Estudio de caso: Caracterización comunicación interna en universidad pública colombiana

El presente artículo tiene como fin exponer los resultados obtenidos de la caracterización de los procesos de comunicación interna entre los funcionarios administrativos de la Universidad del Quindío, Institución de Educación Superior pública, acreditada en Alta Calidad, cuya sede principal se encue...

Full description

Autores:
Cardona Moreno, Alejandra
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Repositorio:
Vitela
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/1979
Acceso en línea:
https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/1979
Palabra clave:
Comunicación
Universidades
Comunicación interna
Flujos de comunicación
Comunicación en universidades
Universidad pública
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo tiene como fin exponer los resultados obtenidos de la caracterización de los procesos de comunicación interna entre los funcionarios administrativos de la Universidad del Quindío, Institución de Educación Superior pública, acreditada en Alta Calidad, cuya sede principal se encuentra en Armenia, Quindío (Colombia). Para realizar el proceso de caracterización, se planteó en la fase inicial un proceso de observación, complementado en la segunda fase por entrevistas a siete jefes de dependencias administrativas de la institución, grupo focal con cinco de los comunicadores que se encargan de gestionar los procesos de comunicación en cuatro áreas estratégicas de la institución y una encuesta a 137 funcionarios administrativos que cuentan con contrato laboral y de planta, y, finalmente, una sistematización de la información recopilada. Como categorías teóricas, se abordaron la comunicación organizacional y universitaria, comunicación interna, flujos de comunicación y canales de comunicación. A partir de la caracterización, se encontró que los funcionarios administrativos de la Universidad del Quindío consideran que existe una desarticulación frente a los procesos de comunicación interna debido la inexistencia de unos lineamientos específicos para gestionar la comunicación, de igual manera, no reconocen la existencia de una política o protocolo de comunicaciones. Por otra parte, se encuentran satisfechos con la información difundida a nivel institucional y consideran que los canales de comunicación interna, en especial las reuniones, son efectivos para el proceso de comunicación.