La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón

Comprender las vivencias de una joven palenquera tumaqueña en la ciudad de Bogotá desde su perspectiva cultural

Autores:
Vargas Huérfano, Angélica Julieth
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12836
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12836
Palabra clave:
Interculturalidad
Decolonialidad
Cultura Palenquera
Educación Intercultural
Cultura
Derecho Colonial
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_fe78aa6965cf8f67babb967cc1a01799
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12836
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
title La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
spellingShingle La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
Interculturalidad
Decolonialidad
Cultura Palenquera
Educación Intercultural
Cultura
Derecho Colonial
title_short La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
title_full La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
title_fullStr La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
title_full_unstemmed La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
title_sort La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón
dc.creator.fl_str_mv Vargas Huérfano, Angélica Julieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velásquez Mantilla, Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Huérfano, Angélica Julieth
dc.subject.none.fl_str_mv Interculturalidad
Decolonialidad
Cultura Palenquera
topic Interculturalidad
Decolonialidad
Cultura Palenquera
Educación Intercultural
Cultura
Derecho Colonial
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Educación Intercultural
Cultura
Derecho Colonial
description Comprender las vivencias de una joven palenquera tumaqueña en la ciudad de Bogotá desde su perspectiva cultural
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T15:58:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T15:58:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Villareal., A. Y Vargas., A. (2020). La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12836
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Villareal., A. Y Vargas., A. (2020). La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12836
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 69 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b9bc1bfc-e8f5-4dbe-bc0c-cec84acfce95/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/579ea465-75f5-43d6-b82a-bffd617248c5/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a82f00f3-daec-4105-8b7b-3e2a0fb881c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
36fb4545243d0e30ce50f4cb929d1cdd
2100a107731cafaced76fcf4dcd9409f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494438636716032
spelling Velásquez Mantilla, DanielVargas Huérfano, Angélica JuliethBogotá D.C.2021-09-14T15:58:13Z2021-09-14T15:58:13Z2020-11-07Villareal., A. Y Vargas., A. (2020). La cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y Corazón.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12836instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduComprender las vivencias de una joven palenquera tumaqueña en la ciudad de Bogotá desde su perspectiva culturalEste trabajo como opción de grado Para optar por el título de PSICÓLOGO, está enfocado en la vida de una joven tumaqueña palenquera radicada en la ciudad de Bogotá, estudiante de 10 semestre de psicología en la Corporación Universitaria Minuto de Dios , Virtual y a Distancia, , encontrara en este trabajo todas las vivencias de una mujer de raza negra proveniente de Tumaco Nariño al sur del país colombiano, una zona totalmente olvidada por el gobierno, azotada por el narcotráfico y pandillas al margen de la ley, pero por otro lado un municipio rico en paisajes, flora, pesca, rico en costumbres africanas provenientes de antepasados esclavizados, un municipio que por décadas ha luchado por una igualdad social, luchan por mitigar o erradicar el racismo y los tabúes frente a esta raza de gente afro descendiente. Este trabajo basado en varias entrevistas y charlas cotidianas nos coloca al tanto de cómo vive una mujer tumaqueña palenquera en la ciudad de Bogotá, lejos de su pueblo natal y costumbres, cómo hace para afrontar el día a día con comentarios racistas y discriminatorios.69 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoPsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessInterculturalidadDecolonialidadCultura PalenqueraEducación InterculturalCulturaDerecho ColonialLa cultura de una Joven Palenquera Pervive en su Mente y CorazónThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAviatur Colombia. ( 2020) el carnaval del fuego prende la alegria en tumaco https://www.aviatur.com/blog/experiencias/carnaval-del-fuego-tumaco-colombiaBaro, M. (2006). Hacia una psicologia de la liberacion. psicologia sin fronteras vol 1 , N 2. , 7.Becerra, L. (7 de Noviembre de 2019).plobacion afrodescendiente en el censo de 2018. La República. https://www.larepublica.co/economia/el-dane-informo-que-la-poblacion-afro-asciende-a-298- millones-de-personasBeltrán, L. F. (2018). identidad, memoria y arte popular: una mirada al centro cultural afro en el municipio de tumaco. obtenido de identidad, memoria y arte popular: una mirada al centro cultural afro en el municipio de tumaco: (trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social) pontificia universidad javeriana https://core.ac.uk/download/pdf/185621139.pdfBonilla, E. (1997). Repensando el racismo: hacia una interpretación estructural. Asociación americana de sociología, 465-480.Centro de Pastoral Afrocolombiana. (2020). Historia del pueblo afrocolombiano. Raices africanas. Colombia: CepacColombia, O. p. (2020). Observatorio Pacífico de Colombia. https://pacificocolombia.org/ro-caunap tumaco-contaminado-por-derrame-de-petrleo/ pacifico colombiaVelazquez V. (30 de Noviembre de 2011). Ley 1482 de 2011. Sentencia C-282/13 Corte constitucional de colombia https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-282-13.htmFanon, F. ( 1961). Los condenados de la tierra. Grove Press. https://www.encaribe.org/Files/Personalidades/frantz fanon/texto/Fanon_Los_condenados_de_la_tierra_def_web_2.pdfHellebrandová, K. (2014). Escapando a los estereotipos (sexuales) racializados: el caso de las personasafrodescendientes de clase media* https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res49.2014.07. Uniandes.Hernández, G. (2011). Psicologia juridica iberoamericana. Manual moderno.Hernández, R. (2014, 01 de junio ). Identidad Cultural Palenquera. redalyc.org https://www.redalyc.org/pdf/110/11031312009.pdf.Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.Pantxeta, (2015, 09 de Julio) Gastrolibro. Fogón de negros. http://blogs.eltiempo.com/gastromimix/2015/07/09/gastrolibro-fogon-de-negros/"Minicultura (15 de 07 de 2020). musicas de marimba y cantos tradicionales del pacifico sur. Ministerio de Cultura de Colombia. https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/DocumentsMininterior. (2014). Fortalecimiento organizativo de las comunidades negras, afrocolombianas,raizales y palenqueras. mininteriorhttp://hdl.handle.net/20.500.11788/334Congreso de la República. (1993,27 de agosto). Ley 70 de 1993. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7388Montero, M. (2004). El fortalecimiento en la comunidad, sus dificultades y alcances. Intervención psicosocial, 6-8., 2-16. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179817825001Olavo, R. (1992). De lo afrocubano a la salsa. Cubanacan.Orellano, C. M. (2015). Perspectivas en Psicología., 8. Revista de Psicología y Ciencias Afines, vol. 12, núm. 2, https://www.redalyc.org/pdf/4835/483547667001Organización Achiote. (2020, 18 de julio). Achiote propiedades,beneficios,nutrientes y usos. Organizacion Achiote. https://www.achiote.orgRivera, D. (1988). Morfología floral del achiote. Revista de biología tropical, 499-505.Ros, L. (2019). ¿Qué era el ‘apartheid’? La vanguardia, https://www.lavanguardia.com/vida/junior report/20190503/462004443147/que-era-el-apartheidScannone. (2015). Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, vol. 12, núm. 2,. https://www.redalyc.org/pdf/4835/483547667001Secretaría del Senado. (31 de Diciembre de 2019). Secretaria del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-931_2009.htmlTamayo, M. (2010). El proceso de la investigación científica. Limusa.Toquica, k. g. (2020). Creacion de un programa radial participativo etnoeducativo. https://www.chocolatetumaco.comVerdad Abierta. (2013 , 02 De octubre). Tumaco tiene sitio para la memoria. https://verdadabierta.com/tumaco-tiene-sitio-para-la-memoriaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b9bc1bfc-e8f5-4dbe-bc0c-cec84acfce95/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización_VillarealAdiela-VargasAngelica_2020.pdfAutorización_VillarealAdiela-VargasAngelica_2020.pdftext/plain427213https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/579ea465-75f5-43d6-b82a-bffd617248c5/download36fb4545243d0e30ce50f4cb929d1cddMD54UVDT.P_VillarealAdiela-VargasAngelica_2020.pdfUVDT.P_VillarealAdiela-VargasAngelica_2020.pdfapplication/pdf2745357https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a82f00f3-daec-4105-8b7b-3e2a0fb881c0/download2100a107731cafaced76fcf4dcd9409fMD5510656/12836oai:repository.uniminuto.edu:10656/128362021-09-14 19:14:08.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=