Fitogeografia de los musgos (Division Briophyta) en la cordillera de los Andes Colombianos
Los briófitos son un grupo monofilético de plantas no vasculares terrestres pertenecientes a la división Bryophyta, presentan una morfología con gran plasticidad y flexibilidad permitiéndoles soportar diversas condiciones ambientales y por tanto su presencia en distinto biomas como los xéricos, húme...
- Autores:
-
Trigueros Rueda, Daniel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1880
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1880
- Palabra clave:
- Cordillera de los Andes
Distribución
Riqueza
Musgos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Los briófitos son un grupo monofilético de plantas no vasculares terrestres pertenecientes a la división Bryophyta, presentan una morfología con gran plasticidad y flexibilidad permitiéndoles soportar diversas condiciones ambientales y por tanto su presencia en distinto biomas como los xéricos, húmedos, fríos como en páramos o en regiones estacionales. Dentro de los distintos ecosistemas en los que se encuentran, estos organismos juegan un papel importante, viéndose implicados en los ciclos biogeoquímicos, estabilidad estructural del suelo y mantenimiento de la humedad relativa. Debido a su gran importancia y diversidad, conocer los patrones de distribución que siguen los géneros de musgos, permitirá adelantar y generar estrategias que permitan su conservación. En este trabajo se realizó la revisión sistemática de literatura y uso bases de datos en línea para identificar los registros y géneros en la Cordillera de los Andes. Se utilizaron herramientas SIG y estadísticos para la generación de mapas que permitan ilustrar los patrones de distribución y riqueza que presentan los briófitos dentro de este sistema de montañas. Como resultados a nivel taxonómico, se identificaron 3 clases, 16 ordenes 66 familias y 306 géneros de musgos para la cordillera (altura mayor a 1500 m). Los musgos presentaron amplia distribución en toda la extensión latitudinal de la cordillera, sin embargo, reconocen tres zonas de alta densidad de registros y riqueza taxonómica localizadas en las regiones tropicales y subtropicales de este sistema de montaña. Se identificaron también a los sistemas húmedos y fríos como aquellos con mayor riqueza. Por último, se presume una relación entre la distribución de los registros y la urbanización. |
---|