Experiencias y narrativas sobre el conflicto armado: vereda La Esperanza en Buenos Aires, Cauca
La realidad en la que se encuentran inmersos los sujetos es entendida a partir de una serie de elementos adscritos al mundo social. Resulta entonces imposible llegar a comprender dicha realidad social sin tener de presente las particularidades de las ideas, percepciones, los símbolos y las represent...
- Autores:
-
Morales Villarreal, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana Cali
- Repositorio:
- Vitela
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:vitela.javerianacali.edu.co:11522/2749
- Acceso en línea:
- https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/2749
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Investigación social
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La realidad en la que se encuentran inmersos los sujetos es entendida a partir de una serie de elementos adscritos al mundo social. Resulta entonces imposible llegar a comprender dicha realidad social sin tener de presente las particularidades de las ideas, percepciones, los símbolos y las representaciones que guardan una relación entre sí. Así pues, se resalta aquí la importancia de conocer y reflexionar sobre los hechos de manera que más que un ejercicio descriptivo, las reflexiones sobre los sujetos y sus experiencias sean más bien valorativas. De ahí que el papel que cumplen los sujetos, agentes o individuos dentro de la investigación social es fundamental para el análisis de las narrativas del suceso en cuestión, en este caso los acontecimientos y perspectivas del conflicto armado interno colombiano. |
---|