Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.

El presente proyecto consiste en la descripción de una metodología para determinar planes de muestreo en flujos de material particulado, basado en un método estadístico conocido como análisis variográfico y cumpliendo con la norma técnica colombiana NTC 5290-2. El proyecto surgió como una aplicación...

Full description

Autores:
Riccio Rengifo, Camila
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1235
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1235
Palabra clave:
Muestreo (Estadística)
Ingredion Colombia S.A. -- Cali (Colombia)
Industrias alimentias
Industria farmacéutica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id Vitela2_3be47353305b8a6e15eb17b6ed447835
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1235
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Riccio Rengifo, Camila2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:53Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-09T05:33:53Z2016https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1235El presente proyecto consiste en la descripción de una metodología para determinar planes de muestreo en flujos de material particulado, basado en un método estadístico conocido como análisis variográfico y cumpliendo con la norma técnica colombiana NTC 5290-2. El proyecto surgió como una aplicación al proceso de muestro en flujos de material particulado en la empresa Ingredion Colombia S.A., sin embargo, la metodología aquí propuesta es aplicable a cualquier compañía que realice muestreo de este tipo de material. El muestreo que se propone parte de un muestreo sistemático, realizado de manera mecánica por un muestreador automático, donde el muestreador toma incrementos de material a intervalos fijos de tiempo durante el proceso de empaque de un lote determinado y a final de obtiene una muestra compuesta por estos incrementos. En particular en Ingredion Colombia S.A. la muestra final está compuesta por tres submuestras iguales separadas de manera automática por el muestrador; estas muestras son llevadas al laboratorio para los respectivos análisis y el material sobrante es enviado a reproceso. Lo que se busca calcular principalmente con esta metodología es la cantidad de incrementos a tomar, de lo cual depende el intervalo de muestreo y el tamaño final de la muestra. La metodología de muestreo propuesta en este proyecto para flujos de material particulado se basa en el comportamiento de la característica de calidad con mayor variabilidad de cada producto. Entre más variable sea un producto, mayor será el número de incrementos y más corto el intervalo de muestreo, de manera que se tenga un espectro suficientemente amplio del comportamiento del lote y los resultados de los respectivos análisis que se hace a la muestra, sean representativos del lote al que pertenecen. Adicional a una metodología de muestreo estadísticamente fundamentada, la empresa Ingredion Colombia S.A. buscaba una disminución en la cantidad de material muestreado que se enviaba a reproceso. Al aplicar esta metodología a dos delos productos de la compañía, se logró determinar un plan de muestreo que produjo una disminución del 66% y el 77% respectivamente del material desperdiciado en el muestreo de cada lote.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaAplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.Muestreo (Estadística)Ingredion Colombia S.A. -- Cali (Colombia)Industrias alimentiasIndustria farmacéuticahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1235oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/12352024-06-25 05:13:00.76https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
title Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
spellingShingle Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
Muestreo (Estadística)
Ingredion Colombia S.A. -- Cali (Colombia)
Industrias alimentias
Industria farmacéutica
title_short Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
title_full Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
title_fullStr Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
title_full_unstemmed Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
title_sort Aplicación de un análisis variográfico en la determinación de un plan de muestreo en flujos de material particulado en Ingredion Colombia S.A.
dc.creator.fl_str_mv Riccio Rengifo, Camila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Riccio Rengifo, Camila
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Muestreo (Estadística)
Ingredion Colombia S.A. -- Cali (Colombia)
Industrias alimentias
Industria farmacéutica
topic Muestreo (Estadística)
Ingredion Colombia S.A. -- Cali (Colombia)
Industrias alimentias
Industria farmacéutica
description El presente proyecto consiste en la descripción de una metodología para determinar planes de muestreo en flujos de material particulado, basado en un método estadístico conocido como análisis variográfico y cumpliendo con la norma técnica colombiana NTC 5290-2. El proyecto surgió como una aplicación al proceso de muestro en flujos de material particulado en la empresa Ingredion Colombia S.A., sin embargo, la metodología aquí propuesta es aplicable a cualquier compañía que realice muestreo de este tipo de material. El muestreo que se propone parte de un muestreo sistemático, realizado de manera mecánica por un muestreador automático, donde el muestreador toma incrementos de material a intervalos fijos de tiempo durante el proceso de empaque de un lote determinado y a final de obtiene una muestra compuesta por estos incrementos. En particular en Ingredion Colombia S.A. la muestra final está compuesta por tres submuestras iguales separadas de manera automática por el muestrador; estas muestras son llevadas al laboratorio para los respectivos análisis y el material sobrante es enviado a reproceso. Lo que se busca calcular principalmente con esta metodología es la cantidad de incrementos a tomar, de lo cual depende el intervalo de muestreo y el tamaño final de la muestra. La metodología de muestreo propuesta en este proyecto para flujos de material particulado se basa en el comportamiento de la característica de calidad con mayor variabilidad de cada producto. Entre más variable sea un producto, mayor será el número de incrementos y más corto el intervalo de muestreo, de manera que se tenga un espectro suficientemente amplio del comportamiento del lote y los resultados de los respectivos análisis que se hace a la muestra, sean representativos del lote al que pertenecen. Adicional a una metodología de muestreo estadísticamente fundamentada, la empresa Ingredion Colombia S.A. buscaba una disminución en la cantidad de material muestreado que se enviaba a reproceso. Al aplicar esta metodología a dos delos productos de la compañía, se logró determinar un plan de muestreo que produjo una disminución del 66% y el 77% respectivamente del material desperdiciado en el muestreo de cada lote.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-01-20T19:24:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2023-01-20T19:24:26Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T05:33:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T05:33:53Z
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1235
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1235
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1829956348955066368