Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia
Antecedentes: Los estudios sobre relaciones sexuales en adolescentes vienen siendo estudiados desde las últimas décadas debido a la proliferación de embarazos no planeados y a las infecciones de transmisión sexual, en especial el VIH-SIDA, el cual se presenta cada día en mayor proporción en los adol...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/372
- Acceso en línea:
- https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/372
- Palabra clave:
- relaciones sexuales
estudiantes
adolescentes
amerindios
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id |
Vitela2_251857e0a91cb7483d0d9d3cac5d8b8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/372 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Ceballos Ospino, Guillermo AugustoCampo Arias, AdalbertoDe Bedout Hoyos, Andrés2022-11-112023-10-11T04:01:33Z2023-10-11T04:01:33Zhttps://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/372Antecedentes: Los estudios sobre relaciones sexuales en adolescentes vienen siendo estudiados desde las últimas décadas debido a la proliferación de embarazos no planeados y a las infecciones de transmisión sexual, en especial el VIH-SIDA, el cual se presenta cada día en mayor proporción en los adolescentes. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores relacionados (ingesta de bebidas alcohólicas, consumo de sustancias ilegales y de cigarrillo alguna vez en la vida, grado de escolaridad, edad y pertenecer a una etnia) con haber tenido relaciones sexuales en estudiantes de bachillerato de colegios públicos de zonas rurales. Método: Se aplicó una encuesta anónima sobre comportamiento sexual a estudiantes de secundaria de colegios públicos de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, con una edad promedio de 15.1 años (DE 1.9), seleccionados por el sistema de muestreo probabilística por conglomerados. No obstante el limitado tamaño de la muestra se realizó un modelo multivariado para haber tenido relaciones sexuales alguna vez en la vida. Resultados: Un total de 102 estudiantes del área rural, todos de colegios públicos, diligenciaron la encuesta, de las cuales seis (6) fueron eliminadas por presentar inconsistencias, por lo cual se trabajó con 96 sujetos. De este grupo 22 estudiantes eran amerindios (22.9%). La edad del grupo osciló entre 1 1 y 20 años, con un promedio de 15.1 años (DE = 1.9), 59 (61.5%) de los sujetos eran varones. 33 estudiantes (34.4%) respondieron afirmativamente para haber tenido relaciones sexuales. Se observó que ser de sexo masculino (OR = 2.67, IC95% 1.04-6.81), tener más años cumplidos (16.4 años promedio, DE = 1.5 frente a 14.4, DE = 1.7; F = 1.720, p = 0.193; t = 5.58, gl = 94), cursar un grado superior (9.8 años promedio, DE = 1.1 frente a 8.8, DE = 1.5; F = 7.907, p = 0.006; t = 3.79, gl = 82.6), ser amerindio (OR = 3.90, IC95% 1.45-10.53) y haber fumado alguna vez en la vida (OR = 2.65, IC95% 0.98-7.13) se relaciona con haber tenido relaciones sexuales. Conclusiones: Una tercera parte de los estudiantes informan haber tenido relaciones sexuales. Se encontró relación estadísticamente significativa con haber tenido relaciones sexuales el ser amerindio, de género masculino, de mayor edad y mayor escolaridad. application/pdfspaPontificia Universidad Javeriana Calihttps://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91/82https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Pensamiento Psicológico; Vol. 3 No. 9 (2007): Pensamiento Psicológico ; 9Pensamiento Psicológico; Vol. 3 Núm. 9 (2007): Pensamiento Psicológico ; 92665-32811657-8961relaciones sexualesestudiantesadolescentesamerindiosRelaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion"Artículo revisado por pares"11522/372oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3722024-06-25 05:12:41.333metadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
title |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
spellingShingle |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia Ceballos Ospino, Guillermo Augusto relaciones sexuales estudiantes adolescentes amerindios |
title_short |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
title_full |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
title_fullStr |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
title_full_unstemmed |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
title_sort |
Relaciones sexuales en estudiantes de secundaria de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos Ospino, Guillermo Augusto Campo Arias, Adalberto De Bedout Hoyos, Andrés |
author |
Ceballos Ospino, Guillermo Augusto |
author_facet |
Ceballos Ospino, Guillermo Augusto Campo Arias, Adalberto De Bedout Hoyos, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Campo Arias, Adalberto De Bedout Hoyos, Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
relaciones sexuales estudiantes adolescentes amerindios |
topic |
relaciones sexuales estudiantes adolescentes amerindios |
description |
Antecedentes: Los estudios sobre relaciones sexuales en adolescentes vienen siendo estudiados desde las últimas décadas debido a la proliferación de embarazos no planeados y a las infecciones de transmisión sexual, en especial el VIH-SIDA, el cual se presenta cada día en mayor proporción en los adolescentes. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores relacionados (ingesta de bebidas alcohólicas, consumo de sustancias ilegales y de cigarrillo alguna vez en la vida, grado de escolaridad, edad y pertenecer a una etnia) con haber tenido relaciones sexuales en estudiantes de bachillerato de colegios públicos de zonas rurales. Método: Se aplicó una encuesta anónima sobre comportamiento sexual a estudiantes de secundaria de colegios públicos de las zonas rurales del Distrito de Santa Marta, con una edad promedio de 15.1 años (DE 1.9), seleccionados por el sistema de muestreo probabilística por conglomerados. No obstante el limitado tamaño de la muestra se realizó un modelo multivariado para haber tenido relaciones sexuales alguna vez en la vida. Resultados: Un total de 102 estudiantes del área rural, todos de colegios públicos, diligenciaron la encuesta, de las cuales seis (6) fueron eliminadas por presentar inconsistencias, por lo cual se trabajó con 96 sujetos. De este grupo 22 estudiantes eran amerindios (22.9%). La edad del grupo osciló entre 1 1 y 20 años, con un promedio de 15.1 años (DE = 1.9), 59 (61.5%) de los sujetos eran varones. 33 estudiantes (34.4%) respondieron afirmativamente para haber tenido relaciones sexuales. Se observó que ser de sexo masculino (OR = 2.67, IC95% 1.04-6.81), tener más años cumplidos (16.4 años promedio, DE = 1.5 frente a 14.4, DE = 1.7; F = 1.720, p = 0.193; t = 5.58, gl = 94), cursar un grado superior (9.8 años promedio, DE = 1.1 frente a 8.8, DE = 1.5; F = 7.907, p = 0.006; t = 3.79, gl = 82.6), ser amerindio (OR = 3.90, IC95% 1.45-10.53) y haber fumado alguna vez en la vida (OR = 2.65, IC95% 0.98-7.13) se relaciona con haber tenido relaciones sexuales. Conclusiones: Una tercera parte de los estudiantes informan haber tenido relaciones sexuales. Se encontró relación estadísticamente significativa con haber tenido relaciones sexuales el ser amerindio, de género masculino, de mayor edad y mayor escolaridad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-11T04:01:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-11T04:01:33Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
"Artículo revisado por pares" |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/372 |
url |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91 https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/91/82 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Pensamiento Psicológico; Vol. 3 No. 9 (2007): Pensamiento Psicológico ; 9 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Pensamiento Psicológico; Vol. 3 Núm. 9 (2007): Pensamiento Psicológico ; 9 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2665-3281 1657-8961 |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095055088844800 |