Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución
Diseñar un programa de almacenamiento seguro y manejo de cargas que permita minimizar la tasa de incidentes, pérdidas financieras e inconformidad reiterativa por parte del cliente en la operación del centro de distribución
- Autores:
-
Guana Rubiano, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14096
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14096
- Palabra clave:
- Programa
Seguridad
Infraestructura
Trabajo
Procedimientos
Program
Safety
Infrastructure
Work
Procedures
Systematization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_e6e53826e5894734858a0f45d0762f10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14096 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
title |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
spellingShingle |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución Programa Seguridad Infraestructura Trabajo Procedimientos Program Safety Infrastructure Work Procedures Systematization |
title_short |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
title_full |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
title_fullStr |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
title_full_unstemmed |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
title_sort |
Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución |
dc.creator.fl_str_mv |
Guana Rubiano, Paula Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Celeno Duran, Jonathan Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guana Rubiano, Paula Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Programa Seguridad Infraestructura Trabajo Procedimientos |
topic |
Programa Seguridad Infraestructura Trabajo Procedimientos Program Safety Infrastructure Work Procedures Systematization |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Program Safety Infrastructure Work Procedures Systematization |
description |
Diseñar un programa de almacenamiento seguro y manejo de cargas que permita minimizar la tasa de incidentes, pérdidas financieras e inconformidad reiterativa por parte del cliente en la operación del centro de distribución |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-28T17:39:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-28T17:39:59Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Sistematización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guana, P. (2021).Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá– Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14096 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Guana, P. (2021).Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá– Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14096 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Facatativá (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e36ca91c-ad95-4613-a221-19b78a1f443b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0f2fd574-1aa9-4488-b210-34066581b816/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9526dafe-97f4-49d5-8cba-c3c0da37ebac/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bd2faaac-7bbe-4f5e-ac66-2c486429d0d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5684ec2fb655a6c39f6b16af620b24b5 5e878e66ccf4087a8cac59d5ebc9fa77 54513f24db8818066dee35ce9a1425ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494505291546624 |
spelling |
Celeno Duran, Jonathan AlexanderGuana Rubiano, Paula AndreaFacatativá (Cundinamarca)2022-04-28T17:39:59Z2022-04-28T17:39:59Z2021-11-26Guana, P. (2021).Programa de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribución. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá– Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/14096instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar un programa de almacenamiento seguro y manejo de cargas que permita minimizar la tasa de incidentes, pérdidas financieras e inconformidad reiterativa por parte del cliente en la operación del centro de distribuciónEl programa de gestión para almacenamiento seguro, se elabora con el fin de que la tasa de incidentes a causa de caída de cargas y caídas de objetos a distinto nivel no se continúen presentando, además de otras inconformidades que se presentan y afectan los demás procesos, busca preservar la integridad física y emocional de todo el personal que labora dentro de las instalaciones a cargo de la empresa contratista encargada de la logística, mediante esta estrategia se pretende minimizar al máximo las ocurrencias de incidentes laborales, condiciones inseguras que puedan poner en riesgo la seguridad y salud de todos, y evitar la posibilidad de que se materialice un accidente laboral. Se realizó un análisis de las condiciones laborales y se observa que muchos de los incidentes que se han presentado durante lo que va corrido del año se presentan a causa de la inestabilidad que tiene la estantería debido a los múltiples daños que se le han ocasionado. Esto produce que la infraestructura se debilite y como resultado surja este tipo de inconvenientes entre otros que afectan el flujo de la operación. Con este proyecto se busca bajar índices de incidentes y crear un ambiente de trabajo seguro para todosThe management program for safe storage, is developed in order that the rate of incidents due to falling loads and falling objects at different levels do not continue to occur, in addition to other nonconformities that occur and affect other processes, This strategy seeks to preserve the physical and emotional integrity of all the personnel working in the facilities under the responsibility of the contractor in charge of logistics, to minimize as much as possible the occurrence of labor incidents, unsafe conditions that may jeopardize the safety and health of everyone, and to avoid the possibility of a labor accident. An analysis of the working conditions was performed and it was observed that many of the incidents that have occurred so far this year are due to the instability of the shelving due to the multiple damages that have been caused to it. This causes the infrastructure to weaken and as a result, this type of inconvenience, among others, affects the flow of the operation. This project seeks to lower incident rates and create a safe work environment for everyone.56 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessProgramaSeguridadInfraestructuraTrabajoProcedimientosProgramSafetyInfrastructureWorkProceduresSystematizationPrograma de gestión para almacenamiento seguro en un centro de distribuciónThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaDecreto 1072 de 2015. [Presidencia de la república]. Decreto único reglamentario de sector trabajo. Recuperado de. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Decreto 1295 de 1994. [Presidencia de la república]. Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales. Recuperado de. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994Decreto 472 de 2015 articulo 13 y 14. . [ Presidencia de la republica]. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36468/DECRETO+472+DEL+17+DE+ MARZO+DE+2015-2.pdf/16ace149-94c5-e2e2-efca-a15899b88f85Gomez, A. (2013) Gestion logística y comercial. Recuperado d. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448193636.pdfLey 1010 de 2006. [congreso de colombia] Por medio de la cual se adoptan medidas para preveni y corregir el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Enero 23 de 2006.DO.No.46160. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.htmlLey 1503 de 2011 capitulo 2 articulo 12. [ congreso de Colombia]. por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y se dictan otras disposiciones. 29 de diciembre 2011. DO. No. 48298. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_1503_2011.pdfLey 1566 de 2012 artículos 6 y 7. [ congreso de Colombia]. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a las personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional entidad comprometida con la prevención del consumo abuso de sustancias psicoactivas. 11 de julio 2012. DO.No. 48508. https://www.epssura.com/files/Ley1566_2012.pdfNestlé purina, (2018), mapa ubicación Nestlé Purina, recursos humanos, manual de contratistas.Resolución 0312 de 2019. [ministerio del trabajo] por medio del cual se define los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST. Recuperado de. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfResolución 1401 de 2007. [ministerio de la protección social]. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Recuperado de. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdfResolución 2346 de 2007. [ministerio de la protección social]. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Recuperado de. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%20 2007.pdfResolución 2648 de 2008. [ministerio de la protección social]. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Recuperado de. http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%20264 6%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdfResolución 0652 de 2012. [ministerio del trabajo] Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00000652_de_2012. pdf/d52cfd8c-36f3-da89-4359-496ada084f20Resolución 1409 de 2012. [ministerio del trabajo]. Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Recuperado de. https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdfResolución 1792 de 1990. [Ministerio de trabajo]. Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Recuperado de. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r1792_90.htmResolución 2013 de 1986. . [Ministerio de trabajo]. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo. Recuperado de. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%202013%20de%201986%20Organ izacion%20y%20Funcionamiento%20de%20Comites%20de%20higiene%20y%20SI.pdfResolución 2400 de 1979. [ Ministerio de trabajo]. por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdfResolución 256 de 2014. [ Dirección nacional de bomberos]. Por medio de la cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas contraincendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en Colombia. Recuperado de. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_dnb_0256_2014.htmSanabria, C, (2021). Análisis del sector Secop II, recuperado de: https://community.secop.gov.coLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e36ca91c-ad95-4613-a221-19b78a1f443b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAutorizacion_GuanaPaula_2021(1).pdfAutorizacion_GuanaPaula_2021(1).pdfapplication/pdf381827https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0f2fd574-1aa9-4488-b210-34066581b816/download5684ec2fb655a6c39f6b16af620b24b5MD52Anexo 2_Autorizacion de apoyo para opcion de grado estudiante en administracion en salud ocupacional.pdfAnexo 2_Autorizacion de apoyo para opcion de grado estudiante en administracion en salud ocupacional.pdfapplication/pdf76747https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9526dafe-97f4-49d5-8cba-c3c0da37ebac/download5e878e66ccf4087a8cac59d5ebc9fa77MD53UVDT.SST_GuanaPaula_2021.pdfUVDT.SST_GuanaPaula_2021.pdfapplication/pdf1086361https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bd2faaac-7bbe-4f5e-ac66-2c486429d0d9/download54513f24db8818066dee35ce9a1425aeMD5510656/14096oai:repository.uniminuto.edu:10656/140962022-04-28 18:14:12.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |