Tejiendo Humanización y Paz en la Justicia Penal: la Experiencia del Resguardo Pluricultural de Belalcázar Páez cauca “ne’ga çxhab

En este trabajo investigativo se analiza cómo la humanización es implementada dentro de las prácticas tradicionales desarrolladas por los comuneros como un medio para impartir justicia en el Resguardo indígena de Belalcázar, ubicado en el departamento del Cauca, Para esto se hace uso de herramientas...

Full description

Autores:
Orozco Quintero , Adriana
Chavarro Hurtado, Leonte
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1843
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1843
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo investigativo se analiza cómo la humanización es implementada dentro de las prácticas tradicionales desarrolladas por los comuneros como un medio para impartir justicia en el Resguardo indígena de Belalcázar, ubicado en el departamento del Cauca, Para esto se hace uso de herramientas metodológicas cualitativas, socio-jurídica y descriptiva, se examinan las prácticas y estrategias utilizadas por la comunidad indígena para fomentar y promover una justicia restaurativa y para la convivencia armónica con la resolución pacífica de conflictos, información que fue aportada por miembros del Resguardo, teniendo en cuenta que sus procedimiento son llevados bajo la oralidad.