Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha

Implementar un plan de negocio para una empresa de comercialización de productos de consumo en el Municipio Soacha a través de un análisis del mercado local

Autores:
Mora Salinas, Andres Alfredo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12472
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12472
Palabra clave:
Población
Plan de desarrollo municipal
Emprendimiento
Empresas activas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_fb660be45379b240a13241e89965c196
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12472
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
title Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
spellingShingle Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
Población
Plan de desarrollo municipal
Emprendimiento
Empresas activas
title_short Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
title_full Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
title_fullStr Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
title_full_unstemmed Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
title_sort Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha
dc.creator.fl_str_mv Mora Salinas, Andres Alfredo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Molina,Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mora Salinas, Andres Alfredo
dc.subject.spa.fl_str_mv Población
Plan de desarrollo municipal
Emprendimiento
Empresas activas
topic Población
Plan de desarrollo municipal
Emprendimiento
Empresas activas
description Implementar un plan de negocio para una empresa de comercialización de productos de consumo en el Municipio Soacha a través de un análisis del mercado local
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-01-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-09T17:04:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-09T17:04:46Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Mora,A.(2020).Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12472
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Mora,A.(2020).Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12472
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Soacha (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/341669f4-3f81-4937-8856-1d86bf10a8e2/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ca83b655-b128-43f1-be0d-29ea3fb650c1/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c2fba46d-1a93-4cb5-8c34-6e2db628e3e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01156de10bd00b815d9b99e80d198c85
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0548258ac76dfffe7a8f7341ab771f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494518334783488
spelling Molina,Juan CarlosMora Salinas, Andres AlfredoSoacha (Cundinamarca)2021-07-09T17:04:46Z2021-07-09T17:04:46Z2020-01-29Mora,A.(2020).Viabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12472instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduImplementar un plan de negocio para una empresa de comercialización de productos de consumo en el Municipio Soacha a través de un análisis del mercado localEl proyecto consiste en la creación de una empresa comercializadora” REMATE” en el municipio de Soacha Cundinamarca más exactamente barrio Camilo torres ubicada en la comuna 2 denominada como Soacha central el cual consta de cuatro categorías representativas, con esto se busca satisfacer la demanda de la totalidad de la población de la comuna, teniendo una segmentación especifica de clientes para cada una de ellas. Con dicho proyecto se contribuye en políticas públicas expuestas en el plan de desarrollo municipal en el sector económico, donde se busca promover la inserción de los ciudadanos a las dinámicas económicas municipales, desde puntos como el emprendimiento y la empleabilidad. Como sector para la implementación de la comercializadora se selecciona el municipio puesto que de 10.662 empresas activas con las que cuenta el municipio el 42.8%de estas se encuentran en el sector comercio en el cual se incursiona, donde se fija un portafolio de productos subdividido en cuatro categorías o secciones, para garantizar los manejos de inventarios. Dicha subdivisión por categorías se implementa con la finalidad de atacar la totalidad del mercado objetivo que consta de 45.547 habitantes. La fuente de ingresos está basada en la comercialización de productos al por menor o consumidor final, puesto que en esta parte de la cadena desde la elaboración es donde se genera la mayor parte de ganancias por producto. Dado que el margen de ganancia fijado de acuerdo a los estudios de mercado es del 100% sobre cada producto destinado a la venta. Para la puesta en marcha del proyecto se necesita un monto de $14.496.000 los cuales se distribuyen entre activos fijos y stock e inventarios, con esta inversión se obtienen un saldo neto acumulado durante el primer semestre del 2019 por un monto de $17.673.562, el cual permite un tiempo de retorno de la inversión de 4 meses y 17 días.72 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPoblaciónPlan de desarrollo municipalEmprendimientoEmpresas activasViabilidad, creación e implementación de una empresa comercializadora en el municipio de SoachaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlcaldía Municipal de Soacha 2019. Secretaría de Hacienda de Soacha, Indicador Socio EconómicoCámara de Comercio de Bogotá (CCB). (2010d). Resultados Censo Empresarial Municipio de SoachaCámara de Comercio de Bogotá. (2015). Balance de la economía de la región Bogotá- Cundinamarca. Bogotá: Dirección de Gestión de Conocimiento. Disponible en:http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/13123/Balance_economia_%20region_Bogot%C3%A1_%20Cundinamarca_2014_CCB.pdf?sequence=1Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). (2016). Base de datos de empresas matriculadas en el municipio de Soacha a 2016.Cancino, J. (1940) Monografía del municipio de Soacha. Bogotá, Colombia: Editorial SantaféCaracol Radio, 2017. Personería de Soacha le solicita al DANE censo poblacional para el municipioEscandón, J. y Bonilla, V. 2018. Diagnóstico del sector empresarial de la región de Soacha – Cundinamarca. Anales Iberoamericanos de Economía Aplicada. - http://www.alcaldiasoacha.gov.co/secretaria/secretaria-de-hacienda/38-nuestro-municipio/indicadores/370-indicador-socio-economico. - https://caracol.com.co/emisora/2017/02/16/bogota/1487202713_159663.html.Kirzner I. 1995. Creatividad, capitalismo y justicia distributiva, traducción de Basáñez, Federico, del original Discovery, Capitalism and Distributive Justice, Unión Editorial, Madrid.Luque, S. 2009. Historia del patrimonio rural y urbano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Contexto cartográfico y valoración sociopolítica y económica de los habitantes de la ciudad, el altiplano y la vertiente 1650-1870. Editorial Universidad del Rosario.Revista Semana, 2017. “Soacha es una bomba de tiempo”: Alcalde Eleazar González. https://www.semana. com/nacion/articulo/Soacha-con-problemasRodríguez, F. 2017. Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el municipio de Soacha, Cundinamarca: reflexión geohistórica de su configuración socio espacial. http://www.scielo.org.co/pdf/pgeo/ v22n1/0123-3769-pgeo-22-01-00069.pdfSAPAG CHAIN, N. y SAPAG CHAIN R. 2000. Preparación y Evaluación de Proyectos. Ed. Mc Graw Hill. Pág.1-3.Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Plan de Negocio, ser empresario. [En línea] 2007 [citado el 12 de Abril de 2013] Disponible en: <http://www.unab.edu.co/emprendimiento/dinerosena/pasos/4-PlandeNegocio.pdf>.Universidad Nacional de Colombia. (2017). Estudio Técnico, Económico Y Ambiental Que Oriente El Redescubrimiento De La Vocación Económica Del Municipio De Soacha CundinamarcaWeinberger, K. 2009. Plan de Negocios, Herramienta para evaluar la viabilidad de un negocio. USAID, Peru.ORIGINALT.A_MoraAndres_2019.pdfT.A_MoraAndres_2019.pdfDocumento Principalapplication/pdf920291https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/341669f4-3f81-4937-8856-1d86bf10a8e2/download01156de10bd00b815d9b99e80d198c85MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ca83b655-b128-43f1-be0d-29ea3fb650c1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorizacion_MoraAndres_2019.pdfAutorizacion_MoraAndres_2019.pdfAutorizacionapplication/pdf78627https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c2fba46d-1a93-4cb5-8c34-6e2db628e3e5/downloadd0548258ac76dfffe7a8f7341ab771f9MD5310656/12472oai:repository.uniminuto.edu:10656/124722021-07-09 20:42:53.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=