Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención.
Identificar y evaluar el nivel de riesgo psicosocial en los colaboradores de Gestar Innovación SAS y proponer estrategias de mitigación y prevención.
- Autores:
-
Cucunubá Correa, Milena
Ruíz Niño, Gloria Nelsy
Silva García, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12546
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12546
- Palabra clave:
- Mitigación
Prevención
Estrategia
Psicosocial
Riesgo
Administración de riesgos
Psicología del trabajo
Administración de personal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_f02c8856b35fc06831fb3948c7cad796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12546 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
title |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
spellingShingle |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. Mitigación Prevención Estrategia Psicosocial Riesgo Administración de riesgos Psicología del trabajo Administración de personal |
title_short |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
title_full |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
title_fullStr |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
title_full_unstemmed |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
title_sort |
Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cucunubá Correa, Milena Ruíz Niño, Gloria Nelsy Silva García, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Corredor Rueda, Gina Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cucunubá Correa, Milena Ruíz Niño, Gloria Nelsy Silva García, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mitigación Prevención Estrategia Psicosocial Riesgo |
topic |
Mitigación Prevención Estrategia Psicosocial Riesgo Administración de riesgos Psicología del trabajo Administración de personal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de riesgos Psicología del trabajo Administración de personal |
description |
Identificar y evaluar el nivel de riesgo psicosocial en los colaboradores de Gestar Innovación SAS y proponer estrategias de mitigación y prevención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:01:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-19T20:01:30Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cucunubá, M., Ruíz, G. y Silva, C. (2020). Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12546 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Cucunubá, M., Ruíz, G. y Silva, C. (2020). Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12546 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
83 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. - Sur |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/53b77184-2101-4156-b87b-b68b86c9ab3d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31573ac3-4787-433d-8383-39ead1f2bb26/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fc55922-c9ec-424b-bf8b-c9b15cef1579/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c4814ebe6a984b687795231385cd9d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6afa2d724afab2081f35a496d6252663 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494458011254784 |
spelling |
Corredor Rueda, Gina LorenaCucunubá Correa, MilenaRuíz Niño, Gloria NelsySilva García, Cristian CamiloBogotá D.C. - Sur2021-07-19T20:01:30Z2021-07-19T20:01:30Z2020-11-10Cucunubá, M., Ruíz, G. y Silva, C. (2020). Identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12546instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduIdentificar y evaluar el nivel de riesgo psicosocial en los colaboradores de Gestar Innovación SAS y proponer estrategias de mitigación y prevención.El trabajo que se desarrolló, es la identificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación SAS, ubicada en la Ciudad de Bogotá. La empresa, es una entidad del sector privado que ofrece servicios en Salud, Medicina Laboral y Salud y Seguridad en el Trabajo. El problema que se presenta básicamente, consiste en el cambio que se produjo en las condiciones laborales de la empresa, debido a que las funciones ejercidas por los colaboradores se empezaron a realizar de manera remota a raíz del aislamiento obligatorio por la emergencia sanitaria, lo que disminuyó la calidad en los procesos que se manejan en la organización y un aumento en las quejas por acoso laboral. Como objetivo hacia la identificación y evaluación de los riesgos y teniendo en cuenta los requisitos exigidos que establece la normatividad legal, se aplicó la batería de riesgo psicosocial en la empresa Gestar Innovación SAS, para un posterior análisis de resultados e identificación de los factores que generan mayores riesgos, a fin de brindar recomendaciones pertinentes, con base en los resultados. La metodología utilizada para este estudio, según el enfoque y el alcance de la investigación y de acuerdo con el objetivo propuesto, fue de tipo cualitativo, descriptivo y de corte transversal, lo que permitió la aplicación de la batería psicosocial a los 142 colaboradores de la empresa Gestar Innovación, obteniendo resultados en cuyo análisis se identificaron los dominios que se situaron en niveles de riesgo muy alto y alto, tanto en la forma A como en la forma B; a partir de los resultados dados en la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial., se generaron las recomendaciones pertinentes para el control, mitigación y prevención del factor psicosocial.83 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessMitigaciónPrevenciónEstrategiaPsicosocialRiesgoAdministración de riesgosPsicología del trabajoAdministración de personalIdentificación y evaluación del riesgo psicosocial en trabajadores de la empresa Gestar Innovación S.A.S, con el fin de proponer estrategias de mitigación y prevención.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlbarrán, V., Geldres, V., Paredes, P., Ramírez, O., Ruiz, F., & Palomino, J. C. (2018). Validación de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Horizonte Médico (Lima), 18(1), 59-67.Berkman, LF y Glass, T. (2000). Integración social, redes sociales, apoyo social y salud. Epidemiología social, 1 , 137-173.Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4 Edición). Colombia. Pearson.Charria, V. H., Sarsosa, K. V., & Arenas, F. (2011). Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 29(4), 380-391. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/120/12021522004.pdfifre, E., Salanova, M., & Franco González, J. (2011). Riesgos psicosociales de hombres y mujeres en el trabajo:¿ una cuestión de diferencias?.Recuperado de: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/73246/47880.pdf?sequence=1&isAllo wed=yCraig, G, J. (1994), Desarrollo Psicológico. México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.Dalmau, I y Nogareda, S. (1997). Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales. NTP 451, Madrid: INSHT.Espinoza Cubillos, L. M. (2015). Prevalencia de riesgo psicosocial en un grupo de docentes y directivos del distrito capital (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/flexpaper/handle/10336/10740Espitia González, O. L., & Núñez Castellanos, E. A. (2019). Estudio de la relación entre los factores de riesgo intralaboral y el estado del contrato psicológico etapa II. Aplicación de herramientas y análisis estadístico (Bachelor's thesis, Universidad El Bosque). Recuperado de: https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/2829Gil-Monte, P. R. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional. Revista peruana de Medicina Experimental y Salud pública, 29(2), 237-241. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=s1726- 46342012000200012&script=sci_arttextGómez Rojas, P., Hernández Guerrero, J., & Méndez Campos, M. D. (2014). Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en una empresa chilena del área de la minería. Ciencia & trabajo, 16(49), 9-16 Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 24492014000100003&script=sci_arttext&tlng=eGuerra, A. M., Pérez, D. M. D., & Martínez, A. C. (2017). Detección de síntomas depresivos en mujeres gestantes de alta complejidad obstétrica y factores correlacionados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 46(4), 215-221. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745016300853 aGutiérrez Strauss, A. M., & Viloria-Doria, J. C. (2014). Riesgos Psicosociales y Estrés en el ambiente laboral. Revista Científica Salud Uninorte, 30(1). Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/6411/5586Izquierdo, F. M. (2012). Manual de Riesgos Psicosociales en el trabajo: Teoría y Práctica. Documento en línea: https://pdfs.semanticscholar.org/06a4/68b726e1971e15fa64e27489cf7a80dfd77f.pdfKahn, R., Wolfe, R. P., Snoek, J. D., & Rosenthal, R. A. (1964). Organizational Stress: Studies in role conflict and ambiguity. New York: Wiley.Maier, H. (1968), Tres Teorías sobre el desarrollo del niño: Erickson, Piaget y Sears. BS.As: Amorrortu Editores.Merino Tejedor, E., & Lucas Mangas, s. (2016). La autoeficacia y la autorregulación como variables moderadoras del estrés laboral en docentes de Educación Primaria. Universitas Psychologica, 15(1), 205-218. Recuperado de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5626Naranjo, D. L. D. (2011). Estrés laboral y sus factores de riesgo psicosocial. Revista CES Salud Pública, 2(1), 80-84. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677229Organización Internacional del Trabajo (2016), Boletín de Investigación Sindical. Recuperado de: https://www.ilo.org/actrav/info/international-journal-labourresearch/WCMS_553931/lang--es/index.htmPapalia, D. E., Wendkos Olds, S., & Duskin Feldman, R. (2009). Psicología del desarrollo: De la infancia a la adolescencia (11a. ed.). México: McGrawHilI.Sarsosa-Prowesk, K., Charria-Ortiz, V. H., & Arenas-Ortiz, F. (2014). Caracterización de los riesgos psicosociales intralaborales en jefes asistenciales de cinco clínicas nivel III de Santiago de Cali (Colombia). Gerencia y Políticas de Salud, 13(27). Recuperado de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11977ORIGINALTERLA_CucunubaMilena-RuizGloria-SilvaCristian_2020.pdfTERLA_CucunubaMilena-RuizGloria-SilvaCristian_2020.pdfDocumento Principalapplication/pdf1208600https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/53b77184-2101-4156-b87b-b68b86c9ab3d/downloadf7c4814ebe6a984b687795231385cd9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31573ac3-4787-433d-8383-39ead1f2bb26/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_CucunubaMilena-RuizGloria-SilvaCristian_2020.pdfAutorizacion_CucunubaMilena-RuizGloria-SilvaCristian_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf160509https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fc55922-c9ec-424b-bf8b-c9b15cef1579/download6afa2d724afab2081f35a496d6252663MD5410656/12546oai:repository.uniminuto.edu:10656/125462021-07-19 20:34:20.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |