Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1

Encontrar la utilidad generada de la venta del café variedad Castillo en la Finca San Fernando Lucero ubicada en el municipio de San José del Departamento de Caldas durante el primer semestre de 2022 mediante tecnología aplicada al contexto contable.

Autores:
García Grajales, Daniela
Tipo de recurso:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14867
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14867
Palabra clave:
Agricultor
Población cafetera
Tecnología
Aplicativo.
Farmer
Coffee population
Technology
applicative
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id Uniminuto2_fd64c8ab60de9472f726b97e521b483e
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14867
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
title Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
spellingShingle Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
Agricultor
Población cafetera
Tecnología
Aplicativo.
Farmer
Coffee population
Technology
applicative
title_short Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
title_full Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
title_fullStr Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
title_full_unstemmed Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
title_sort Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1
dc.creator.fl_str_mv García Grajales, Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Vanegas, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Grajales, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultor
Población cafetera
Tecnología
Aplicativo.
topic Agricultor
Población cafetera
Tecnología
Aplicativo.
Farmer
Coffee population
Technology
applicative
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Farmer
Coffee population
Technology
applicative
description Encontrar la utilidad generada de la venta del café variedad Castillo en la Finca San Fernando Lucero ubicada en el municipio de San José del Departamento de Caldas durante el primer semestre de 2022 mediante tecnología aplicada al contexto contable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-27T15:25:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-27T15:25:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-04
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv García, D. (2022). Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1 (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14867
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv García, D. (2022). Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1 (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/14867
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 47 páginas
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Pereira, Risaralda
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Pública
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/557c4d42-9beb-46ef-b967-375f7bd98c4f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/76465c23-e5ce-4d65-b3e6-8592a777e240/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/60984326-f788-4a2c-ae90-16c67054d43a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ea0eca9a538596c5f7e59fde500dccb
4fdf0ee0bbe9b7a16bbbdcef75db6f76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494483900596224
spelling Vargas Vanegas, Carolinaa82459c2-d8e9-4383-b532-afaf87c486ff600García Grajales, Daniela01a4169c-469a-4f8b-9d65-23fa64d7d332600Pereira, Risaralda2022-08-27T15:25:41Z2022-08-27T15:25:41Z2022-06-04García, D. (2022). Procedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1 (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14867reponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEncontrar la utilidad generada de la venta del café variedad Castillo en la Finca San Fernando Lucero ubicada en el municipio de San José del Departamento de Caldas durante el primer semestre de 2022 mediante tecnología aplicada al contexto contable.La economía cafetera comprende la volatilidad en los precios de venta del café y a su vez dependencia de los mismos para el sustento diario de los agricultores; mayormente la población cafetera no tiene un apoyo en sistemas tecnológicos que permitan de formas sencillas llevar información que beneficie la toma de decisiones y la identificación de valores que hagan parte de la contabilidad de su micro empresa, tampoco conocen las utilidades mensuales o anuales, por ello se realizó la presentación e implementación de un aplicativo el cual permite conocer información contable relevante de acuerdo a los datos agregados por parte de los agricultores o administradores de fincas cafeteras. Treinta App fue el sistema utilizado en el proceso de presentación, por medio de esta se puede llevar a cabo diferentes registros y obtener datos como la utilidad de la empresa cafetera en un determinado tiempo. Para la presentación del aplicativo fue necesario conocer la percepción de los cafeteros en cuanto a tecnologías, y se evidenció el poco uso de la misma en sus labores diarias, sin embargo posterior a conocer los beneficios, los cafeteros tuvieron la disposición para aprender sobre una herramienta tecnológica que les brinda un mayor panorama de la información contable de su finca y de esta forma determinar las utilidades generadas, así mismo se retaron a ampliar su conocimiento tecnológico debido al uso continuo del aplicativoThe coffee economy is aware of the volatility in the sale prices of coffee and as well as the dependence on them for the daily sustenance of farmers; most of the coffee population does not have support in any technological systems to enable them through simple ways to carry out information that benefits decision making and the identification of accounting figures which are part of their micro enterprise accounting, they also do not know the monthly or annual profits. Therefore, a presentation and implementation of an application was carried out, in order to collect relevant accounting information according to the data provided by farmers or managers of coffee farms. Treinta App was the system used in the presentation process, by means of which it is possible to carry out different records and therefore obtain data such as the coffee company profitability in a certain period of time. For the implementation of the application it was necessary to know the perception of coffee growers in terms of technologies which evidence the little use of them in their daily task. However, after the implementation of the application, coffee growers would learn about the benefits of it, and therefore they were willing to learn about technological tool which provides them a better overview of the accounting information of their coffee farm. And in this way, they were able to determine the profits generated as well as challenge themselves to expand their technological knowledge due to the continuous use of the application.47 páginasCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Contaduría Públicahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAgricultorPoblación cafeteraTecnologíaAplicativo.FarmerCoffee populationTechnologyapplicativeProcedimiento tecnológico aplicado al hallazgo de la utilidad en la venta de café para la Finca San Fernando Lucero ubicada en San José del Departamento de Caldas en 2022-1ThesisTrabajo de Investigaciónhttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14867http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAraque, H., & Duque, H. (2019). VARIABLES AGRONÓMICAS DETERMINANTES DE LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE CAFÉ EN FINCAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS. Cenicafé, 70(1), 81-92. https://doi.org/https://publicaciones.cenicafe.org/index.php/cenicafe/article/view/642010-2014, L. p. (2019). Federación de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/static/files/economiacafetera30digital/files/assets/basichtml/page14.html2017, F. C. (2017). Federación Nacional de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/: https://federaciondecafeteros.org/static/files/FNCCIFRAS2017.pdfAgrego Perez, A., & Penagos, G. I. (2022). Segmentación de modelos mixtos y análisis de espectro singular para modelar y pronosticar un seguro indexado de opciones asimétricas tipo cóndor para cultivos de café colombiano. Elsevier.Agrícola, C. (2016). DSpace. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/21009/1/Contabilidad%20agr%C3%ADco la.pdfBrizio di, D., Gurierres Guzman, N., & Chambers IV, E. (2019). Similitudes y diferencias en las propiedades sensoriales del café arábica de alta calidad en una pequeña región de Colombia. Elsevier.Cafeteros, F. N. (2021). Café de Colombia. https://www.cafedecolombia.com/particulares/nuestros-caficultores/Cifras, F. e. (2017). Federación nacional de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/static/files/FNCCIFRAS2017.pdfEdelmann, H., Quiñones Ruiz, X., & Penker, M. (2022). ¿Qué tan cerca te gusta tu café? -Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las políticas contables. Digital Publisher, 10.Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F: Mc Graw Hill Education.Gazzola, P., & Amelio, S. (2014). El impacto de la utilidad integral en las razones financieras en un período de crisis. ElSevier.Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hi Education.Jara Bertin, M., & Lopez Iturriaga, F. (2011). La calidad e importancia de las utilidades contables para las empresas cotizadas en los mercados de capitales chilenos. El trimestre.Jerhamre, E., Casten Carlberg, C. J., & Van Zoest, V. (2022). Explorando la susceptibilidad de la agricultura inteligente: oportunidades y desafíos identificados. ElSevier.Ocampo López, O., & Álvarez Herrera, L. (2017). Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia. CENES.Perez Toro, J. (2013). Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia. Books Google: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=FfWFDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq =econom%C3%ADa+cafetera+colombiana&ots=aE54a2q55K&sig=ugAXqEdtfZIBjECP_BdY8s_HSKs#v=onepage&q=econom%C3%ADa%20cafetera%20colombiana&f=falseTumpach, M., Juhaszova, Z., Kubascikova, Z., & Kriskova, P. (2021). Conjuntos de datos del impacto de la adopción por primera vez de la NIIF 16 en los estados financieros de los adoptantes obligatorios de las NIIF en Eslovaquia. El Sevier.Vargas Villegas, J., Muñoz Rios, L. A., & Suarez, A. (2020). Percepciones locales sobre las causas del abandono rural en el eje cafetero colombiano: perspectivas desde la ciudad de Manizales. ElSevierYepez Lugo, C. A. (2016). Aportes teórico-conceptuales acerca del cambio organizacional de la industria cafetera colombiana. Elsevier.2010-2014, L. p. (2019). Federación de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/static/files/economiacafetera30digital/files/assets/basichtml/page14.html2017, F. C. (2017). Federación Nacional de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/: https://federaciondecafeteros.org/static/files/FNCCIFRAS2017.pdfAgrego Perez, A., & Penagos, G. I. (2022). Segmentación de modelos mixtos y análisis de espectro singular para modelar y pronosticar un seguro indexado de opciones asimétricas tipo cóndor para cultivos de café colombiano. Elsevier.Agrícola, C. (2016). DSpace. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/21009/1/Contabilidad%20agr%C3%ADco la.pdfBrizio di, D., Gurierres Guzman, N., & Chambers IV, E. (2019). Similitudes y diferencias en las propiedades sensoriales del café arábica de alta calidad en una pequeña región de Colombia. Elsevier.Cafeteros, F. N. (2021). Café de Colombia. https://www.cafedecolombia.com/particulares/nuestros-cCifras, F. e. (2017). Federación nacional de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/static/files/FNCCIFRAS2017.pdfCaficultores, N. (2021). Café de Colombia. https://www.cafedecolombia.com/particulares/nuestros-caficultores/Edelmann, H., Quiñones Ruiz, X., & Penker, M. (2022). ¿Qué tan cerca te gusta tu café? - Examinando la proximidad y sus efectos en los modelos de relación de café. El Sevier.Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. Mc Graw Hi Education.Jara Bertin, M., & Lopez Iturriaga, F. (2011). La calidad e importancia de las utilidades contables para las empresas cotizadas en los mercados de capitales chilenos. El trimestre.Jerhamre, E., Casten Carlberg, C. J., & Van Zoest, V. (2022). Explorando la susceptibilidad de la agricultura inteligente: oportunidades y desafíos identificados. ElSevier.Ocampo López, O., & Álvarez Herrera, L. (2017). Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia. CENES.Perez Toro, J. (2013). Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia. Books Google: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=FfWFDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1&dq =econom%C3%ADa+cafetera+colombiana&ots=aE54a2q55K&sig=ugAXqEdtfZIBjECP_BdY8s_HSKs#v=onepage&q=econom%C3%ADa%20cafetera%20colombiana&f=falseTumpach, M., Juhaszova, Z., Kubascikova, Z., & Kriskova, P. (2021). Conjuntos de datos del impacto de la adopción por primera vez de la NIIF 16 en los estados financieros de los adoptantes obligatorios de las NIIF en Eslovaquia. El Sevier.Vargas Villegas, J., Muñoz Rios, L. A., & Suarez, A. (2020). Percepciones locales sobre las causas del abandono rural en el eje cafetero colombiano: perspectivas desde la ciudad de Manizales. ElSevier.Yepez Lugo, C. A. (2016). Aportes teórico-conceptuales acerca del cambio organizacional de la industria cafetera colombiana. ElsevierJiménez, E., Carrera , P., & Luna, W. (2018). Análisis socioeconómico de dos fincas cafeteras del municipio de Pitalito (Huila). Revista de investigación Opinión Pública, 10 , 4350.https://doi.org/https://revistas.cun.edu.co/index.php/opinionpublica/article/view/545Sanmiguel, E. (2013). GENERACION DE VALOR AGREGADO A CAFES ESPECIALES PRODUCIDOS EN EL SUR DE SANTANDER. 3er Simposio Internacional de Investigación en (Agrego Perez & Penagos, 2022) Ciencias Económicas, Administrativas y Contables - Sociedad y Desarrollo, (págs. 1-29). Cartagena. https://doi.org/https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/3sin/B27.pdfCimini, 2013 Cimini R., 2013. Reporting Comprehensive income issues: evidencia empírica de Francia, Alemania e Italia, Economia Aziendale Online, Vo. 4, 1/2013, 1-17.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/557c4d42-9beb-46ef-b967-375f7bd98c4f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALGarciaGrajalesDaniela_2022.pdfGarciaGrajalesDaniela_2022.pdfapplication/pdf576842https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/76465c23-e5ce-4d65-b3e6-8592a777e240/download9ea0eca9a538596c5f7e59fde500dccbMD51Autorizacion_GarciaGrajalesDaniela_2022.pdfAutorizacion_GarciaGrajalesDaniela_2022.pdfapplication/pdf113707https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/60984326-f788-4a2c-ae90-16c67054d43a/download4fdf0ee0bbe9b7a16bbbdcef75db6f76MD5210656/14867oai:repository.uniminuto.edu:10656/148672023-06-29 17:29:41.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=