Comprensión lectora de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado

El presente documento de investigación da cuenta del diseño y evaluación de una intervención pedagógica basada en estrategias para promover la comprensión de textos argumentativos. Con diseño cuasi experimental con prestest – postest y grupos experimental y control, tuvo como objetivo general evalua...

Full description

Autores:
Galeano Sanchez, Nelly
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/670
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/670
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:El presente documento de investigación da cuenta del diseño y evaluación de una intervención pedagógica basada en estrategias para promover la comprensión de textos argumentativos. Con diseño cuasi experimental con prestest – postest y grupos experimental y control, tuvo como objetivo general evaluar el efecto de una intervención educativa basada en la aplicación de estrategias como subrayado, resumen y formulación de preguntas en la comprensión de textos argumentativos en estudiantes de séptimo grado de una institución educativa de la ciudad de Yumbo - Colombia. La caracterización de los desempeños se hizo con base en la comprensión de los elementos estructurales del texto argumentativo, retomados del modelo de Toulmin (2007). La valoración de las estrategias se llevó a cabo mediante rubricas para establecer su frecuencia de uso y su efectividad en la comprensión de los textos. Los datos cuantitativos fueron obtenidos a través de la prueba t student para muestras independientes, análisis de frecuencia y las correlaciones de Pearson. Los resultados muestran diferencia cuantitativa a favor del grupo experimental frente al grupo control, y permiten concluir que el subrayado, la formulación de preguntas y el resumen, puede contribuir a la comprensión de los elementos estructurales de dicho texto. Las estrategias resumen y subrayado sobresalen como las de mayor influencia en la comprensión de los textos argumentativos. En cuanto a la superestructura se observó diferencia significativa a favor del grupo experimental en identificación de la tesis, la conclusión y comprensión total; por su parte la identificación de los elementos evidencia y la garantía fueron los de mayor reto. En cuanto a las estrategias utilizadas el resumen y el subrayado se presentan como las de mayor impacto a favor de la comprensión del texto, evidenciándose en las correlaciones de Pearson relación significativa positiva entre comprensión total, tesis y resumen propiamente dicho, entre subrayado de garantía y comprensión de la evidencia y por ultimo entre preguntas inferenciales y la comprensión de la garantía. Los resultados positivos aquí obtenidos con los estudiantes intervenidos, indican que el modelo de Tolulmin y los textos argumentativos orientados con el empleo de estrategias de comprensión pueden ser incorporados a la secundaria temprana, favoreciendo todo el proceso mediante el fomento de la motivación y el interés intrínseco en la lectura permitiendo a los estudiantes participar en la selección de los textos a leer.