Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos
Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud del guarda de seguridad asociados a los peligros físicos, psicosociales y ergonómicos en el cumplimiento de la jornada laboral nocturna en la Sabana de Bogotá y el Distrito Capital
- Autores:
-
Prieto Mayusa, Ángela Rocío
Higuera Berrio, Carlos Daniel
Gómez Cruz, Jennifer Alejandra
Díaz Castro, Juan José
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14749
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14749
- Palabra clave:
- Estrés Laboral
Peligros
Enfermedad Laboral
Riesgo (Derecho)
Estres en el Trabajo
Licencias por Enfermedad
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_e0b8e636e39b75660e9a4ffa8b418c43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14749 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
title |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
spellingShingle |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos Estrés Laboral Peligros Enfermedad Laboral Riesgo (Derecho) Estres en el Trabajo Licencias por Enfermedad |
title_short |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
title_full |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
title_fullStr |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
title_full_unstemmed |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
title_sort |
Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Prieto Mayusa, Ángela Rocío Higuera Berrio, Carlos Daniel Gómez Cruz, Jennifer Alejandra Díaz Castro, Juan José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Prieto Mayusa, Ángela Rocío Higuera Berrio, Carlos Daniel Gómez Cruz, Jennifer Alejandra Díaz Castro, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés Laboral Peligros Enfermedad Laboral |
topic |
Estrés Laboral Peligros Enfermedad Laboral Riesgo (Derecho) Estres en el Trabajo Licencias por Enfermedad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Riesgo (Derecho) Estres en el Trabajo Licencias por Enfermedad |
description |
Realizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud del guarda de seguridad asociados a los peligros físicos, psicosociales y ergonómicos en el cumplimiento de la jornada laboral nocturna en la Sabana de Bogotá y el Distrito Capital |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:35:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:35:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Prieto, A., Higuera, C., Gómez, J. Y Díaz, J. (2022). Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14749 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Prieto, A., Higuera, C., Gómez, J. Y Díaz, J. (2022). Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14749 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/116641fc-f1f6-4b91-825a-3ffbbd2fd74e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31f74bfa-e66b-49f8-8693-287ba4f523f2/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/07be0615-c4f3-4b70-954a-5fd117681309/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8161a6cc49c7d0db1a1dcca8938cbb5 3f8d69025f679ef9b7cca5b3be81f4ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494454751232000 |
spelling |
Prieto Mayusa, Ángela RocíoHiguera Berrio, Carlos DanielGómez Cruz, Jennifer AlejandraDíaz Castro, Juan JoséBogotá D.C.2022-08-09T16:35:11Z2022-08-09T16:35:11Z2022-04-30Prieto, A., Higuera, C., Gómez, J. Y Díaz, J. (2022). Afectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y Ergonómicos. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14749instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduRealizar un diagnóstico de las condiciones de seguridad y salud del guarda de seguridad asociados a los peligros físicos, psicosociales y ergonómicos en el cumplimiento de la jornada laboral nocturna en la Sabana de Bogotá y el Distrito CapitalEsta monografía desarrolla los efectos que tiene la jornada nocturna de los Guardas de seguridad, el impacto en la salud y seguridad por los efectos de los peligros físicos, psicosociales y ergonómicos. Para esto se realiza una revisión teórica de los peligros mencionados anteriormente, tomando como referencia la normatividad nacional e internacional, entre estos, lo aprendido en el curso de certificación internacional en principios de seguridad y salud ocupacional POSH, investigaciones, artículos relacionados con el trabajo de los guardas de seguridad y sus peligros. También se desarrolló un instrumento para poder medir cuantitativa y cualitativamente, al 27,5% de la población total de guardas de seguridad (200 participantes), de los sectores escogidos para el estudio, los cuales fueron el sector de flores, el farmacéutico, entidades sin ánimo de lucro y sector residencial, de la sabana de Bogotá y el Distrito Capital. Encontrando que el estrés térmico por frío en los guardas de seguridad se determinó que las afectaciones en la salud no se perciben en forma importante65 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEstrés LaboralPeligrosEnfermedad LaboralRiesgo (Derecho)Estres en el TrabajoLicencias por EnfermedadAfectaciones en la Salud del Guarda de Seguridad Asociado a los Peligros Físicos, Psicosociales y ErgonómicosThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecCarreño, Liliana; (2015); Accidentes de trabajo e índice de masa corporal en los Vigilantes atendidos en un IPS de salud ocupacional, Bogotá; Universidad del Rosario; Tomado de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12742/Accidentes%20de%20Trabajo %20e%20%CDndice%20de%20Masa%20Corporal%20en%20Vigilantes,%20Bogot%E1- Colombia%202015.pdf;jsessionid=D02669933324A7AB43F3746A24F54327?sequence=2Decreto 356 de 1994 Artículo 2; (febrero); Presidencia de la República; Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada; Tomado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1341Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales. Tomado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849#:~:text=El% 20presente%20decreto%20tiene%20por,m%C3%A9dico%20en%20los%20trabajadores% 20afectados.Diario la Republica (octubre de 2020), Tomado de: https://www.larepublica.co/altagerencia/cerca-de-1925-de-los-trabajadores-en-el-pais-estan-experimentando-estres-yansiedad-3080828Feo, J (2007) Influencia del trabajo por turnos en la salud y la vida cotidiana. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá - Colombia, Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/54929/FeoArdila,JanethMarcela .pdf?sequence=1Gobierno.co (julio 2020; Empresas de Vigilancia con y Sin Armas, Servicios Comunitarios, Escuelas De Capacitación en Vigilancia, Departamentos De Seguridad, Cooperativas De Vigilancia, Transportadora de Valores, Empresas Blindadoras, Arrendadoras de Vehículos Blindados en Colombia. Tomado de: https://www.datos.gov.co/Seguridad-yDefensa/Empresas-de-Vigilancia-con-y-Sin-Armas-Servicios-C/hymx-7y2eGuía Técnica Colombiana - GTC 45- Guía para identificación de los peligros y la valoración de los peligros en seguridad y salud ocupacional; Tomado de: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasqu ezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=A2BB2E22CBD5BBD34E8536FBDB431089?sequence=2Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. (2019). Los riesgos psicosociales en la seguridad privada con perspectiva de género. Valencia - España; Tomado de:https://istas.net/sites/default/files/2019- 12/Riesgos_psicosociales_seguridad_privada_con_perspectiva_genero_0.pdfMas, Diego. (2015); Evaluación del confort térmico con el método de Fanger. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. Tomado de: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/fanger/fanger-ayuda.phpMoyano, M. (2018). Análisis del Riesgo Psicosocial presente en Guardas de Seguridad en Bogotá, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20576/MoyanoCaballeroM%C 3%B3nica2018%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Protección Social. Decreto 1477 de 2014 por el cual se expiden la tabla de enfermedades laborales; Tomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_d e_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500Ministerio de la protección social. Resolución 2646 de 2008 por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Tomado de : http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646 %20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdfMinisterio de trabajo y asuntos sociales España - Centro Nacional de condiciones de trabajo. NTP 179; la carga mental del trabajo: definición y evaluación. Barcelona - EspañaMinisterio de trabajo y asuntos sociales España - Centro Nacional de condiciones de trabajo Ntp (Norma técnica de prevención) 179: la carga mental del trabajo: definición y evaluación. Barcelona - EspañaPeréz, F. (Marzo 2016); Quien provee seguridad necesita valorar: ARL SURA; Tomado de: https://www.arlsura.com/index.php/289-boletin-sectorial/boletin-vigilancia/2522-articulosector-de-la-vigilanciaPontificia Universidad Javeriana y Ministerio de la protección social. (2010) Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Bogotá - ColombiaSanchez, Ana. (Febrero 2020); Brinks de Colombia, Fortox y G4S Secure lideran el total del negocio de la seguridad; Periodico la República; tomado de: https://www.larepublica.co/empresas/brinks-de-colombia-fortox-y-g4s-secure-lideran-eltotal-del-negocio-de-la-seguridad-2959326Monroy, Eugenia; (2015); Estres por frio; Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Tomado de: https://www.insst.es/documents/94886/330477/NTP+1036.pdf/a13abd54-b298-4307-8298- a0289a2f24b2Norma UNE EN ISO 7730; KUPPDF; Tomado de: https://kupdf.net/download/norma-une-eniso-7730_58ad6f9b6454a73177b1e977_pdfNTP 74. Confort térmico. Método Fanger - Evaluación de la sensación térmica https://www.ergonautas.upv.es/metodos/fanger/fanger-ayuda.php https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_074.pdf/1a5d4655-f44d-4118-9516- 281a452e820d https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfNTP 179. La carga mental del trabajo: definición y evaluación. Ministerio de Trabajo y asuntos sociales Tomado de: España.https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_179.pdf/8ab5f66a-8a0d-4a8cb096-eda49e55e048Resolución 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas el estrés ocupacional; Tomado de: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646 %20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdfSentencia C-460/13; (Julio 2013); Certificado de aptitud psicofísica para porte y tenencia de armas de fuego de personas vinculadas a servicios de vigilancia y seguridad privada. Tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-460-13.htmSalamanca, M . Porras, N. Riesgos psicosociales intra y extra laborales en una empresa de seguridad privada de Bogotá. Revista de psicología de la salud (New Age) vol 7, nº1, 2019; Tomado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Siniestralidad laboral en 2021; Consejo Colombiano de Seguridad; Tomado de: https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en2021/#:~:text=Durante%202021%20se%20presentaron%20513.857,calificadas%2C%20po r%20cada%20100.000%20trabajadoresSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada; (diciembre 2021); Preguntas Frecuentes Supervigilancia; tomado de: https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/6338/preguntas-frecuentessupervigilancia/#:~:text=del%20Decreto%201070%20de%202015,inmuebles%20de%20cu alquier%20naturaleza%2C%20deToro; Jhonatan (Octubre 28 de 2020), El Síndrome de Burnout es un trastorno psicológico derivado del estrés, la ansiedad y la depresión causada por la concentración de trabajo; Tomado de: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/cerca-de-1925-de-los-trabajadoresen-el-pais-estan-experimentando-estres-y-ansiedad-3080828ORIGINALTE.RLA_PrietoAngela-HigueraCarlos-GomezJennifer-DiazJuan_2022TE.RLA_PrietoAngela-HigueraCarlos-GomezJennifer-DiazJuan_2022proyecto de gradoapplication/pdf1324338https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/116641fc-f1f6-4b91-825a-3ffbbd2fd74e/downloadc8161a6cc49c7d0db1a1dcca8938cbb5MD51Autorización_PrietoAngela-HigueraCarlos-GomezJennifer-DiazJuan_2022Autorización_PrietoAngela-HigueraCarlos-GomezJennifer-DiazJuan_2022Autorizacióntext/plain445215https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31f74bfa-e66b-49f8-8693-287ba4f523f2/download3f8d69025f679ef9b7cca5b3be81f4ceMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/07be0615-c4f3-4b70-954a-5fd117681309/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/14749oai:repository.uniminuto.edu:10656/147492022-08-19 13:29:08.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |