KJEONG: movimiento sin límites
A pesar de su creciente popularidad a nivel global, el Kpop Dance Cover enfrenta una gran problemática: su falta de reconocimiento como una disciplina artística legítima. normalmente, se categoriza como un simple pasatiempo, sin recibir la atención y el respeto que merece por parte de la sociedad y...
- Autores:
-
Villarreal Ramos, Brittany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3078
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3078
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A pesar de su creciente popularidad a nivel global, el Kpop Dance Cover enfrenta una gran problemática: su falta de reconocimiento como una disciplina artística legítima. normalmente, se categoriza como un simple pasatiempo, sin recibir la atención y el respeto que merece por parte de la sociedad y las instituciones culturales. Esta falta de reconocimiento limita las oportunidades para los artistas del Kpop Dance Cover de desarrollar su talento, acceder a espacios adecuados para su práctica y compartir su arte con un público más amplio. En respuesta a esta problemática, surge el proyecto “KJEONG”. Que busca establecer una plataforma integral dedicada al Kpop Dance Cover, donde se educará, mostrará e invitará a las personas a involucrarse en este mundo para que los artistas de este sean reconocidos. A través de una combinación de recursos en línea y eventos presenciales, “KJEONG” proporcionará un espacio inclusivo y colaborativo que fomente el crecimiento y la profesionalización del Kpop Dance Cover. |
---|