La joya : narrando historias
La literatura hace parte fundamental de todas las culturas existentes en el mundo; la colombiana no ha sido la excepción y desde sus inicios, a través de la mitología, ha contado la historia de los primeros habitantes de este territorio hasta la actualidad. Colombia es un país rico en historias, lug...
- Autores:
-
Arturo Bernal, María Camila
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1125
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1125
- Palabra clave:
- Literatura
Mitología
Diseñar
Joyas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La literatura hace parte fundamental de todas las culturas existentes en el mundo; la colombiana no ha sido la excepción y desde sus inicios, a través de la mitología, ha contado la historia de los primeros habitantes de este territorio hasta la actualidad. Colombia es un país rico en historias, lugares y personajes, que los autores y las autoras han plasmado en sus libros. Sin embargo, debido a los bajos índices de lectura en el país, la literatura y en particular la narrativa, no se ha difundido lo suficiente, desconociéndose así su aporte y riqueza. Es por esto, que por medio de las joyas, piezas que han estado presente desde el inicio de los tiempos y han evolucionado con el ser humano, y que más que adornos han sido piezas llenas de simbolismo y muestra de distinción social, se busca diseñar joyas con alto contenido simbólico, inspiradas en la narrativa colombiana para que así se difunda el trabajo de autores(as) importantes del país, no solo como un reconocimiento a su labor sino a su legado cultural. |
---|