Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020
Identificar el impacto social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la cuarentena establecida durante la pandemia de covid-19 en el año 2020.
- Autores:
-
Duque Aristizábal, Alejandra
Foronda Cañas, Linda Nayiber
Izquierdo, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14925
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14925
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Confinamiento
Pandemia
Salud mental
Presencialidad
Confinement
Pandemic
Mental health
face-to-face
CUARENTENA
SALUD MENTAL
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_efbded0e1ca8d086756326eeb3515bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14925 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
title |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
spellingShingle |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 Confinamiento Pandemia Salud mental Presencialidad Confinement Pandemic Mental health face-to-face CUARENTENA SALUD MENTAL ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
title_short |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
title_full |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
title_fullStr |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
title_sort |
Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, Alejandra Foronda Cañas, Linda Nayiber Izquierdo, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lezcano Pajón, Yolima |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, Alejandra Foronda Cañas, Linda Nayiber Izquierdo, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Confinamiento Pandemia Salud mental Presencialidad |
topic |
Confinamiento Pandemia Salud mental Presencialidad Confinement Pandemic Mental health face-to-face CUARENTENA SALUD MENTAL ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Confinement Pandemic |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Mental health face-to-face |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CUARENTENA SALUD MENTAL ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
description |
Identificar el impacto social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la cuarentena establecida durante la pandemia de covid-19 en el año 2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T21:43:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T21:43:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-05 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Duque Aristizábal, A., Foronda Cañas, L.N. & Izquierdo, L.F. (2022). Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14925 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Duque Aristizábal, A., Foronda Cañas, L.N. & Izquierdo, L.F. (2022). Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14925 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagüí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo social |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
ASPO (2020). Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Buenos Aires, Argentina Abdala Norberto 2020, Cómo impacta el coronavirus en la convivencia familiar, El clarín 15/05/2020 Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://www.clarin.com/viva/impacta-coronavirus-convivencia-familiar_0_K5fT7UYyx.html Agamben, G., ŽiŽek, S., Nancy, J. L., Petit, S. L., Butler, J., Badiou, A.,... & Gabriel, M. Almuedo-Riera A y José M. (2020) Los próximos meses de la epidemia de COVID-19, Enfermedades Emergentes, 11,1 pág 4 Amilcar Riera https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Como-empezo-exactamente-la-pandemia-de-Covid-19-20210607-0084.html Arias, Fidas (2016, pág 39) “Introducción a la metodología de la investigación”Editorial EPISTEME. Bettie J. Graham, Ph.D. 2019, Virus, CDC health information NIH research Español, https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Virus Bodenheimer Edgar, (1990),Teoría del Derecho, Fondo de Cultura Económica,12ma. Reimpresión México, 1990.(pág 47) Bedoya-lau, F. N., Matos, L. J., & Zelaya, E. C. (2014). Niveles de estrés académico , manifestaciones psicosomáticas y estrategias de afrontamiento en alumnos de la facultad de medicina de una universidad privada, en el año 2012 . 77(4). Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia: Coronavirus, UNAM: https://covid19comisionunam.unamglobal.com/?page_id=294 Constitución política de Colombia, artículos 11 y 49, julio 7 1991 De Souza Santos, B. (2020). Entrevista: El virus es un pedagogo que nos intenta decir algo, el problema es saber si vamos a escucharlo. Ethic Revista sobre ética y desarrollo sostenible para España y Latinoamérica. 9 de unjo de 2020. Recuperado el 15 de octubre de 2021 de: https://ethic.es/entrevistas/boaventura-de-sousa-santos-coronavirus/ Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, UNAM: http://psiquiatria.facmed.unam.mx Duarte F, Jiménez-Molina Á. Psychological distress during the COVID-19 epidemic in Chile: the role of economic uncertainty. medRxiv. 2020. doi: https://doi. org/10.1101/2020.09.27.2020264 Expansión Política 2020, El aislamiento por COVID-19 afecta la salud mental de los adolescentes, revista digital expansión política, 10 agosto 2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://politica.expansion.mx/mexico/2020/08/10/el-aislamiento-por-covid-19-afecta-la-salud-mental-de-los-adolescentes Federación Internacional de Trabajadores Sociales(2020) DEFINICIÓN GLOBAL DEL TRABAJO SOCIAL, Recuperado el 15 de octubre de 2021 de: https://www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definition-of-social-work/definicion-global-del-trabajo-social/ Fernández Carmen 2020, El impacto de la pandemia en los jóvenes: Oportunidad o catástrofe, El Heraldo de México28/9/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2020/9/28/el-impacto-de-la-pandemia-en-los-jovenes-oportunidad-catastrofe-210152.html Gadamer, G. (1992) “Verdad y método”. Ediciones Sígueme. Salamanca, España Galán Carlos (2021) Así afecta el aislamiento social a tu bienestar durante la pandemia 09/02/2021, MSN, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://www.msn.com/es- 55es/salud/bienestar/as%C3%AD-afecta-el-aislamiento-social-a-tu-bienestar-durante-la-pandemia/ar-BB1dwxLd Galindo, M (2020).Recibir una epifanía para enfrentar una agonía: respuesta de María Gunes, A. (8 de mayo de 2020). Agencia Anadolu. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.aa.com.tr/es/an%C3%A1lisis/el-coronavirusle-devolvi%C3%B3-la-relevanciaa-la-instituci%C3%B3n-de-lafamilia/1834341 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, Pilar (2006). “Metodología de la Investigación”. McGraw Hill. México https://www.lavaca.org/notas/recibir-una-epifania-para-enfrentar-una-agonia-respuesta-demaria-galindo-a-los-textos-pandemicos-de-paul-preciado/ Hugo, L. E., Méndez, A., María, M., & Cruz, D. L. Á. (2014). Frecuencia e Intensidad del Estrés en Estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la DACS .13 (2838). Jung, S. J., & Jun, J. Y. (2020). Mental health and psychological intervention amid COVID-19 outbreak: Perspectives from South Korea. Yonsei Medical Journal, 61(4), 271–272. Recuperado el 23 de septiembre de 2021. https://doi.org/10.3349/ymj.2020.61.4.271 Kirschbaum Ricardo 2021,“Síndrome de la cuarentena”: qué es y cuáles son los síntomas con los que se presenta, NEWSLETTERS CLARIN. https://www.clarin.com/internacional/-sindrome-cuarentena-sintomas-presenta_0_XaYAwU6Bp.html La Mura Florencia 2020, Las desigualdades sociales que el Covid-19 evidenció, Palabra Pública, Universidad de Chile 9 abril, 2020 Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://palabrapublica.uchile.cl/2020/04/09/desigualdades-sociales-covid19/ La salud mental, (23 de septiembre de 2021). En Wikipedia. Recuperado el 23 de septiembre de 2021, https://es.wikipedia.org/wiki/Salud_mental Li, J., Theng, Y. L., & Foo, S. (2015). Depression and Psychosocial Risk Factors among Community-Dwelling Older Adults in Singapore. Journal of Cross-Cultural Gerontology, 30(4), 409–422 Recuperado el 10 de octubre de 2021. https://doi.org/10.1007/10823-015-9272-y Malik Aiysha 2020, OMS: El impacto psicológico del coronavirus en la sociedad no debe ser ignorado; pide atenderlo, Sin Embargo, México 26/03/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021https://www.sinembargo.mx/26-03-2020/3755704 Monte Verde, Romina 2021 enero 14, ¿Qué factores han afectado la salud mental de los estudiantes durante la pandemia de COVID-19?. https://www.tekcrispy.com/2021/01/14/factores-salud-mental-estudiantes-pandemia/ Mukhtar, S. (2020). Mental Health and Psychosocial Aspects of Coronavirus Outbreak in Pakistan: Psychological Interventionfor Public Mental Health Crisis. Asian Journal of Psychiatry, 51. Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://doi.org/10.1016/j. ajp.2020.102069 Nishiura, H., Jung, S., Linton, N. M., Kinoshita,R., Yang, Y., Hayashi, K., Akhmetzhanov, A. R. (2020). The Extent of Transmission of Novel Coronavirus in Wuhan, China, 2020. Journal of Clinical Medicine, 9(2), 330. Recuperado el 23 de septiembre de 2021 https://doi.org/10.3390/jcm9020330 OMS 2021,Sanos En Casa –Salud mental, Campañas mundiales de salud pública de la OMS, Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome---mental-health?gclid=CjwKCAjwrPCGBhALEiwAUl9X09qXFAvaKWGvH-egu4f5XjHtF6qx67veaxDztyXum_FKZFqs4KcGexoCMTAQAvD_BwE Orozco, S., Saldaña, B., & Martínez, B. (2019). Liderazgo y riesgo psicosocial en instituciones de educación superior en México. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1239–1248. Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://doi.org/10.31876/revista.v24i88.30176 Pandemia, En Wikipedia. (30 de septiembre 2021). Recuperado el 30 de septiembre de 2021 https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia Pérez, Isabel, “Coronavirus. Así te transforma el miedo”, Ciencia, UNAM: http://ciencia.unam.mx/leer/978/coronavirus-asi-te-transforma-el-miedo Pérez Juste, R., Galán González, A. & Quintanal Díaz, J. (2012)Métodos y diseños de investigación en educación. Madrid: UNED. 599 pp. Psychological impacts from COVID-19 among university students: Risk factors across seven states in the United States. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0245327 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pandemia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Recuperado el 23 de septiembre de 2021 https://dle.rae.es/pandemia Server L. (2018) Pandemias que ha sufrido la humanidad, Euroresidentes, https://www.euroresidentes.com/hogar/consejos-trucos-remedios/otras-pandemias-humanidad Suganthan, N. (2019). Covid-19. Jaffna Medical Journal.https://doi.org/10.4038/jmj.v31i2.72 Sweeney, C. R. U. (2013). Encyclopedia of Behavioral Medicine. In Encyclopedia of Behavioral Medicine. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-1005-9 Tamayo y Tamayo, Mario (2004), El proceso de la investigación científica, Editorial Limusa Taylor, S. y Bogdan, R. (1987). “Introducción a los métodoscualitativos de investigación”. Editorial Paidós. Barcelona, España. Thomas E. (2021) Nuestras emociones en la pandemia, Revista de divulgación de la ciencia UNAM, http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/259/nuestras-emociones-en-la-pandemia Thomas Eduardo (2021) Nuestras emociones en la pandemia, Revista de divulgación de la ciencia UNAM Thomas R (2020), ¿Qué es una pandemia? Revista Medicina y Salud Públicahttps://medicinaysaludpublica.com/noticias/covid-19/que-es-una-pandemia/5913 UNESCO 2020, Las universidades abordan el impacto de COVID-19 en los estudiantes desfavorecidos, Boletín UNESCO del 07/05/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://es.unesco.org/news/universidades-abordan-impacto-covid-19-estudiantes-desfavorecidos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/05f28af1-dc48-4a23-afc2-66a0acafa6e4/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a18b3683-c80c-48a8-a034-f1e155471f2f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a2917645-7576-4181-8ede-9524079f024b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d84851d72ee2bd684ec1476c3d0c4454 ececf304177d0ea7bf04ba690be7758f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494518150234112 |
spelling |
Lezcano Pajón, YolimaDuque Aristizábal, AlejandraForonda Cañas, Linda NayiberIzquierdo, Luisa FernandaItagüí2022-08-31T21:43:05Z2022-08-31T21:43:05Z2022-06-05Duque Aristizábal, A., Foronda Cañas, L.N. & Izquierdo, L.F. (2022). Impacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/14925Corporación Universitaria Minuto de Dioshttps:// repository.uniminuto.eduIdentificar el impacto social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la cuarentena establecida durante la pandemia de covid-19 en el año 2020.Pasada la etapa del confinamiento preventivo durante la pandemia del covid-19en donde todo aquello que estaba prestablecido debió reajustarse, los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios volvieron a la presencialidad, luego de ser afectados sus hábitos de estudio y socialización; estas transformaciones empezaron a incidir en la comunidad y despertó el interés de las investigadoras sobre el tema, pues el confinamiento alteró la cotidianidad, afectó la economía y despertó emociones de carga negativa producto del encierro y las pérdidas, la razón de esta investigación es identificar el impacto social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020 además de analizar cómo estos cambios incidieron en la transformación de la dinámica de la población estudiada, identificando convergencias y divergencias en las transformaciones que ocurren en el contexto.After the stage of preventive confinement during the covid-19 pandemic where everything that was pre-established had to be readjusted, the students of the Minuto de Dios University Corporation returned to face-to-face attendance, after their study and socialization habits were affected; These transformations began to affect the community and aroused the interest of researchers on the subject, since confinement altered daily life, affected the economy and aroused negatively charged emotions as a result of confinement and losses, the reason for this research is to identify the social impact on mental health in the students of the Aburrá South Regional Center of the Minuto de Dios University Corporation, after the quarantine established during the Covid-19 Pandemic in 2020, in addition to analyzing how these changes affected the transformation of the dynamics of the studied population, identifying convergences and divergences in the transformations that occur in the context.application/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Trabajo socialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessConfinamientoPandemiaSalud mentalPresencialidadConfinementPandemicMental healthface-to-faceCUARENTENASALUD MENTALESTUDIANTES UNIVERSITARIOSImpacto Social en la salud mental en los estudiantes del Centro Regional Aburrá sur de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, posterior a la Cuarentena establecida durante la Pandemia de Covid-19 en el año 2020ThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecASPO (2020). Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Buenos Aires, ArgentinaAbdala Norberto 2020, Cómo impacta el coronavirus en la convivencia familiar, El clarín 15/05/2020 Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://www.clarin.com/viva/impacta-coronavirus-convivencia-familiar_0_K5fT7UYyx.htmlAgamben, G., ŽiŽek, S., Nancy, J. L., Petit, S. L., Butler, J., Badiou, A.,... & Gabriel, M.Almuedo-Riera A y José M. (2020) Los próximos meses de la epidemia de COVID-19, Enfermedades Emergentes, 11,1 pág 4Amilcar Riera https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Como-empezo-exactamente-la-pandemia-de-Covid-19-20210607-0084.htmlArias, Fidas (2016, pág 39) “Introducción a la metodología de la investigación”Editorial EPISTEME.Bettie J. Graham, Ph.D. 2019, Virus, CDC health information NIH research Español, https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/VirusBodenheimer Edgar, (1990),Teoría del Derecho, Fondo de Cultura Económica,12ma. Reimpresión México, 1990.(pág 47)Bedoya-lau, F. N., Matos, L. J., & Zelaya, E. C. (2014). Niveles de estrés académico , manifestaciones psicosomáticas y estrategias de afrontamiento en alumnos de la facultad de medicina de una universidad privada, en el año 2012 . 77(4).Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia: Coronavirus, UNAM: https://covid19comisionunam.unamglobal.com/?page_id=294Constitución política de Colombia, artículos 11 y 49, julio 7 1991De Souza Santos, B. (2020). Entrevista: El virus es un pedagogo que nos intenta decir algo, el problema es saber si vamos a escucharlo. Ethic Revista sobre ética y desarrollo sostenible para España y Latinoamérica. 9 de unjo de 2020. Recuperado el 15 de octubre de 2021 de: https://ethic.es/entrevistas/boaventura-de-sousa-santos-coronavirus/Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, UNAM: http://psiquiatria.facmed.unam.mxDuarte F, Jiménez-Molina Á. Psychological distress during the COVID-19 epidemic in Chile: the role of economic uncertainty. medRxiv. 2020. doi: https://doi. org/10.1101/2020.09.27.2020264Expansión Política 2020, El aislamiento por COVID-19 afecta la salud mental de los adolescentes, revista digital expansión política, 10 agosto 2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://politica.expansion.mx/mexico/2020/08/10/el-aislamiento-por-covid-19-afecta-la-salud-mental-de-los-adolescentesFederación Internacional de Trabajadores Sociales(2020) DEFINICIÓN GLOBAL DEL TRABAJO SOCIAL, Recuperado el 15 de octubre de 2021 de: https://www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definition-of-social-work/definicion-global-del-trabajo-social/Fernández Carmen 2020, El impacto de la pandemia en los jóvenes: Oportunidad o catástrofe, El Heraldo de México28/9/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2020/9/28/el-impacto-de-la-pandemia-en-los-jovenes-oportunidad-catastrofe-210152.htmlGadamer, G. (1992) “Verdad y método”. Ediciones Sígueme. Salamanca, EspañaGalán Carlos (2021) Así afecta el aislamiento social a tu bienestar durante la pandemia 09/02/2021, MSN, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://www.msn.com/es- 55es/salud/bienestar/as%C3%AD-afecta-el-aislamiento-social-a-tu-bienestar-durante-la-pandemia/ar-BB1dwxLdGalindo, M (2020).Recibir una epifanía para enfrentar una agonía: respuesta de MaríaGunes, A. (8 de mayo de 2020). Agencia Anadolu. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.aa.com.tr/es/an%C3%A1lisis/el-coronavirusle-devolvi%C3%B3-la-relevanciaa-la-instituci%C3%B3n-de-lafamilia/1834341Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, Pilar (2006). “Metodología de la Investigación”. McGraw Hill. México https://www.lavaca.org/notas/recibir-una-epifania-para-enfrentar-una-agonia-respuesta-demaria-galindo-a-los-textos-pandemicos-de-paul-preciado/Hugo, L. E., Méndez, A., María, M., & Cruz, D. L. Á. (2014). Frecuencia e Intensidad del Estrés en Estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la DACS .13 (2838).Jung, S. J., & Jun, J. Y. (2020). Mental health and psychological intervention amid COVID-19 outbreak: Perspectives from South Korea. Yonsei Medical Journal, 61(4), 271–272. Recuperado el 23 de septiembre de 2021. https://doi.org/10.3349/ymj.2020.61.4.271Kirschbaum Ricardo 2021,“Síndrome de la cuarentena”: qué es y cuáles son los síntomas con los que se presenta, NEWSLETTERS CLARIN. https://www.clarin.com/internacional/-sindrome-cuarentena-sintomas-presenta_0_XaYAwU6Bp.htmlLa Mura Florencia 2020, Las desigualdades sociales que el Covid-19 evidenció, Palabra Pública, Universidad de Chile 9 abril, 2020 Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://palabrapublica.uchile.cl/2020/04/09/desigualdades-sociales-covid19/La salud mental, (23 de septiembre de 2021). En Wikipedia. Recuperado el 23 de septiembre de 2021, https://es.wikipedia.org/wiki/Salud_mentalLi, J., Theng, Y. L., & Foo, S. (2015). Depression and Psychosocial Risk Factors among Community-Dwelling Older Adults in Singapore. Journal of Cross-Cultural Gerontology, 30(4), 409–422 Recuperado el 10 de octubre de 2021. https://doi.org/10.1007/10823-015-9272-yMalik Aiysha 2020, OMS: El impacto psicológico del coronavirus en la sociedad no debe ser ignorado; pide atenderlo, Sin Embargo, México 26/03/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021https://www.sinembargo.mx/26-03-2020/3755704Monte Verde, Romina 2021 enero 14, ¿Qué factores han afectado la salud mental de los estudiantes durante la pandemia de COVID-19?. https://www.tekcrispy.com/2021/01/14/factores-salud-mental-estudiantes-pandemia/Mukhtar, S. (2020). Mental Health and Psychosocial Aspects of Coronavirus Outbreak in Pakistan: Psychological Interventionfor Public Mental Health Crisis. Asian Journal of Psychiatry, 51. Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://doi.org/10.1016/j. ajp.2020.102069Nishiura, H., Jung, S., Linton, N. M., Kinoshita,R., Yang, Y., Hayashi, K., Akhmetzhanov, A. R. (2020). The Extent of Transmission of Novel Coronavirus in Wuhan, China, 2020. Journal of Clinical Medicine, 9(2), 330. Recuperado el 23 de septiembre de 2021 https://doi.org/10.3390/jcm9020330OMS 2021,Sanos En Casa –Salud mental, Campañas mundiales de salud pública de la OMS, Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome---mental-health?gclid=CjwKCAjwrPCGBhALEiwAUl9X09qXFAvaKWGvH-egu4f5XjHtF6qx67veaxDztyXum_FKZFqs4KcGexoCMTAQAvD_BwEOrozco, S., Saldaña, B., & Martínez, B. (2019). Liderazgo y riesgo psicosocial en instituciones de educación superior en México. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1239–1248. Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://doi.org/10.31876/revista.v24i88.30176Pandemia, En Wikipedia. (30 de septiembre 2021). Recuperado el 30 de septiembre de 2021 https://es.wikipedia.org/wiki/PandemiaPérez, Isabel, “Coronavirus. Así te transforma el miedo”, Ciencia, UNAM: http://ciencia.unam.mx/leer/978/coronavirus-asi-te-transforma-el-miedoPérez Juste, R., Galán González, A. & Quintanal Díaz, J. (2012)Métodos y diseños de investigación en educación. Madrid: UNED. 599 pp.Psychological impacts from COVID-19 among university students: Risk factors across seven states in the United States. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0245327Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pandemia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Recuperado el 23 de septiembre de 2021 https://dle.rae.es/pandemiaServer L. (2018) Pandemias que ha sufrido la humanidad, Euroresidentes, https://www.euroresidentes.com/hogar/consejos-trucos-remedios/otras-pandemias-humanidadSuganthan, N. (2019). Covid-19. Jaffna Medical Journal.https://doi.org/10.4038/jmj.v31i2.72Sweeney, C. R. U. (2013). Encyclopedia of Behavioral Medicine. In Encyclopedia of Behavioral Medicine. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-1005-9Tamayo y Tamayo, Mario (2004), El proceso de la investigación científica, Editorial LimusaTaylor, S. y Bogdan, R. (1987). “Introducción a los métodoscualitativos de investigación”. Editorial Paidós. Barcelona, España.Thomas E. (2021) Nuestras emociones en la pandemia, Revista de divulgación de la ciencia UNAM, http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/259/nuestras-emociones-en-la-pandemiaThomas Eduardo (2021) Nuestras emociones en la pandemia, Revista de divulgación de la ciencia UNAMThomas R (2020), ¿Qué es una pandemia? Revista Medicina y Salud Públicahttps://medicinaysaludpublica.com/noticias/covid-19/que-es-una-pandemia/5913UNESCO 2020, Las universidades abordan el impacto de COVID-19 en los estudiantes desfavorecidos, Boletín UNESCO del 07/05/2020, Recuperado el 11 de octubre de 2021 https://es.unesco.org/news/universidades-abordan-impacto-covid-19-estudiantes-desfavorecidosspaBeery, A. K., & Kaufer, D. (2015). Neurobiology of Stress Stress , social behavior , and resilience: Insights from rodents. Neurobiology of Stress, 1, 116–127. Recuperado el 10 de octubre de 2021 https://doi.org/10.1016/j. ynstr.2014.10.004Migration account -21 de enero de 2020, Nuevo coronavirus chino: ¿Una amenazapara la humanidad?. https://tn8.tv/salud/495179-nuevo-coronavirus-amenaza-para-humanidadORIGINALTTS_DuqueAlejandra-IzquierdoLuisa-ForondaLinda_2022.pdfTTS_DuqueAlejandra-IzquierdoLuisa-ForondaLinda_2022.pdfapplication/pdf1402029https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/05f28af1-dc48-4a23-afc2-66a0acafa6e4/downloadd84851d72ee2bd684ec1476c3d0c4454MD51Autorizacion_DuqueAlejandra-IzquierdoLuisa-ForondaLinda_2022.pdfAutorizacion_DuqueAlejandra-IzquierdoLuisa-ForondaLinda_2022.pdfapplication/pdf89082https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a18b3683-c80c-48a8-a034-f1e155471f2f/downloadececf304177d0ea7bf04ba690be7758fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a2917645-7576-4181-8ede-9524079f024b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/14925oai:repository.uniminuto.edu:10656/149252022-09-13 23:44:21.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |