Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".

La presente sistematización de la experiencia: “La afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, sector el Pacífico Antioquia y Cali, Valle del Cauca, barrio Villas de Veracruz”. Se desarrolla a partir del análisis de las interacciones vincular...

Full description

Autores:
Guachetá Herrera, Marisol
Madroñero Gutierrez, Albert
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/628
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/628
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id Vitela2_304f84ea848af6644b7ccd061293022a
oai_identifier_str oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/628
network_acronym_str Vitela2
network_name_str Vitela
repository_id_str
spelling Agudelo Grajales, DiegoGuachetá Herrera, MarisolMadroñero Gutierrez, Albert2023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:01Z2023-02-022023-03-02T01:34:32Z2023-11-24T06:53:01Z2020https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/628La presente sistematización de la experiencia: “La afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, sector el Pacífico Antioquia y Cali, Valle del Cauca, barrio Villas de Veracruz”. Se desarrolla a partir del análisis de las interacciones vinculares de las familias a la luz de planteamientos conceptuales y epistemológicos de la teoría general de los sistemas. La metodología utilizada corresponde a la IAP – Investigación Acción Participativa; los insumos utilizados son los relatos co-construidos con las familias desde una acción dialógica. Es fundamental para la experiencia, la agudeza de la categoría de lo político a partir de la comprensión del sujeto que hace parte de un sistema familiar y desde una perspectiva individual se proyecta a lo colectivo asumiéndose desde una actitud o posición constructiva que incide frente a la realidad que le permea y se responsabiliza de transformarla iniciando en la reflexión y trascendiéndola al sistema familiar y comunitario en que interacciona en correspondencia a los intereses, los roles y la participación en la comunidad desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Es clave mencionar que en la sistematización se priorizan dos ejes. Eje 1 se aborda la afectividad como práctica familiar y social desde una mirada sistémica y eje 2 la perspectiva de derechos humanos en el ejercicio democrático y participativo en la familia. Las familias reconocen la afectividad y las relaciones sociales desarrolladas a nivel intrafamiliar en conexión con el fortalecimiento de redes vinculares y comunitarias.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad JaverianaVitelaSistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".MaestríaMaestría en asesoría familiarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM11522/628oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/6282024-06-25 05:12:45.157https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
spellingShingle Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title_short Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title_full Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title_fullStr Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title_full_unstemmed Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
title_sort Sistematización de la experiencia: “la afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, Antioquia y Cali, Valle del Cauca".
dc.creator.fl_str_mv Guachetá Herrera, Marisol
Madroñero Gutierrez, Albert
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Agudelo Grajales, Diego
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guachetá Herrera, Marisol
Madroñero Gutierrez, Albert
description La presente sistematización de la experiencia: “La afectividad como práctica familiar, social y política, en cinco familias de las ciudades de Medellín, sector el Pacífico Antioquia y Cali, Valle del Cauca, barrio Villas de Veracruz”. Se desarrolla a partir del análisis de las interacciones vinculares de las familias a la luz de planteamientos conceptuales y epistemológicos de la teoría general de los sistemas. La metodología utilizada corresponde a la IAP – Investigación Acción Participativa; los insumos utilizados son los relatos co-construidos con las familias desde una acción dialógica. Es fundamental para la experiencia, la agudeza de la categoría de lo político a partir de la comprensión del sujeto que hace parte de un sistema familiar y desde una perspectiva individual se proyecta a lo colectivo asumiéndose desde una actitud o posición constructiva que incide frente a la realidad que le permea y se responsabiliza de transformarla iniciando en la reflexión y trascendiéndola al sistema familiar y comunitario en que interacciona en correspondencia a los intereses, los roles y la participación en la comunidad desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Es clave mencionar que en la sistematización se priorizan dos ejes. Eje 1 se aborda la afectividad como práctica familiar y social desde una mirada sistémica y eje 2 la perspectiva de derechos humanos en el ejercicio democrático y participativo en la familia. Las familias reconocen la afectividad y las relaciones sociales desarrolladas a nivel intrafamiliar en conexión con el fortalecimiento de redes vinculares y comunitarias.
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:01Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2023-02-02
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-02T01:34:32Z
2023-11-24T06:53:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Maestría
Maestría en asesoría familiar
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/628
url https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/628
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Vitela
institution Pontificia Universidad Javeriana Cali
repository.name.fl_str_mv Repositorio Vitela
repository.mail.fl_str_mv vitela.mail@javerianacali.edu.co
_version_ 1812095052679217152