Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos
Identificar las afectaciones de salud y condiciones de seguridad de los tenderos que se van a encuestar, con el fin de generar conciencia de autocuidado y promover la calidad de vida del personal.
- Autores:
-
Cadena Cabrera, Ana Milena
Berbeo Nocua, Antonio María
Hurtado Salguero, Lina Paola
Gutiérrez Chaves, Minelly
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14751
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14751
- Palabra clave:
- Peligros
Calidad de la vida laboral
Condiciones de trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Seguridad Industrial
Economia Informal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_f9ea9def27e2ab1f3e5910a1276c4018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14751 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
title |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
spellingShingle |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos Peligros Calidad de la vida laboral Condiciones de trabajo Calidad de Vida en el Trabajo Seguridad Industrial Economia Informal |
title_short |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
title_full |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
title_fullStr |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
title_full_unstemmed |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
title_sort |
Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadena Cabrera, Ana Milena Berbeo Nocua, Antonio María Hurtado Salguero, Lina Paola Gutiérrez Chaves, Minelly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Rojas Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadena Cabrera, Ana Milena Berbeo Nocua, Antonio María Hurtado Salguero, Lina Paola Gutiérrez Chaves, Minelly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peligros Calidad de la vida laboral Condiciones de trabajo |
topic |
Peligros Calidad de la vida laboral Condiciones de trabajo Calidad de Vida en el Trabajo Seguridad Industrial Economia Informal |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Calidad de Vida en el Trabajo Seguridad Industrial Economia Informal |
description |
Identificar las afectaciones de salud y condiciones de seguridad de los tenderos que se van a encuestar, con el fin de generar conciencia de autocuidado y promover la calidad de vida del personal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:52:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cadena, A., Berbeo, A., Hurtado, L., Guzmán, L. Y Gutiérrez, M. (2022). Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14751 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Cadena, A., Berbeo, A., Hurtado, L., Guzmán, L. Y Gutiérrez, M. (2022). Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14751 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
82 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7887d91e-88cc-4c6e-b460-5a3f0fc7141e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2435042c-bb2c-4e0e-bf51-6551420cf912/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1053dde5-4b40-46f1-b2cb-9d84d1563187/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 314016343f6375a0058b5e0a519f8252 8c522879026b7e1e1b36c2303ca065db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494464655032320 |
spelling |
Benavides Rojas Juan CamiloCadena Cabrera, Ana MilenaBerbeo Nocua, Antonio MaríaHurtado Salguero, Lina PaolaGutiérrez Chaves, MinellyBogotá D.C.2022-08-09T16:52:54Z2022-08-09T16:52:54Z2022-04-30Cadena, A., Berbeo, A., Hurtado, L., Guzmán, L. Y Gutiérrez, M. (2022). Afectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los Tenderos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14751instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar las afectaciones de salud y condiciones de seguridad de los tenderos que se van a encuestar, con el fin de generar conciencia de autocuidado y promover la calidad de vida del personal.La presente investigación está enfocada a las condiciones de trabajo y salud de un grupo de comerciantes tenderos, llevándose a cabo en las ciudades de Bogotá D.C., y Fusagasugá, teniendo como finalidad determinar los peligros de salud y seguridad enfrentados por un sector de trabajadores informales, en un marco urbano y en analizar el contexto de la salud y seguridad organizacional, desde la perspectiva de la economía informal. Este estudio refleja que los comerciantes tenderos se enfrentan a una cantidad importante de peligros a la seguridad y salud en el trabajo, lo cual puede tener un impacto físico y psicológico significativo sobre los mismos. Se lleva a cabo, el diagnóstico de condiciones de trabajo y salud como un conjunto de variables que definen la realización de una labor concreta y el entorno en que ésta se realiza e incluye el análisis de aspectos relacionados con el negocio, el ambiente, la tarea, los instrumentos y materiales que pueden determinar o condicionar la situación de salud de las personas.82 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPeligrosCalidad de la vida laboralCondiciones de trabajoCalidad de Vida en el TrabajoSeguridad IndustrialEconomia InformalAfectaciones en la Salud y Condiciones de Seguridad en los TenderosThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBernal, D. Castaño, F. Ramírez, Triviño, G. (23 de noviembre de 2018). La calidad de vida laboral de los tenderos. Universidad EAN. Pp. 48 – 59. Congreso de Colombia. (1 de Julio 2012). Por lo cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. [Ley 1562 de 2012]. Bogotá.Congreso de Colombia. (16 de Julio de 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. [Ley de 9 1979]. Bogotá.Congreso de Colombia. (23 de diciembre 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. [Ley 100 de 1993]. Bogotá.91.er Congreso, S.2193. (29 de diciembre de 1970).To assure safe and healthful working conditions for working men and women; by authorizing enforcement of the standards developed under the Act; by assisting and encouraging the States in their efforts to assure safe and healthful working conditions; by providing for research, information, education, and training in the field of occupational safety and health; and for other purposes.[Ley Pública 91-596 84 STAT. 1590]Departamento del trabajo de los estados unidos (29 de diciembre de 1970). Por la cual se expide la ley de seguridad y salud ocupacional. [ Ley OSHA]. EE UUDepartamento administrativo Nacional de Estadísticas (26 de marzo 2016). Micro establecimientos - MICRO. Recuperado dehttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/microestablec/Bol_micro_201 6.pdfDecreto 1772 de 1994 [ Ministerio de trabajo y seguridad social]. Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. 03 de agosto de 1994.Decreto 1072 de 2015 [ propiedad de la secretaría jurídica distrital de la alcaldía mayor de Bogotá D.C]. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo]. 26 de mayo de 2015Decreto 1472 de 2004 [ Ministerio de trabajo y seguridad social]. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. 05 de agosto de 2014.Economía el Heraldo (24 de mayo 2015). Tiendas de barrio, modelo exitoso que compite contra ‘gigantes’. Y economía. Recuperado.https://www.elheraldo.co/economia/tiendasde-barrio-modelo-exitoso-que-compite-contra-gigantes-196520López. S, (11 de junio de 2020). La importancia de las tiendas de barrio en la recuperación económica regional. Listin Diario. Recuperado de https://listindiario.com/economia/2020/06/11/621497/la-importancia-de-las-tiendas-debarrio-en-la-recuperacion-economica-regionalMorales, D. (2012). Las tiendas de barrio en Colombia. Pensamiento y gestión. Universidad del norte. Ministerio de protección social Colombia. (9 de junio de 1951). código sustantivo del trabajo [Decreto ley 3743 de 1950]. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323Ministerio de Salud (4 de octubre de 1993), por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la salud. [Ley 10 de 1990]. BogotáOrganización Internacional del Trabajo OIT. (1993). Decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo de 1993. Ginebra. Suiza.Pedreño, A. (2007). Globalización y sociedad de la información: nuevas vertientes del análisis económico. CLM Economía. No. 10. Págs. 311-333. Recuperado de http://www.clmeconomia.jccm.es/pdfclm/pedreno_10.pdfPadlog, M (2009). La potencia del enfoque cualitativo para el estudio de la percepción del riesgo. Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. Vol. 18 No. 3. Págs 413-421. Recuperado de Redalyc.La potencia del enfoque cualitativo para el estudio de la percepción del riesgoRivera, D. (2018). IMPORTANCIA DEL SECTOR TENDERO EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA UNIÓN VALLE EN EL 2016. (Tesis de pregrado). Universidad del Valle. Valle del Cauca, ColombiaResolución sobre las estadísticas del empleo en el sector informal, adoptada por la decimoquinta Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (enero de 1993). Convocada por la OIT. Objetivos 6 al 11.Resolución 2400 de 1979 [Ministerio de trabajo y seguridad social]. Por la cual se establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.22 de mayo de 1979.Sandoval, A. y Sánchez, D. (2008). Una mirada al manejo de las herramientas de comunicación de venta en las tiendas de barrio de estratos 2, 3 , 4 y 5 de Bogotá (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5140LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7887d91e-88cc-4c6e-b460-5a3f0fc7141e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.RLA_CadenaAna-BerbeoAntonio-HurtadoLina-GuzmanLuz-GutierrezMinelly_2022TE.RLA_CadenaAna-BerbeoAntonio-HurtadoLina-GuzmanLuz-GutierrezMinelly_2022Proyecto de gradoapplication/pdf4000129https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2435042c-bb2c-4e0e-bf51-6551420cf912/download314016343f6375a0058b5e0a519f8252MD51Autorización_CadenaAna-BerbeoAntonio-HurtadoLina-GuzmanLuz-GutierrezMinelly_2022Autorización_CadenaAna-BerbeoAntonio-HurtadoLina-GuzmanLuz-GutierrezMinelly_2022Autorizacióntext/plain203523https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1053dde5-4b40-46f1-b2cb-9d84d1563187/download8c522879026b7e1e1b36c2303ca065dbMD5210656/14751oai:repository.uniminuto.edu:10656/147512022-08-19 16:30:34.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |