Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI).
Proponer una metodología para la Empresa NIPPON KOEI LAC, que ayude a mejorar los actuales procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos constructivos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI).
- Autores:
-
Antia Suarez, Juan Mauricio
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/11517
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/11517
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Sector de la construcción
Gerencia de proyectos
Formación de proyectos
Ingeniería
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_fac247827872e4cec8575c4fdf85b362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11517 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
title |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
spellingShingle |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). Sector de la construcción Gerencia de proyectos Formación de proyectos Ingeniería |
title_short |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
title_full |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
title_fullStr |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
title_sort |
Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
dc.creator.fl_str_mv |
Antia Suarez, Juan Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Antia Suarez, Juan Mauricio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sector de la construcción Gerencia de proyectos Formación de proyectos Ingeniería |
topic |
Sector de la construcción Gerencia de proyectos Formación de proyectos Ingeniería |
description |
Proponer una metodología para la Empresa NIPPON KOEI LAC, que ayude a mejorar los actuales procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos constructivos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-01T18:52:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-01T18:52:51Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
Monografía |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Antia Suarez, J. (2014). Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/11517 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Antia Suarez, J. (2014). Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://hdl.handle.net/10656/11517 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 Páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bello (Antioquia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfc4eca9-4afa-4e15-b18e-b7e166f0fc12/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0489396f-e324-44ef-97ad-1bb0b461a670/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/deeb7390-0ffd-49fd-8d21-3bc52a61145e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 565a36f50bc1754dbc9dfd4be32a0d5a e031ee8a7ec934d4d15c9b11db56e45c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494462839947264 |
spelling |
Antia Suarez, Juan MauricioBello (Antioquia)2021-03-01T18:52:51Z2021-03-01T18:52:51Z2014-01-01Antia Suarez, J. (2014). Propuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11517Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduProponer una metodología para la Empresa NIPPON KOEI LAC, que ayude a mejorar los actuales procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos constructivos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI).Cuando NIPPON KOEI LAC decide participar en un proceso de contratación público o privado cuyo objeto sea la interventoría o asesoría de un proyecto en específico, empieza un proceso a lo interno de la organización para plantear una metodología para supervisar y/o asesorar la construcción de la obra civil que se ajuste a las necesidades del cliente y que mantenga los lineamientos que ha establecido la organización, por lo que dichas empresa deberán empezar a administrar estos proyectos, muchas veces, desde su diseño hasta su construcción. Hoy en día el contar con clientes de primer nivel como EPM, ISAGEN, ECOPETROL, etc., hace necesario que en NKLAC sepan responder de forma adecuada a las expectativas de ellos, viéndose en la obligación de lograr proyectos constructivos exitosos, que cumplan el alcance, los costos, el tiempo y la satisfacción esperados. A pesar de que NKLAC con gran experiencia previa en diversos tipos de proyectos, no existe una metodología establecida para administrar estos proyectos como tal, generando como consecuencia que, aunque ya proyectos hayan finalizado exitosamente, no todos se hayan logrado de la misma manera, desaprovechándose en ocasiones las experiencias previas adquiridas. Es por lo anterior que el presente Proyecto Final de Graduación tuvo como objetivo principal el desarrollar una metodología que ayudara a los procesos de ejecución, control, seguimiento y cierre de cualquier proyecto constructivo, basando esta metodología en las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute, para la empresa NIPPON KOEI LAC. La herramienta propuesta consiste en una serie de procesos recomendados para cada uno de los grupos de procesos señalados. Estos procesos están compuestos por un listado de procedimientos los cuales a su vez están ligados a herramientas y plantillas propuestas. En las tablas de resumen de la metodología están cada uno de estos aspectos para facilitar su aplicación en el día a día del departamento de ingeniería. 13 La herramienta por sí sola no va a lograr que todos los proyectos se vuelvan exitosos y cumplan con todas sus expectativas completamente. Pero es una guía que va permitir orientar de mejor manera a los profesionales para así estandarizar procesos y actividades de forma tal que se pueda potenciar los resultados positivos.112 Páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPropuesta de una metodología para la empresa Nippón Koei Lac Co, dirigida a mejorar los procesos de ejecución, seguimiento, control y cierre de proyectos de acuerdo a las buenas prácticas recomendadas por el Project Management Institute (PMI).Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecMonografíaSector de la construcciónGerencia de proyectosFormación de proyectosIngenieríaspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfc4eca9-4afa-4e15-b18e-b7e166f0fc12/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorización_AntiaSuarezJuan_2014.pdfAutorización_AntiaSuarezJuan_2014.pdfAutorizaciónapplication/pdf2500692https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0489396f-e324-44ef-97ad-1bb0b461a670/download565a36f50bc1754dbc9dfd4be32a0d5aMD53ORIGINALTE.PRO_AntiaSuarezJuan_2014.pdfTE.PRO_AntiaSuarezJuan_2014.pdfDocumento principalapplication/pdf1674731https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/deeb7390-0ffd-49fd-8d21-3bc52a61145e/downloade031ee8a7ec934d4d15c9b11db56e45cMD5110656/11517oai:repository.uniminuto.edu:10656/115172021-03-01 19:15:06.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |