Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha
Reflexionar en torno a los procesos de intervención del Trabajo Social en escenarios híbridos (presencial y sincrónico), orientados al fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la escuela de padres del programa plan padrinos en la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soa...
- Autores:
-
Capera Castro, Sandra Julieth
Díaz López, Laura Yecenia
Pachón León, Goomary
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/19784
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19784
- Palabra clave:
- Entornos Híbridos
Dinámicas familiares
Intervención
TICs
Hybrid Environments
Family Dynamics
Social Work Intervention
Educación - Enseñanza
Familia
Padres
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_dfadd5346875fab1433e2ae2de70ca4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19784 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
title |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
spellingShingle |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha Entornos Híbridos Dinámicas familiares Intervención TICs Hybrid Environments Family Dynamics Social Work Intervention Educación - Enseñanza Familia Padres |
title_short |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
title_full |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
title_fullStr |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
title_full_unstemmed |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
title_sort |
Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
dc.creator.fl_str_mv |
Capera Castro, Sandra Julieth Díaz López, Laura Yecenia Pachón León, Goomary |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Grisales Rincón, Diana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Capera Castro, Sandra Julieth Díaz López, Laura Yecenia Pachón León, Goomary |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entornos Híbridos Dinámicas familiares Intervención TICs |
topic |
Entornos Híbridos Dinámicas familiares Intervención TICs Hybrid Environments Family Dynamics Social Work Intervention Educación - Enseñanza Familia Padres |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Hybrid Environments Family Dynamics Social Work Intervention |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Educación - Enseñanza Familia Padres |
description |
Reflexionar en torno a los procesos de intervención del Trabajo Social en escenarios híbridos (presencial y sincrónico), orientados al fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la escuela de padres del programa plan padrinos en la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-22T19:25:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-22T19:25:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Capera, S., Díaz, L. & Pachón, G. (2023). Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19784 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Capera, S., Díaz, L. & Pachón, G. (2023). Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19784 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
138 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3c22b8a0-19e4-4467-a862-7c83076e6913/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aba85b42-3af5-4419-a360-cf1ca2661329/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/41570678-2422-49cd-8bb9-3e5216cbe938/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc3ac178abf2762008ca45e7211921d9 6850be1f0dfc326a4d08386b2c0a1bc4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494476581535744 |
spelling |
Grisales Rincón, Dianaab9e093f-5e5a-4b34-bca8-ef9d328ba777Capera Castro, Sandra Julieth8a01e6e6-f8d8-4d9e-b08a-b026063627e0Díaz López, Laura Yecenia56ca55fa-5a5d-430a-becc-b9af1a573801Pachón León, Goomary787c7437-91ba-4db5-8cfd-383b15796feeBogotá D.C.2024-07-22T19:25:44Z2024-07-22T19:25:44Z2023-09-19Capera, S., Díaz, L. & Pachón, G. (2023). Intervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y Soacha. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19784instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduReflexionar en torno a los procesos de intervención del Trabajo Social en escenarios híbridos (presencial y sincrónico), orientados al fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la escuela de padres del programa plan padrinos en la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y SoachaReflexionar en torno a la intervención de Trabajo Social en la actualidad es fundamental, ya que los procesos de enseñanza y aprendizaje generan espacios que pueden mejorar la calidad de vida en los espacios donde se realicen procesos de intervención, esto trabajando directamente desde los diagnósticos obtenidos. La intervención de Trabajo Social en entornos híbridos (presencial – sincrónico) es el tema central de esta investigación, mostrando que los avances tecnológicos pueden ser una gran herramienta de apoyo para la profesión. En este sentido se desarrolló esta sistematización de experiencias desde un enfoque cualitativo, con un paradigma sistémico, por medio de entrevistas a beneficiarios del programa plan padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios y análisis de encuentros desarrollados de manera hibrida.Reflecting on the intervention of Social Work today is fundamental, since the teaching and learning processes generate spaces that can improve the quality of life in the spaces where intervention processes are carried out, working directly from the diagnoses obtained. The intervention of Social Work in hybrid environments (face-to-face - synchronous) is the central theme of this research, showing that technological advances can be a great support tool for the profession. In this sense, this systematization of experiences was developed from a qualitative approach, with a systemic paradigm, through interviews with beneficiaries of the Plan Padrinos program of the Corporation Organization El Minuto de Dios and analysis of meetings developed in a hybrid way.138 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Trabajo SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEntornos HíbridosDinámicas familiaresIntervenciónTICsHybrid EnvironmentsFamily DynamicsSocial Work InterventionEducación - EnseñanzaFamiliaPadresIntervención del Trabajo Social con familias por medio del uso de las TICS: Una estrategia para el fortalecimiento de las relaciones sociofamiliares en la Escuela de Padres del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios en Bogotá y SoachaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcuña, N. & Solar M. (2002). Trabajo social familiar. Recuperado de Trabajo-Social-FamiliarN.-Aylwin.pdfArzate, J. (1995). Educación de adultos y teorías de enseñanza y aprendizaje: un acercamiento desde la sociología del conocimiento. (“EDUCACION DE ADULTOS Y TEORIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: un ...”) Recuperado de 9757-13-34446-1-10-20180216.pdfArriazu, R. & Fernández, J.L (2013). Internet en el ámbito de Trabajo Social: formas emergentes. Recuperado de Internet_en_el_ambito_del_Trabajo_Social.pdfAguilar Vintimilla, J. A. (2020). Tipología familiar y cuidado parental (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social). (“UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS ...”) Recuperado de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/31768/1/BJCS-TS-324.pdfAlonso, S. M., & Alonso, S. M. (2019). Modelo sistémico. ¿Cómo intervenir con la familia? Canal Educación y Sociedad. Recuperado de: https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/modelo-sistemico/Ayllón, M. (2001). "La práctica como fuente de conocimiento: una propuesta operativa para sistematizar experiencias en Trabajo Social." (“Unidad I Introducción a la sistematización - Iplacex”) "Ponencia presentada al XVII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social" (“IMPACTO DEL VIH/SIDA EN LA FAMILIA - Escuela de Trabajo Social”)Bachiller, I. (2008), Influencia del enfoque sistémico en el Trabajo Social. Recuperado de: pl000309.pdfCastro, S., Guzmán, B. & Casado, D. (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Recuperado de 76102311.pdfCapera, J. Pachon, G. & Rojas, F. (2022). Escuela de padres como estrategia de intervención a las familias beneficiarias del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios. Recuperado de Escuela de padres COMD (22 - 50).pdfCapera, J. Pachon, G. & Rojas, F. (2023). Escuela de padres como estrategia de intervención a las familias beneficiarias del programa Plan Padrinos de la Corporación Organización el Minuto de Dios. Recuperado de Proyecto Escuela de Padres.pdfCaravaca, C. (2014). Trabajo Social on-line. El futuro de la intervención social. Recuperado de Trabajo social on-line. El futuro de la intervención social.pdfCarrillo, A., & Cordero, D. (2017). La sistematización como investigación interpretativa crítica. El búho. Recuperado de: https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0742/6_TOR_SIS.pdfContenidos, M. Y. (2022). TTS-BravoGomezGiovanna-07. Studenta. Recuperado de: https://es.studenta.com/content/116954232/tts-bravo-gomez-giovanna-07Corporación Organización el Minuto de Dios. (2021). Quienes somos. Recuperado de https://minutodedios.org/quienes-somosCorporación Organización el Minuto de Dios. (2019), Ficha resumen Plan Padrinos. Recuperado de FICHA RESUMEN PLAN PADRINOS (1).docxClemente, L. C. (2017, 17 mayo). EL MODELO SISTÉMICO EN EL TRABAJO SOCIAL. MI TRABAJO ES SOCIAL. Recuperado de: https://www.mitrabajoessocial.com/el-modelosistemico-en-el-trabajo-social/Demarchi Sánchez, G., Aguirre Londoño, M., Yela Lozano, N., & Viveros Chavarría, E. (2016). (“revistascientificas.cuc.edu.co”) Sobre la dinámica familiar. Revisión documental. Cultura Educación y Sociedad. Recuperado de: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3107/SobRe%20la%20din%c3%a1mica %20familiaR.%20ReviSi%c3%b3n%20documental.pdf?sequence=1&isAllowed=yDíaz, C. M. (2009). "¿Cómo desarrollar, de una manera comprensiva, el análisis cualitativo de los datos?" (“Redalyc. ¿Cómo desarrollar, de una manera comprensiva, el análisis ...”) Educere, 13(44), Recuperado de: http://ve.scielo.org/pdf/edu/v13n44/art07.pdfDurante, M. C. J., & Yanagu, A. R. (2017). Relaciones familiares versus aprendizaje: un análisis con niños de 5 a 6 años. ALTERIDAD. Revista de Educación, 12(1), 55-66. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/4677/467751868005/467751868005.pdfGabriel A. Cano - Trabajo Social. (2022, 12 julio). Modelo sistémico en trabajo social: cómo entenderlo En 6 minutos. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tPI_Znt_8SEGallegos, W. L. (2012). "Algunas consideraciones sobre la familia y la crianza desde un enfoque sistémico." (“Desintegración familiar y rendimiento académico en estudiantes de la ...”) Rev. psicol. Arequipa, 35. Recuperado de: https://ucsp.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/02/Consideraciones-sobre-la-familia-y-la-crianza.pdfGil, R. M. (2016). "Sistematización de experiencias en trabajo social: desafío inminente e inaplazable." (“Sistematización de Experiencias en Trabajo Social: Desafío ... - UFRO”) In Presentado al III Congreso Internacional Trabajo Social Formación profesional investigación sistematización e identidad profesional en la modernidad, preguntas y respuestas. (“www.ts.ucr.ac - Escuela de Trabajo Social”) Arequipa Perú. Recuperado de: https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2016/10/Sistematizaci%C3%B3nde-exps-en-TS-desaf%C3%ADo-Inminente-e-inaplazable-RMCG-dic-010.pdfHernández – Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). "Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta." (“(PDF) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA ...”) Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=inv estigacion+mixta&ots=Tj_lVSUjK1&sig=GldtAiOAwQTnEj72_dMFwoQqxcY#v=onepage &q&f=trueJara, O. (2012). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles. San José: CEP-Centro de Estudios y Publicaciones AlforjaJara, O. (S.F). sistematización pasos de Oscar Jara. Recuperado de Anexos1_SistematizaciónPasosdeOscarJara.pdfReyes, A. S., & Avilés, A. G. P. (2011). "Cohesión y adaptabilidad familiar y su relación con la hemoglobina glucosilada de los pacientes diabéticos." (“Redalyc. Cohesión y adaptabilidad familiar y su relación con la ...”) Revista de especialidades médico-quirúrgicas, 16(2), 82-88. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/473/47319326006.pdfSalee bey, D. (2009). The strengths perspective in social work practice. Pearson. Recuperado de: https://understanding-generalist-practice-empowerment-series-paperbacknbsped-1305966864- 9781305966864_compress.pdfORIGINALUVDT.TS_DiazLaura-CaperaSandra-PachonGiomary_2023UVDT.TS_DiazLaura-CaperaSandra-PachonGiomary_2023Documento principalapplication/pdf3932136https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3c22b8a0-19e4-4467-a862-7c83076e6913/downloadfc3ac178abf2762008ca45e7211921d9MD51Autorizacion_DiazLaura-CaperaSandra-PachonGiomary_2023Autorizacion_DiazLaura-CaperaSandra-PachonGiomary_2023Autorizacióntext/plain140078https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/aba85b42-3af5-4419-a360-cf1ca2661329/download6850be1f0dfc326a4d08386b2c0a1bc4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/41570678-2422-49cd-8bb9-3e5216cbe938/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19784oai:repository.uniminuto.edu:10656/197842024-07-22 20:04:49.563http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |