Mujeres y crochet

Basado en el estudio que realizo Artesanías de Colombia en el año 2020 gran porcentaje de la población artesana de Colombia esta ubicada en la ciudad de Cali, 58,1% de esta población son mujeres, ahora bien, el crochet entra en los trabajos de fibras blandas naturales con un 28,2%, realizadas a mano...

Full description

Autores:
Romero Armero, Leslie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/3229
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/3229
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Basado en el estudio que realizo Artesanías de Colombia en el año 2020 gran porcentaje de la población artesana de Colombia esta ubicada en la ciudad de Cali, 58,1% de esta población son mujeres, ahora bien, el crochet entra en los trabajos de fibras blandas naturales con un 28,2%, realizadas a mano con un 48,2% y trabajos desde el hogar con un 64,1%. Bajo estos porcentajes se les realiza un estudio a profundidad a esta comunidad de mujeres el cual indaga su manera de aprendizaje y nivel de conocimientos en cuanto al manejo de la técnica y su respectiva comercialización. A pesar de su pasión y la posibilidad de ingresos con el crochet, más del 31% de ellas encuentran dificultades en destacarse en el mercado por la falta de habilidades en diseño propio, pues al ser mujeres autodidactas, se dejan llevar mucho por lo que encuentran para aprender y tienden a caer en la copia.