Implementación de la etnoeducación afrocolombiana en la institución etnoeducativa Gabriela Mistral, Cali – Colombia. Oportunidades y desafíos en clave intercultural
En el año 1998, con varias iniciativas previas, se reglamentó en Colombia la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como respuesta a uno de los mandatos de la ley 70 de 1993. Sin embargo, aún persiste una distancia entre el espíritu de la normatividad y la implementación de la etnoeducación al interio...
- Autores:
-
Córdoba Sandoval, Diana Maritza
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2233
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2233
- Palabra clave:
- Etnoeducación
Interculturalidad
Población afrocolombiana
procesos de invisibilización
Ethnoeducation
Interculturality
Afro-Colombian population
Invisibilization processes
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el año 1998, con varias iniciativas previas, se reglamentó en Colombia la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como respuesta a uno de los mandatos de la ley 70 de 1993. Sin embargo, aún persiste una distancia entre el espíritu de la normatividad y la implementación de la etnoeducación al interior de las instituciones educativas. El presente artículo analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta la implementación de la etnoeducación Afrocolombiana desde la perspectiva intercultural, en la Institución Etnoeducativa Gabriela Mistral - en la ciudad de Cali - Colombia. Para este propósito se realizó un estudio cualitativo con diseño narrativo, abordando distintos actores de la comunidad educativa: maestros/as, docentes directivos y estudiantes. El método utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada validada por la comunidad educativa y grupos focales. Se encontró que los actores educativos reconocen la importancia de la etnoeducación; no obstante, plantean como barreras para la implementación de la etnoeducación afrocolombiana, la invisibilización de los procesos relativos a la diversidad cultural y la interculturalidad. Resaltan la necesidad de procesos formativos sostenidos en el campo temático para educadores/as y comunidad en general. |
---|