Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.

Reconocer a través de un proceso de sistematización las vivencias surgidas durante el marco de práctica educativa y pedagógica en la participación del proyecto UNIHUERTA, todo a fin de otorgar una perspectiva crítico-constructiva para quienes busquen incurrir en proyectos pedagógicos con un enfoque...

Full description

Autores:
Triviño Soto, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/17123
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17123
https:// repository.uniminuto.edu
Palabra clave:
Huertas
Ciencias naturales
Pedagogía
Agricultura
Aprendizaje
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_eab89745b5f89a87dd1ea3fbac5204e6
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/17123
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.es.fl_str_mv Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
title Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
spellingShingle Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
Huertas
Ciencias naturales
Pedagogía
Agricultura
Aprendizaje
title_short Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
title_full Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
title_fullStr Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
title_full_unstemmed Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
title_sort Unihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.
dc.creator.fl_str_mv Triviño Soto, Carlos Arturo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velky Andrea Gutiérrez Nuñez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Triviño Soto, Carlos Arturo
dc.subject.es.fl_str_mv Huertas
Ciencias naturales
Pedagogía
Agricultura
Aprendizaje
topic Huertas
Ciencias naturales
Pedagogía
Agricultura
Aprendizaje
description Reconocer a través de un proceso de sistematización las vivencias surgidas durante el marco de práctica educativa y pedagógica en la participación del proyecto UNIHUERTA, todo a fin de otorgar una perspectiva crítico-constructiva para quienes busquen incurrir en proyectos pedagógicos con un enfoque agrícola.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-12T20:28:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-12T20:28:37Z
dc.type.es.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv -Triviño, S. (2022). UniHuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17123
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv -Triviño, S. (2022). UniHuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Colecciones Digitales Uniminuto
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17123
https:// repository.uniminuto.edu
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 94 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Guadalajara de Buga - Colombia
dc.publisher.es.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f70dd48-6ec1-4e8d-a3e8-483aab06fba5/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4a434a62-b27c-4754-aa40-7f089a78ba29/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/558590a2-e630-43d2-b8e3-cbc84c2d1846/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 606e6e2212b24c4fedfcfa3943b68075
2ad7813718311d92c59acdef4f605655
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494452445413376
spelling Velky Andrea Gutiérrez Nuñez7b2b2d13-dd04-42fb-ae26-7570f2386d8e300Triviño Soto, Carlos Arturo528e5988-f1a3-460d-9c1f-ea94da7781d9Guadalajara de Buga - Colombia2023-05-12T20:28:37Z2023-05-12T20:28:37Z2022-11-19-Triviño, S. (2022). UniHuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17123Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduReconocer a través de un proceso de sistematización las vivencias surgidas durante el marco de práctica educativa y pedagógica en la participación del proyecto UNIHUERTA, todo a fin de otorgar una perspectiva crítico-constructiva para quienes busquen incurrir en proyectos pedagógicos con un enfoque agrícola.En el presente documento se relata el proceso de sistematización de la práctica profesional en el marco de un proyecto llevado a cabo en un espacio gestionado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – COA Buga, en adelante, UNIMINUTO – COA Buga. El cual se denominó UNIHUERTA. En este escrito se enmarcan las intenciones que llevaron a recapitular de manera cronológica los sucesos más relevantes en el proyecto de práctica profesional (UNIHUERTA), en segunda estancia se presentan una serie de autores y teorías que fueron la guía argumental a lo largo del proceso de sistematización, posteriormente se exponen las metodologías utilizadas para la obtención de los datos necesarios y se explican una serie de dificultades atravesadas. Por último, aporta una serie de reflexiones críticas todo a fin de que sean tenidas en cuenta por demás profesionales que quieran incurrir en este tipo de proyectos educativos.94 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPregrado (Presencial)Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambientalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessHuertasCiencias naturalesPedagogíaAgriculturaAprendizajeUnihuerta, un espacio de agricultura diseñado para un aprendizaje didáctico.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaÁlvarez, C., & Álvarez, A. (2007). La Investigación Acción Participativa como instrumento para la resolución de problemas sociales. Anuario, 30, 226-252. Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 110.Barra, J. D. E. (1999). Técnicas de diagnóstico útiles en la medición de la fertilidad del suelo y el estado nutrimental de los cultivos. Terra Latinoamericana, 17(3), 209-219. Campuzano, A. G. (2014). Huertos familiares una estragia para la sustentabilidad y seguridad alimentaria: aplicado en la comunidad de santa maria de monte; zinacantepec, estado de mexico. Medico D.F.: Universidad autonoma del estado de mexico. Cardona, L. E. (2017). El huerto escolar como espacio de aprendizaje para la enseñanza del contenido reproduccion en plantas del grado septimo. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.Cambridge Assessment International Education. (2019). Aprendizaje activo. Cambridge Assessment International Education, 1-5. Comenius, J. A. (1986). Didáctica magna (Vol. 133). Ediciones Akal. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (06 de noviembre de 2022). DANE i información para todos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/ Ejaz, Z., Naz, U., & Khan, N. (2019). Determinants of Dropout and Child School Enrollment: A Case Study from Rural Islamabad. Journal of Quantitative Methods; Vol 3 No 2 (2019).Ferratto, J. A., Mondino, M. C., Grasso, R., & Ortiz Mackinson, M. (2010). Buenas Prácticas Agrícolas para la Agricultura Familiar cadena de las principales hortalizas de hojas en Argentina. Buenos aires: FAO. Food and agriculture organization. (2013). EL MANEJO DEL SUELO EN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS CON BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS. Paraguay”: © FAO 2013. Gómez-Trujillo, E. A., Martinez-Andrades, E., Rivas-García, J. A., & VillalobosMaradiaga, E. M. (2016). La seguridad y soberanía alimentaria. Rev. iberoam. bioecon. cambio clim., 2(1), 315-324.Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Hernández Zúñiga, O. G. (2007). Introducción a la Didáctica. México. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (05 de septiembre de 2012). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Obtenido de https://inta.gob.ar/documentos/bfcomo- deberia-ser-un-suelo-para-permitir-un-optimo-desarrollo-al- Jauregui Mora, S. Z. (2018). La transversalidad curricular: Algunas consideraciones teóricas para su implementación. Revista Boletín Redipe, 13. Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Bogota: Fundación Centro Internacional de educacion y desarrollo humano CINDE. Juliao, C. G. (2020). La investigación praxeológica: un enfoque alternativo.Lawler, D., Vaccari, A., & Blanco, J. (2017). La técnica en cuestión. Aritificialidad, cultura material y ontolgía de lo creado. Buenos Aires: UAI Editorial. Moreno, K. V. (2019). Mi Huerta Hesed. Bogota: Universidad Minuto De Dios. Restrepo, P. P., Gutiérrez, M. S., Caro, N. N., & Moreno, C. E. L. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar. Lúdica pedagógica, (21). Santana Porbén, S. (2019). Introducción al suplemento. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición- RCAN, 1.ORIGINALDocumento principal_ CARLOS ARTURO TRIVIÑO SOTO - LCNA.pdfDocumento principal_ CARLOS ARTURO TRIVIÑO SOTO - LCNA.pdfDocumento principalapplication/pdf9295360https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f70dd48-6ec1-4e8d-a3e8-483aab06fba5/download606e6e2212b24c4fedfcfa3943b68075MD51Autorizacion_Carlos Arturo Triviño.pdfAutorizacion_Carlos Arturo Triviño.pdfAutorizacionapplication/pdf197908https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4a434a62-b27c-4754-aa40-7f089a78ba29/download2ad7813718311d92c59acdef4f605655MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/558590a2-e630-43d2-b8e3-cbc84c2d1846/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/17123oai:repository.uniminuto.edu:10656/171232023-05-12 20:43:09.643open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=