Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha
Describir las manifestaciones de las relaciones de saber – poder en los discursos cotidianos en el aula de clase durante el proceso de formación de los estudiantes de quinto semestre pertenecientes al programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha...
- Autores:
-
Camargo Rodriguez, Yurany Estefania
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12530
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12530
- Palabra clave:
- Poder
Docente
Estudiante
Discurso
Power
Teacher
Student
Speech
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_f17c6ddc1c9a5d7a6b521f706b3910e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12530 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
title |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
spellingShingle |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha Poder Docente Estudiante Discurso Power Teacher Student Speech |
title_short |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
title_full |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
title_fullStr |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
title_full_unstemmed |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
title_sort |
Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Rodriguez, Yurany Estefania |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Garcia, Darwin Alexis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camargo Rodriguez, Yurany Estefania |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Poder Docente Estudiante Discurso |
topic |
Poder Docente Estudiante Discurso Power Teacher Student Speech |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Power Teacher Student Speech |
description |
Describir las manifestaciones de las relaciones de saber – poder en los discursos cotidianos en el aula de clase durante el proceso de formación de los estudiantes de quinto semestre pertenecientes al programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-16T16:33:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-16T16:33:58Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Camargo,Y.(2019).Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12530 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Camargo,Y.(2019).Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12530 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Soacha (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/14f02661-2ad4-4963-a1a5-88eae5959f30/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/38c4913e-f637-48b8-a85c-f145bb50bc58/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aa734bb4-e55d-45e1-a496-44145966c4af/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f7982c9a314af5164ba34faaee37b40 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 43a096ac035c5e915f00deada182cc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494487807590400 |
spelling |
Cruz Garcia, Darwin AlexisCamargo Rodriguez, Yurany EstefaniaSoacha (Cundinamarca)2021-07-16T16:33:58Z2021-07-16T16:33:58Z2019-11-26Camargo,Y.(2019).Saber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional Soacha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12530instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDescribir las manifestaciones de las relaciones de saber – poder en los discursos cotidianos en el aula de clase durante el proceso de formación de los estudiantes de quinto semestre pertenecientes al programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional SoachaDesde un enfoque de investigación cualitativa abordada mediante la modalidad de análisis del discurso, se realizó en la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Soacha, un ejercicio con alcance descriptivo de las relaciones de poder en la academia, en el cual a partir de la aplicación en estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, adscritos al Programa de Trabajo Social de instrumentos de recolección de datos, tales como, grupo focal y observación no participante, se identificaron como entienden los discursos y, cómo estos están implícitos en la construcción de relaciones de saber – poder en el aula. El propósito de esta investigación es describir cómo la relaciones Docente – Estudiante inciden en las dinámicas cotidianas de los profesionales en formación y así mismo la reproducción sistemática de los discursos emitidos en el aula por los estudiantes es su cotidianidad y en su Saber – HacerFrom a qualitative research approach approached through the modality of discourse analysis, an exercise with descriptive scope of power relations in academia was carried out in the Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Soacha, in which from the application in students belonging to the Faculty of Human and Social Sciences and, attached to the Social Work Program of data collection instruments, such as focal group and non-participating observation, were identified how they understand discourses and how they are implicit in the construction of knowledge-power relations in the classroom. The purpose of this research is to describe how the relationship between teacher and student affects the daily dynamics of the professionals in training and also the systematic reproduction of the discourses emitted in the classroom by the students is their daily life and their Knowledge – Do.90 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Trabajo SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPoderDocenteEstudianteDiscursoPowerTeacherStudentSpeechSaber- poder en el aula –discursos cotidianos en el proceso de formación de los estudiantes del programa de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios- Centro Regional SoachaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlvarado B., L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202.Álvarez, J. P. (2016). La Relación Pdagógica en el Aula, según Paulo Freire, 1-14.Aquino, M. A. (2013). La Subjetividad al debate, 259-278Avila-Fuenmayor, F. (2006). El Concepto de Poder en Michel Foucault. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, 215-234. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/993/99318557005.pdfButler, J. (1998). Soberanía y Actos de habla performativos. Acción paralela. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Carvajal, A. (2007). El Discurso, el Poder y el Arte de Gobernar. Consideraciones teórico-prácticas para el análisis del discurso jurídico-político, 107-124Cohen, A. (1979). Antropología Política - El análisis del Simbolismo en las Relaciones de Poder (pp. 55-85).Cristancho Altuzarra, J. G. (2017). El enfoque sociocrítico: ¿una perspectiva de investigación en vía de extinción? Educação Química en Punto de Vista, 1(1), 203-221. https://doi.org/10.30705/eqpv.v1i1.885Federación Internacional de Trabajadores Sociales. (2019). ¿Qué es el Trabajo social? Recuperado 15 de octubre de 2019, de https://www.ifsw.org/what-is-social-workFoucault, M. (1983). El Sujeto y el PoderGonzález, J. D., & Arce, G. M. (2013). Rostros de la evaluación del aprendizaje en educación superior Reflexiones desde una investigación conjunta La voz de los docentes. (Universidad San Buenaventura, Ed.). Recuperado de https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/rostros_de_la_eval_del_apr_en_ed_sup.pdfHamui Sutton, A., Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M. (2013). la técnica de grupos focales. Inv Ed Med (Vol. 2). Recuperado de www.elsevier.com.mxMariño-Arévalo, A. (s. f.). Las relaciones de poder y la comunicación en las organizaciones: una fuente de cambioMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2019). Niveles de la Educación Superior. Recuperado 15 de octubre de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231238.html?_noredirect=1Mineducación, & ICFES. (2018). Docente De Aula - Guía Niveles De Desempeño.Recuperado http://Plataformaecdf.Icfes.Gov.Co/Static_Files/GUIA_NIVEL_DESEMP_DOCENTE_AULA.PdfOECD. (2016). La Educación en Colombia - Revisión de políticas nacionales en Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdfRojas, P. S. J. (2009). Concepción de Maestro en Freire. Ustadistancia. Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/RaquelArias_ProyectosTransversalesEnfasisAmbiental1/ARTICULO_CONCEPCION_DE_MAESTRO_EN_FREIRE-1-.pdfSanchez, G. A. G. (2005). La relación maestro-alumno: ejercicio del poder y saber en el aula universitaria. Revista de Educación y Desarrollo. Recuperado de http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/4/004_Sanchez.pdfUribe, F. A. L. (2009). A Propósito de la Comunicación Verbal , 22, 121-142Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del Discurso. Anthropos Barcelona , 186, 26-36. Recuperado de http://www.discursos.org/oldarticles/El an%E1lisis cr%EDtico del discurso.pdfORIGINALT.TS_CamargoYurany_2019.pdfT.TS_CamargoYurany_2019.pdfDocumento Principalapplication/pdf1534597https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/14f02661-2ad4-4963-a1a5-88eae5959f30/download6f7982c9a314af5164ba34faaee37b40MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/38c4913e-f637-48b8-a85c-f145bb50bc58/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorizacion_CamargoYurany_2019.pdfAutorizacion_CamargoYurany_2019.pdfAutorizacionapplication/pdf650175https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aa734bb4-e55d-45e1-a496-44145966c4af/download43a096ac035c5e915f00deada182cc27MD5310656/12530oai:repository.uniminuto.edu:10656/125302022-03-15 20:57:17.472http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |