Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS

Establecer una propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS.

Autores:
Roa Melgarejo, Angie Daniela
Rico Moreno, Iván David
Hernández Palacios, Jeniffer Elina
Duran Cifuentes, Karen Dolores
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19916
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19916
Palabra clave:
Absentismo Laboral
Condiciones de Trabajo
Promoción
Prevención
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_f1bcb552accd06ef95d402533fddf68b
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/19916
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
title Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
spellingShingle Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
Absentismo Laboral
Condiciones de Trabajo
Promoción
Prevención
title_short Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
title_full Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
title_fullStr Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
title_full_unstemmed Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
title_sort Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS
dc.creator.fl_str_mv Roa Melgarejo, Angie Daniela
Rico Moreno, Iván David
Hernández Palacios, Jeniffer Elina
Duran Cifuentes, Karen Dolores
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ballen, Diana Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Roa Melgarejo, Angie Daniela
Rico Moreno, Iván David
Hernández Palacios, Jeniffer Elina
Duran Cifuentes, Karen Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv Absentismo Laboral
Condiciones de Trabajo
Promoción
Prevención
topic Absentismo Laboral
Condiciones de Trabajo
Promoción
Prevención
description Establecer una propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-17T18:50:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-17T18:50:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Roa, A., Rico, I., Hernández, J. & Duran, K. (2024). Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19916
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Roa, A., Rico, I., Hernández, J. & Duran, K. (2024). Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6552862d-848f-4ebb-88b3-26691a2f0549/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fccf1abd-22ec-4b87-b15c-143182d33708/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3db0a401-e994-44e2-bcf3-ad196731601c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 891da58d499de4e5f4eb032b5a408fe5
2d0b9c8a268f8aca94993260a4af30cd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494456051466240
spelling Ballen, Diana Carolina0a25d146-9142-44f3-9705-0163c80673c6300Roa Melgarejo, Angie Danielab53f581b-7b0b-49a8-96d0-be47a75c0fa0Rico Moreno, Iván David5bf4ae46-ff63-45d5-b228-d393cdbc7f4fHernández Palacios, Jeniffer Elina7c9b521c-0338-4a15-b0b2-71e01b8bedadDuran Cifuentes, Karen Dolores2dda808f-7610-4392-b2e4-9b8a188c8885Bogotá D.C.2024-08-17T18:50:22Z2024-08-17T18:50:22Z2024-05Roa, A., Rico, I., Hernández, J. & Duran, K. (2024). Propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19916instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEstablecer una propuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SAS.La propuesta de intervención para mitigar los factores de riesgo de ausentismo laboral en la empresa Maderformas SAS durante el año 2023 se enfoca en la caracterización de las ausencias y de abordar las causas subyacentes que han contribuido a esta problemática. A través de un diagnóstico detallado, se han identificado diversos factores, sin embargo, para tal proyecto nos enfocamos en las enfermedades generales que influyen en la frecuencia de ausencias laborales. Para contrarrestar estos factores, se propone un plan de acción integral que incluye medidas preventivas y correctivas específicas, diseñadas para promover un ambiente laboral saludable, fomentar el bienestar de los empleados y mejorar la gestión de las condiciones de salud en el trabajo. La participación activa de los empleados, la formación en salud laboral y la implementación de programas de promoción de la salud son aspectos clave de esta propuesta. La propuesta de intervención busca crear un entorno laboral favorable, donde prime la comunicación abierta con los empleados, el apoyo de la alta dirección y el monitoreo continuo de los resultados los cuales son fundamentales para llevarla a cabo; donde se promueva la salud y el bienestar de los trabajadores, se reduzca el ausentismo laboral y se mejore la productividad y el clima organizacional en Maderformas SAS.53 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAbsentismo LaboralCondiciones de TrabajoPromociónPrevenciónPropuesta de intervención para la mitigación de los factores de riesgo en ausentismo laboral ocurridos en el año 2023 en la empresa Maderformas SASThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbril, S., & Quevedo, J. (2023). Beneficios en la aplicación del programa de estilos de vida saludable para mitigar el ausentismo y aumentar la productividad en los trabajadores de HQ SAS. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3430/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=5&isAllowed=yAgudelo, M., Espinosa, R., & Gomez, Y. (2020). Análisis de ausentismo laboral de la empresa temporal sus servicios SAS. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/168613/1/UVVD%20T.SST_Agu deloMarianny-EspinosaRobinson-GomezYeidy_2020.pdfBorda, et al. (2017). Ausentismo laboral: impacto en la productividad y estrategias de control desde los programas de salud empresarial. Universidad del Rosario, Colombia.Capacho, D. (2012). Identificación de los factores de riesgos físicos presentes en el área industrial de la Regional Sena Arauca, inherentes a los aprendices de la Tecnología en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/5739/Art%C3%ADculo %20cient%C3%ADfico.pdf?sequence=2&isAllowed=yCapacho, D. (2012). Identificación de los factores de riesgos físicos presentes en el área industrial de la Regional Sena Arauca, inherentes a los aprendices de la Tecnología en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/5739/Art%C3%ADculo %20cient%C3%ADfico.pdf?sequence=2&isAllowed=yCardoso, F., Marroquin, J., & Parodi, H. (2013). Ausentismo laboral por incapacidad médica en el personal asistencial de la coorporacion i.p.s tolima, y su relación con la calidad de la atencion de los servicios medicos prestados en el primer semestre 2012. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://digitk.areandina.edu.co/bitstr eam/handle/areandina/5220/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed= yCatellanos, J. (2013). La incapacidad como acto médico. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/download/16177/1294 2/56994Congreso de la Republica. (2012). Ley 1562 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdfCruz, F., & Lopez, L. (2023). Caracterización de las Causas de Ausentismo Laboral en los Profesionales de la Salud para los años 2020 al 2022. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/hanndle/108823/6933/Monograf%C3% ADa.pdf?sequence=1&isAllowed=yEchevarría, S., et al. (2009). La incapacidad temporal para el trabajo desde la perspectiva médica. Obtenido de Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=36808Escudero, I. (2018). Prevención de la accidentalidad y del ausentismo laboral para la promoción del autocuidado. Libre Empresa, 15(1), 153-156. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/3162Eurostat Statistics Explained. (2020). Problemas de salud y factores de riesgo relacionados con el trabajo autoinformados: estadísticas clave. Obtenido de S https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Selfreported_work-related_health_problems_and_risk_factors_-_key_statisticsFASECOLDA. (2023). Cifras de la Industria. Obtenido de https://www.fasecolda.com/fasecolda/estadisticas-del-sector/cifras-de-la-industria/Galindo, J., & et al. (2023). Perspectivas de la incapacidad temporal en Colombia: aspectos clínicos, legales, operativos y económicos. Revista Gerencia y Políticas de Salud. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/filesarticulos/RGPS/22(2023)/6872586001/index.htmlGómez, S. (2021). El efecto post pandemia en el mercado del mueble y la madera. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/2390/16.EFECTO%20POST%20P ANDEMIA%20MERCADO%20MUEBLE%20Gomez%20Garzon.pdf?sequence=1 &isAllowed=yGrigore, O. (2020). Factors Contributing to Work-Related Absenteeism during the COVID19 Pandemic. Managmennt dynamics in the knowledge economy, 8(4), 401- 418. doi:DOI:10.2478/mdke-2020-0026Mesa, F., & Kaempffer, A. (2004). 30 años de estudio sobre ausentismolaboral en Chile: una perspectiva portipos de empresas. Rev Méd Chil. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/237793894_30_anos_de_estudio_sobre_a usentismo_laboral_en_Chile_una_perspectiva_por_tipos_de_empresasMinisterio de Salud. (1993). LEY NUMERO 100 DE 1993 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley100-de-1993.pdfMinisterio de Salud. (1994). DECRETO 1295 DE 1994. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). DECRETO 2943. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55977Ministerio de Trabajo. (1966). DECRETO 1373. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/decreto_13 73_1966.pdfMinisterio de Trabajo. (2017). Circular 010 de 2017. Obtenido de https://actualisalud.com/pago-incapacidades-accidente-trabajo-enfermedadlaboral/#:~:text=La%20Circular%20010%20de%202017,de%20trabajo%20o%20en fermedad%20laboral.Ministerio de Trabajo. (2019). RESOLUCIÓN NÚMERO 0312 DE 2019. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989). Resolución No. 1016 de 1989 . Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/normativa/resolucion-no-1016-de1989-del-ministerio-de-trabajo-y-seguridad-social-y-de-saludMolinera , M. (2006). Absentismo Laboral (Vol. 02). FC EDITORIAL. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=NtQAYYTcGy8C&printsec=frontcover&hl =es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseODEB. (2023). En enero de 2023, el empleo industrial en la ciudad creció 3,6%. Observatorio de Desarrollo Económico. Obtenido de https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/industria/en-enero-de-2023-elempleo-industrial-en-la-ciudad-crecio-36Organizacion Internacional de Trabajo. (2019). ENTORNOS SEGUROS Y SALUDABLES: Una guía para apoyar a las organizaciones empresariales a promover la seguridad y la salud en el trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/actemp/publications/WCMS_764111/lang--es/indeex.htmOrganización Internacional del Trabajo. (2005). La salud y la seguridad en el trabajo. Ergonomía. Obtenido de http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ergo/ergonomi.htmOrganización Mundial de la Salud. (03 de Noviembre de 2017). Protección de la salud de los trabajadores. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact.- sheets/detail/protecting-workers'-healthPantoja, V., & Vera , S. (2017). Riesgos laborales en las empresas. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/335678198_Riesgos_laborales_en_las_em presasPérez et al. (2023). La importancia de la prevención de la enfermedad laboral en Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/Toto/Downloads/Revista+BOLETIN+Redipe+12- 9+SEPTIEMBRE-313-330.pdfPrada, N., Ramírez, A., & Rodríguez, M. (2023). Factores de riesgo osteomuscular y su relación con incidentes, accidentes y enfermedadeslaborales en el personal comercial de la empresa Smarket soluciones de Colombia. Universidad ECCI, Especialización en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3446/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=1&isAllowed=yRepublica de Colombia. (1984). Decreto 614 de 1984. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357República de Colombia, Ministerio de la Protección Social. (2010). Concepto 295689. Asunto: Radicado 264518. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1336441Reyes, V., Vieira da Cunha, J., & Caviedes, J. (2022). Evidencias locales del cambio climático y sus impactos: Ejemplos desde Sudamérica. Revista Antropologías del Sur, 9(17), 103 - 120. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/antrosur/v9n17/0719- 5532-antrosur-9-17-103.pdfRojas, N. (2021). Propuesta de una herramienta de seguimiento y control de ausentismo laboral en una empresa subcontratista del ingenio RIOPAILA. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/d02de07e-80d7- 47f5-b12f-157d66ec59fa/contentSalazar, F., Arias, C., & Boada, F. (2020). Análisis de los factores que originan el ausentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ibagué y desarrollo de estrategias para su fortalecimiento organizacional. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Administración de Empresas, Ibagué. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13097/1/SalazarZambranoFredyA lexander_2020.pdfSaldarriaga, J., & Martinez, E. (2007). Factores asociados al ausentismo laboral por causa médica en una institución de educación superior. Obtenido de Revista Facultad Nacional de Salud Pública: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120- 386X2007000100005&script=sci_arttextSaldierna, R. (2022). Identificación de Factores de Riesgo en Personal Pertenecientes al DIF Altamira con Incapacidades Temporales Prolongadas por Enfermedades Ordinarias. Revista Médico Jurídica, (5). Obtenido de https://revistamedicojuridica.com/blog/2022/01/18/identificacion-de-factores-deriesgo-en-personal-pertenecientes-al-dif-altamira-con-incapacidades-temporalesprolongadas-por-enfermedades-ordinarias/Sambrano, J. (2020). Métodos de investigación (1 ed.). Alpha editorial. Obtenido de https://www.google.com.mt/books/edition/M%C3%A9todos_de_investigaci%C3% B3n/yXJ6EAAAQBAJ?hl=es419&gbpv=1&dq=enfoque+de+investigaci%C3%B3n+en+un+analisis+correlacion al&pg=PA96&printsec=frontcoverSecretaria Central de ISO. (03 de 2018). Norma Internacional ISO 45001. Obtenido de Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Requisitos con orientación para su uso: https://ergosourcing.com.co/wpcontent/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfTatamuez, T, Et al. (2019). Revisión sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de América Latina. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124- 71072019000100100&script=sci_arttextVelasquez, A. (2007). La Organizacion, el sistema y su dinamica: Una version desde Niklas Luhmann. Revista Escuela de Administración de Negocios(61), 129-155. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/206/20611495014.pdfVillanueva, F. (2022). Metodología de la Investigación. (L. Pereyra, Ed.) Klik Soluciones Educativas. Obtenido de https://www.google.com.mt/books/edition/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigaci %C3%B3n/6e-KEAAAQBAJ?hl=es419&gbpv=1&dq=metodologia+de+la+investigacion&printsec=frontcoverORIGINALTE.RLA_RoaAngie-RicoIván-HernándezJeniffer-DuranKaren_2024TE.RLA_RoaAngie-RicoIván-HernándezJeniffer-DuranKaren_2024Proyecto Gradoapplication/pdf969090https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6552862d-848f-4ebb-88b3-26691a2f0549/download891da58d499de4e5f4eb032b5a408fe5MD51Autorizacion_RoaAngie-RicoIván-HernándezJeniffer-DuranKaren_2024Autorizacion_RoaAngie-RicoIván-HernándezJeniffer-DuranKaren_2024Autorización repositoriotext/plain722517https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fccf1abd-22ec-4b87-b15c-143182d33708/download2d0b9c8a268f8aca94993260a4af30cdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3db0a401-e994-44e2-bcf3-ad196731601c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19916oai:repository.uniminuto.edu:10656/199162024-08-21 17:53:56.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=