstemmed Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
title_sort Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado
dc.creator.fl_str_mv Galeano Sanchez, Nelly
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ochoa Angrino, Solanlly
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galeano Sanchez, Nelly
description El presente documento de investigación da cuenta del diseño y evaluación de una intervención pedagógica basada en estrategias para promover la comprensión de textos argumentativos. Con diseño cuasi experimental con prestest – postest y grupos experimental y control, tuvo como objetivo general evaluar el efecto de una intervención educativa basada en la aplicación de estrategias como subrayado, resumen y formulación de preguntas en la comprensión de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado de una institución educativa de la ciudad de Yumbo - Colombia. La caracterización de los desempeños se hizo con base en la comprensión de los elementos estructurales del texto argumentativo, retomados del modelo de Toulmin (2007). La valoración de las estrategias se llevó a cabo mediante rubricas para establecer su frecuencia de uso y su efectividad en la comprensión de los textos. Los datos cuantitativos fueron obtenidos a través de la prueba t student para muestras independientes, análisis de frecuencia y las correlaciones de Pearson. Los resultados muestran diferencia cuantitativa a favor del grupo experimental frente al grupo control, y permiten concluir que el subrayado, la formulación de preguntas y el resumen, puede contribuir a la comprensión de los elementos estructurales de dicho texto. Las estrategias resumen y subrayado sobresalen como las de mayor influencia en la comprensión de los textos argumentativos. En cuanto a la superestructura se observó diferencia significativa a favor del grupo experimental en identificación de la tesis, la conclusión y comprensión total; por su parte la identificación de los elementos evidencia y la garantía fueron los de mayor reto. En cuanto a las estrategias utilizadas el resumen y el subrayado se presentan como las de mayor impacto a favor de la comprensión del texto, evidenciándose en las correlaciones de Pearson relación significativa positiva entre comprensión total, tesis y resumen propiamente dicho, entre subrayado de garantía y comprensión de la evidencia y por ultimo entre preguntas inferenciales y la comprensión de la garantía. Los resultados positivos aquí obtenidos con los estudiantes intervenidos, indican que el modelo de Tolulmin y los textos argumentativos orientados con el empleo de estrategias de comprensión pueden ser incorporados a la secundaria temprana, favoreciendo todo el proceso mediante el fomento de la motivación y el interés intrínseco en la lectura permitiendo a los estudiantes participar en la selección de los textos a leer.
publishDate 2021
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:08:31Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T07:08:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en Educación
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/670
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/670
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095049135030272