Análisis comparativo de los efectos del empleo del método de polya en la resolución de una situación-problema geométrica en grado 7° de una Institución Educativa oficial en el Cerrito, Valle del Cauca

Se presenta un análisis comparativo sobre los efectos del empleo del método de Polya en la resolución de una situación-problema geométrico entre estudiantes de grado 7° de una institución educativa en El Cerrito, Valle del Cauca. Se utilizó una muestra de 50 estudiantes divididos en dos grupos (expe...

Full description

Autores:
Giraldo Jiménez, José Gregorio
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/661
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/661
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Se presenta un análisis comparativo sobre los efectos del empleo del método de Polya en la resolución de una situación-problema geométrico entre estudiantes de grado 7° de una institución educativa en El Cerrito, Valle del Cauca. Se utilizó una muestra de 50 estudiantes divididos en dos grupos (experimental y control). Metodológicamente, se presenta una investigación cualitativa de tipo descriptivo con un diseño cuasi experimental, desarrollado en tres fases: diagnóstico situacional aplicando el Pre-test; desarrollo del programa de intervención con apoyo del método de Polya; y Pos-test, con el objetivo de establecer la efectividad del mismo. Los resultados arrojaron diferencias estadísticas significativas para el grupo experimental, evidenciando así la efectividad del programa de intervención con apoyo de estrategias sistémicas de pensamiento. Se concluye que el programa de intervención con apoyo del método de Polya favorece como soporte del proceso de enseñanza y de aprendizaje en la resolución de situaciones problema geométrico y colabora como aporte significativo para el contexto de los estudiantes y al modelo pedagógico de la Institución Educativa abordada.