Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020
Analizar la producción científica del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio durante el periodo 2016-2020.
- Autores:
-
Carlos Rosillo, Andrea Paola
Lima Diaz, Yeimy Paola
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/15323
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15323
- Palabra clave:
- producción científica
investigación
trabajo de grado
conocimiento
construcción
Scientific production
research
innovation and development
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_e2d2fa50f91bf64a477b45a66ced9517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15323 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
title |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
spellingShingle |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 producción científica investigación trabajo de grado conocimiento construcción Scientific production research innovation and development |
title_short |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
title_full |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
title_fullStr |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
title_sort |
Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Carlos Rosillo, Andrea Paola Lima Diaz, Yeimy Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Elkin, Rodrigo Lozada Celis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carlos Rosillo, Andrea Paola Lima Diaz, Yeimy Paola |
dc.subject.es.fl_str_mv |
producción científica investigación trabajo de grado conocimiento construcción |
topic |
producción científica investigación trabajo de grado conocimiento construcción Scientific production research innovation and development |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Scientific production research innovation and development |
description |
Analizar la producción científica del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio durante el periodo 2016-2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T20:32:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T20:32:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-25 |
dc.type.es.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Carlos, A y LIma, Y (2022). Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15323 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Carlos, A y LIma, Y (2022). Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15323 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
53 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Villavicencio, Meta |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4bc6c1c4-c8b1-4c10-9c36-ec73cd7dc672/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f37cda9e-1969-4545-8017-27450a0e074f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4a77d86f-8a68-4b80-8823-f2bc149d8c8f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
225db4e62e6ab6b93a9ef082476a0f70 9666ed8e1d79551b31090106396529eb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494495150768128 |
spelling |
Elkin, Rodrigo Lozada Celis78856391-837a-4971-8dbc-6721b5939132300Carlos Rosillo, Andrea Paola0ae0e625-da9a-4cdf-9987-56a3b5885125-1Lima Diaz, Yeimy Paolae79616c5-9631-4e5f-a775-f619ce5a4259-1Villavicencio, Meta2022-11-25T20:32:56Z2022-11-25T20:32:56Z2022-07-25Carlos, A y LIma, Y (2022). Análisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020 (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15323instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar la producción científica del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio durante el periodo 2016-2020.La producción científica es uno de los pilares fundamentales dentro de una institución de educación superior (IES); la importancia de crear y contribuir a la ciencia y sociedad, generando impacto y aportes significativos ha sido uno de los pilares de las tres funciones sustantivas de las IES, los cuales son la docencia, la investigación y la proyección social. El presente trabajo tuvo como propósito analizar la producción científica del programa de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Villavicencio durante el periodo 2016-2020, para lo cual se analizaron 47 trabajos de grado obtenidos del repositorio digital. Dichos documentos fueron evaluados en cuanto a aspectos como enfoque y área aplicada de la psicología sobre el cual se elaboró el documento, diseño metodológico, entre otros. De manera general se encuentra que el 71% de los documentos fueron elaborados desde el enfoque cognitivo-conductual, el 66% de trabajos de grado con un enfoque de investigación cuantitativa y un 19% de trabajos de grado con enfoque cualitativo. De acuerdo con los resultados que se obtuvieron en el análisis de la producción científica del programa de psicología, se evidencia que hay una baja productividad de trabajos de grado (aproximadamente cuatro trabajos por semestre) y adicionalmente, no todos los trabajos elaborados se encuentran disponibles en el repositorio digital. No publicar todos los trabajos de grado elaborados hace que se pierda el objetivo de la producción científica, siendo un factor primordial en el desarrollo continuo de las áreas del conocimiento.Scientific production is one of the fundamental pillars within a higher education institution (HEI); the importance of creating and contributing to science and society, generating impact and significant contributions has been one of the pillars of the three substantive functions of heIs, which are teaching, research and social projection. The purpose of this work was to analyze the scientific production of the psychology program of the Minuto de Dios University Corporation, Villavicencio headquarters during the period 2016- 2020, for which 47 degree works obtained from the digital repository of the Minuto de Dios University Corporation were analyzed.53 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTOPregrado (Presencial)PsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessproducción científicainvestigacióntrabajo de gradoconocimientoconstrucciónScientific productionresearchinnovation and developmentAnálisis de la Producción Científica del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Villavicencio Durante el Periodo 2016-2020ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaCáceres, G. (2014). La importancia de publicar los resultados de Investigación. Revista Facultad de Ingeniería, 23(37), 7-8. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 11292014000200001Castro-Rodríguez, Y, Cósar-Quiroz, J., Arredondo-Sierralta, T., & Sihuay-Torres, K. (2018). Producción científica de tesis sustentadas y publicadas por estudiantes de Odontología. Educación Médica, 19, 85-89.Ceron, A., Rodríguez, R., & Ceron, H. (2020). La Importancia de la investigación. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 49-50. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6642Corporación Universitaria Minuto De Dios. (2021). Reglamento estudiantil. Acuerdo N° 339 UNIMINUTO. https://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/Acuerdo_339_26_ marzo_2021_Reglamento_Estudiantil.pdfDe Oliveira, K., Angeli dos Santos, A., Porto Noronha, A., Boruchovitch, E., Araújo da Cunha, C., Patta Bardagi, M & da Silva Domingues, S. (2007). Producción científica en evaluación psicológica en el contexto escolar. Revista Semestral da Associação Brasileira de Psicología Escolar e Educacional. 11(2) pp. 239-251. https://doi.org/10.1590/S1413-85572007000200005Departamento Administrativo de Ciencia e Innovación- Colciencias, Dirección de Fomento a la Investigación. (2017). Modelo de Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y de Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, año 2017. 48 https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/anexo_1._document o_conceptual_modelo_medicion_de_grupos_e_investigadores_2017_- _12_05_2017_protected.pdfDe Souza‑Silva, J., Hira Pires, I., Blascovi‑Assis, S & Silvestre de Paula, C. (2010). Análise da produção científica de dez anos da revista Psicología: Teoría e Práctica. Psicología: Teoría e Práctica 12 (3). 164‑171 http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516- 36872010000300013Espinosa-Castro, J., Bermúdez-Pirela, V., Hernández-Lalinde. J., Rodríguez, J., PeñalozaTarazona, M., Toloza-Sierra, C & Arenas-Torrado, K. (2018). Información, estructura y procedimiento. Ediciones Universidad Simón Bolívar.Ganga, F., Garrido, N., Godoy, Y & Cautín, C. (2020). Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 26(3), 297-311. https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28063519022/html/index.htmlGuerrero, C. & Jaraba, B. (2009). La producción científica de la psicología colombiana: un análisis bibliométrico de las revistas académicas, 1949-2008. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.esocite.la/48/1/GUERREROJARABABibliometriaResultadosEjecu tivo_210411.pdfLeón, J., Agámez, V., Ordoñez, E., Castillo, J. (2021). Producción científica colombiana en psicología en Scopus desde el 2015 al 2019. Revista Española de Documentación Científica, 45(2), 323. https://doi.org/10.3989/redc.2022.2.1850Maz-Machado, A., Jiménez-Fanjul, N., & Villarraga, M. (2016). La producción científica colombiana en SciELO: un análisis bibliométrico. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(2), 111-119. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n2a03Musi-Lechuga, B., Olivas-Ávila, J., Ochoa-Meza, G., Espinoza-Ornelas, R & CaraveoCamarena, R. (2018). Producción Científica en Psicología de Miembros del Sistema Nacional de Investigadores en México. Revista Latinoamericana de Psicología, 50(2), 117-125. http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2018.v50.n2.5Nieto, D., Gómez, N., & Eslava, S. (2016). Significado psicológico del concepto investigación en investigadores. Diversitas, 12(1), 109-121. https://doi.org/10.15332/10.15332/s1794-9998.2016.0001.08Osada, J., Loyola-Sosa, S., & Ruiz-Grosso, P. (2014). Publicación de trabajo de conclusión de curso de estudiantes de medicina de una universidad peruana. Revista Brasileira De Educação Médica, 38, 308-313.Plasencia, J. (2019). La importancia de la visibilidad de la producción científica en las universidades. In Crescendo. 10(1). http://dx.doi.org/10.21895/incres.2019.v10n1.01Piedra, Y & Martínez, A. (2007). Producción científica. Ciencias de la Información, 38(3), 33-38. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181414861004Rios, F., Prado, W., Cruzata-Martínez, A., &, Alvarado del Águila, S. (2020). Análisis de la producción científica de universidades en Comunicación Social (2014 - 2018). Propósitos y Representaciones, 8(2), e558. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8n2.558Rojas, L. (2008) ¿Por qué publicar artículos científicos? Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas. 10(4), 120-137. www.revistaorbis.org.veSpinak, E. (2018). Relevancia de los libros en la comunicación científica – el caso SciELO Libros [online]. SciELO en Perspectiva, 50 https://blog.scielo.org/es/2018/08/07/relevancia-de-los-libros-en-la-comunicacioncientifica-el-caso-scielo-libros/Martinson, A. (1983). Guía para la redacción de artículos científicos destinados a la publicación. Secretaría de la Revista CIUDADES. 2 ed. Unesco. https://blog.uclm.es/ceti/files/2015/07/06_Guia_UNESCO.pdfUniversidad Católica Popular del Risaralda, (S.f). Reglamento de trabajo de grado. Capítulo I: Generalidades. Articulo II. https://www.ucp.edu.co/portal/wpcontent/uploads/2015/10/ara-reg-trabajo-grado-01.pdfUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria [ULPGC], Biblioteca Universitaria. (2021). Indicadores e índices de la producción científica. https://biblioteca.ulpgc.es/valoracion_revistasVera, P., López, W., Lillo S & Silva, L. (2011) La producción científica en psicología latinoamericana: Un análisis de la investigación por países. Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 95-104. https://www.redalyc.org/pdf/805/80520078009.pdfVillalba, J., & González, A. (2017). La importancia de los semilleros de investigación. Revista Prolegómenos - Derechos y Valores, 20 (39), 9-10. https://doi.org/10.18359/prole.2719ORIGINALAutorización_CarlosRosilloAndreaPaola_2022.pdfAutorización_CarlosRosilloAndreaPaola_2022.pdfAutorizaciónapplication/pdf553553https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4bc6c1c4-c8b1-4c10-9c36-ec73cd7dc672/download225db4e62e6ab6b93a9ef082476a0f70MD51CarlosRosilloAndreaPaola_2022.pdfCarlosRosilloAndreaPaola_2022.pdfDocumento Principalapplication/pdf962098https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f37cda9e-1969-4545-8017-27450a0e074f/download9666ed8e1d79551b31090106396529ebMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4a77d86f-8a68-4b80-8823-f2bc149d8c8f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/15323oai:repository.uniminuto.edu:10656/153232023-02-09 14:51:18.167http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |