Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques
El medio ambiente, es de vital importancia para la humanidad, el cambio climático nos está llevando a puntos extremos, se necesita una reducción en la emisión de contaminación y de gases invernadero, la (ONU, 2020) ha dicho que el plazo es hasta el 2050 para que haya una reducción total, esto es que...
- Autores:
-
Pinilla Enríquez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3023
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3023
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Cambio climático
Desarrollo sostenible
Responsabilidad social empresarial
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Vitela2_552839baf69259911d0b7b1035f5104d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3023 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
title |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
spellingShingle |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques Medio ambiente Cambio climático Desarrollo sostenible Responsabilidad social empresarial |
title_short |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
title_full |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
title_fullStr |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
title_full_unstemmed |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
title_sort |
Teoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaques |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinilla Enríquez, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo Prada, Rubén Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinilla Enríquez, Juan Camilo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio ambiente Cambio climático Desarrollo sostenible Responsabilidad social empresarial |
topic |
Medio ambiente Cambio climático Desarrollo sostenible Responsabilidad social empresarial |
description |
El medio ambiente, es de vital importancia para la humanidad, el cambio climático nos está llevando a puntos extremos, se necesita una reducción en la emisión de contaminación y de gases invernadero, la (ONU, 2020) ha dicho que el plazo es hasta el 2050 para que haya una reducción total, esto es que se deje de producir un exceso de carbono. Esto implica grandes compromisos desde todos los niveles de producción desde lo micro hasta lo macro, uno de los tópicos esenciales es el desarrollo sostenible de los países, concerniente a todos los actores que interactúan en la sociedad, sobre todo a los productores que en gran medida son los que generan la mayor cantidad de desechos. Desde el estado, existe entonces una obligación con el planeta para hacer todo lo posible por cumplir con los objetivos de nuestra constitución ecológica, como así lo ha denominado la (Corte Constitucional, 1994) desde la teoría de la gobernanza, es necesario incluir a todos los actores que pueden ayudar e influir en la finalización de esta meta, hacemos referencia a los productores, a los recicladores, a los consumidores finales o cualquier otro ente que tenga relación con cualquier medio que sea producido y pueda ser reutilizable. Desde los empresa, el concepto de la responsabilidad social empresarial es una salida necesaria e imperante, por supuesto teniendo un vínculo con lo impuesto en el ordenamiento jurídico colombiano, dado que, estas acciones permiten ir más allá de lo que el estado ha reglamentado y lograr de una manera más eficiente el desarrollo sostenible, sin embargo, esto trae consigo varios interrogantes a la hora de entender y aplicar los principios, que, en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, deben tenerse en cuenta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-19T16:30:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-19T16:30:29Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3023 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3023 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
64 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5f48bcd2-a8a4-4cbc-ba74-baba126d9710/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/70e613db-8f42-4a73-8f09-c5ac6888ee83/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/35cfed56-2634-4f23-bd9a-1ce180d928ee/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/cc5fd440-4b56-4318-b1cc-99e1e9c8ec57/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/e75369d2-535d-4ff4-add7-32174dfb840c/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/424d9626-8130-476b-b80c-0b6e53d2ab52/download https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f9059cf9-9033-43ea-8a35-2b5136c23e4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7abd7add6064cf933b1d451f665c7f1 0fa45ea46a0f50019e9c96af4b7a7360 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ac748d25041a7f35bf8cbb0a1c23fc23 908607d59e93ec24b3f05477cf8c200c aeef456c23fbbba60582580076c2a689 ae6171c945de339a84216a185e01251b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095065499107328 |
spelling |
Acevedo Prada, Rubén DaríoPinilla Enríquez, Juan Camilo2024-06-19T16:30:29Z2024-06-19T16:30:29Z2021https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3023El medio ambiente, es de vital importancia para la humanidad, el cambio climático nos está llevando a puntos extremos, se necesita una reducción en la emisión de contaminación y de gases invernadero, la (ONU, 2020) ha dicho que el plazo es hasta el 2050 para que haya una reducción total, esto es que se deje de producir un exceso de carbono. Esto implica grandes compromisos desde todos los niveles de producción desde lo micro hasta lo macro, uno de los tópicos esenciales es el desarrollo sostenible de los países, concerniente a todos los actores que interactúan en la sociedad, sobre todo a los productores que en gran medida son los que generan la mayor cantidad de desechos. Desde el estado, existe entonces una obligación con el planeta para hacer todo lo posible por cumplir con los objetivos de nuestra constitución ecológica, como así lo ha denominado la (Corte Constitucional, 1994) desde la teoría de la gobernanza, es necesario incluir a todos los actores que pueden ayudar e influir en la finalización de esta meta, hacemos referencia a los productores, a los recicladores, a los consumidores finales o cualquier otro ente que tenga relación con cualquier medio que sea producido y pueda ser reutilizable. Desde los empresa, el concepto de la responsabilidad social empresarial es una salida necesaria e imperante, por supuesto teniendo un vínculo con lo impuesto en el ordenamiento jurídico colombiano, dado que, estas acciones permiten ir más allá de lo que el estado ha reglamentado y lograr de una manera más eficiente el desarrollo sostenible, sin embargo, esto trae consigo varios interrogantes a la hora de entender y aplicar los principios, que, en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, deben tenerse en cuenta.64 p.application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medio ambienteCambio climáticoDesarrollo sostenibleResponsabilidad social empresarialTeoría de la gobernanza y la responsabilidad social empresarial en la gestión de envases y empaqueshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. DerechoPontificia Universidad Javeriana CaliPregradoORIGINALLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdfLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdfapplication/pdf1792945https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/5f48bcd2-a8a4-4cbc-ba74-baba126d9710/downloade7abd7add6064cf933b1d451f665c7f1MD52Teoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdfTeoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdfapplication/pdf1207478https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/70e613db-8f42-4a73-8f09-c5ac6888ee83/download0fa45ea46a0f50019e9c96af4b7a7360MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/35cfed56-2634-4f23-bd9a-1ce180d928ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdf.txtLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdf.txtExtracted texttext/plain4820https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/cc5fd440-4b56-4318-b1cc-99e1e9c8ec57/downloadac748d25041a7f35bf8cbb0a1c23fc23MD54Teoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdf.txtTeoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdf.txtExtracted texttext/plain101648https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/e75369d2-535d-4ff4-add7-32174dfb840c/download908607d59e93ec24b3f05477cf8c200cMD56THUMBNAILLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdf.jpgLicencia_autorizacion - Camilo Pinilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5318https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/424d9626-8130-476b-b80c-0b6e53d2ab52/downloadaeef456c23fbbba60582580076c2a689MD55Teoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdf.jpgTeoría de la Gobernanza y la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión de envases y empaques.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3150https://vitela.javerianacali.edu.co/bitstreams/f9059cf9-9033-43ea-8a35-2b5136c23e4b/downloadae6171c945de339a84216a185e01251bMD5711522/3023oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/30232024-06-25 05:16:12.828https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |