Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje
La interacción con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y videojuegos cada vez es más frecuente en espacios educativos. Estudios demuestran que el uso de las TIC y la aplicación de mecánicas de juego a diferentes metodologías de enseñanza en la educación superior pueden potenciar l...
- Autores:
-
Montoya Ordoñez, Luis Hernando
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1145
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1145
- Palabra clave:
- Educación superior -- Innovaciones tecnológicas
Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior
Juegos educativos
Videojuegos
Proceso enseñanza-aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
Vitela2_095dde1fd11779c452ca5e8f08541382 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1145 |
network_acronym_str |
Vitela2 |
network_name_str |
Vitela |
repository_id_str |
|
spelling |
Montoya Ordoñez, Luis Hernando2023-01-20T19:24:26Z2024-02-08T06:21:16Z2023-01-20T19:24:26Z2024-02-08T06:21:16Z2016https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1145La interacción con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y videojuegos cada vez es más frecuente en espacios educativos. Estudios demuestran que el uso de las TIC y la aplicación de mecánicas de juego a diferentes metodologías de enseñanza en la educación superior pueden potenciar la motivación y generar un “engagment” en el estudiante a través de la estimulación de una de las facultades humanas más potentes: Las emociones. En esta medida se descubre la importancia del papel de las emociones en términos de conectar al usuario (estudiante) con el contenido o mensaje que se le quiere entregar y como es a través del diseño emocional y la re-configuración del medio o canal utilizado que se puede potenciar la motivación, favorecer un aprendizaje significativo y en general contribuir a la plenitud de la experiencia de los usuarios participantes en este proceso (enseñanza- aprendizaje). En este Proyecto se presentan entonces las diferentes consideraciones que se tuvieron en cuenta para haber llegado a este planteamiento y su validación.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana de CaliCaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pontificia Universidad Javeriana de CaliVitelaDiseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizajeEducación superior -- Innovaciones tecnológicasTecnologías de la información y la comunicación en la educación superiorJuegos educativosVideojuegosProceso enseñanza-aprendizajehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/reportTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa11522/1145oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/11452024-06-25 05:12:56.934https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://vitela.javerianacali.edu.coRepositorio Vitelavitela.mail@javerianacali.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
title |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
spellingShingle |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje Educación superior -- Innovaciones tecnológicas Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior Juegos educativos Videojuegos Proceso enseñanza-aprendizaje |
title_short |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
title_full |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
title_fullStr |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
title_sort |
Diseño de productos interactivos que potencian la motivación en el aprendizaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Ordoñez, Luis Hernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montoya Ordoñez, Luis Hernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación superior -- Innovaciones tecnológicas Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior Juegos educativos Videojuegos Proceso enseñanza-aprendizaje |
topic |
Educación superior -- Innovaciones tecnológicas Tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior Juegos educativos Videojuegos Proceso enseñanza-aprendizaje |
description |
La interacción con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y videojuegos cada vez es más frecuente en espacios educativos. Estudios demuestran que el uso de las TIC y la aplicación de mecánicas de juego a diferentes metodologías de enseñanza en la educación superior pueden potenciar la motivación y generar un “engagment” en el estudiante a través de la estimulación de una de las facultades humanas más potentes: Las emociones. En esta medida se descubre la importancia del papel de las emociones en términos de conectar al usuario (estudiante) con el contenido o mensaje que se le quiere entregar y como es a través del diseño emocional y la re-configuración del medio o canal utilizado que se puede potenciar la motivación, favorecer un aprendizaje significativo y en general contribuir a la plenitud de la experiencia de los usuarios participantes en este proceso (enseñanza- aprendizaje). En este Proyecto se presentan entonces las diferentes consideraciones que se tuvieron en cuenta para haber llegado a este planteamiento y su validación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2023-01-20T19:24:26Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T06:21:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T06:21:16Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1145 |
url |
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1145 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana de Cali Vitela |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana Cali |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Vitela |
repository.mail.fl_str_mv |
vitela.mail@javerianacali.edu.co |
_version_ |
1812095046831308800 |