Experiencias comunitarias: un camino hacia la armonización de excombatientes, en pueblo nuevo (Caldono) 2017-2019

El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación se centró en identificar la incidencia cultural de la comunidad indígena en las experiencias de reintegración y reconciliación llevadas a cabo en el ETCR de San Antonio, resguardo indígena de Pueblo Nuevo. La pregunta que orientó el estudi...

Full description

Autores:
Ulcue Campo, Apiayala
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2795
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2795
Palabra clave:
Armonización
Rearmonización
Reintegración
Firmantes
Experiencias comunitarias
Resguardo de Pueblo Nuevo
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación se centró en identificar la incidencia cultural de la comunidad indígena en las experiencias de reintegración y reconciliación llevadas a cabo en el ETCR de San Antonio, resguardo indígena de Pueblo Nuevo. La pregunta que orientó el estudio, radicó en identificar cuáles fueron los elementos culturales que intervinieron en el proceso de implementación de los acuerdos de paz. La hipótesis consistió en demostrar que la cultura indígena nasa tuvo un papel crucial en la reintegración de excombatientes, ya que los elementos culturales fueron fundamentales en la reintegración de los desmovilizados y en la reconstrucción del tejido comunitario, el fortalecimiento de la memoria histórica y la identidad cultural del pueblo nasa. Estos factores, junto con la participación de las autoridades tradicionales, facilitaron la reintegración, al promover en medio de las desarmonías que surgieron, la rearmonización social y espiritual, fortaleciendo así el sentido de pertenencia con la comunidad y el territorio. Mediante un enfoque cualitativo de tipo analítico se recolectó información documental acerca de las experiencias comunitarias a partir de la implementación de los acuerdos y se documentó información subjetiva, a través, de entrevistas semiestructuradas sobre las historias de vida de los firmantes y del proceso de rearmonización de los mismos, además de los sentires, las vivencias, las reflexiones, los acercamientos y las dificultades que surgieron a raíz del proceso de rearmonización/reintegración que tuvo lugar en el resguardo.