Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca

Evaluar los principales impactos de carácter contable y tributario que se generaría con la implementación de la contabilidad electrónica en las empresas pyme de Comidas Rápidas en Villeta Cundinamarca.

Autores:
Vanegas Arévalo, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/17683
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17683
Palabra clave:
Control interno
Contabilidad electrónica
Empresas
Reconocimiento económico
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_dc83e0974010da5e3dcb019bfa842d41
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/17683
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
title Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
spellingShingle Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
Control interno
Contabilidad electrónica
Empresas
Reconocimiento económico
title_short Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
title_full Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
title_fullStr Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
title_full_unstemmed Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
title_sort Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Vanegas Arévalo, Diana Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Palacios Bohórquez, Astrid Lizeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vanegas Arévalo, Diana Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Control interno
Contabilidad electrónica
Empresas
Reconocimiento económico
topic Control interno
Contabilidad electrónica
Empresas
Reconocimiento económico
description Evaluar los principales impactos de carácter contable y tributario que se generaría con la implementación de la contabilidad electrónica en las empresas pyme de Comidas Rápidas en Villeta Cundinamarca.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T19:30:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T19:30:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07-05
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vanegas, D.(2023).Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villeta- Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17683
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Vanegas, D.(2023).Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villeta- Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17683
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 63 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Villeta (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Publica
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/57f433da-4d5f-4dbc-aaed-66e07d2e9b35/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a28b44c9-9aad-44eb-b7f4-466dae8ce920/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c3854c41-1840-4374-8f67-dec31daf13bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e47814c6485601195b80f80cc7230321
c6d788639af228c1795f3125beb1221b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494443781029888
spelling Palacios Bohórquez, Astrid Lizeth0da1b2f3-01b4-41be-b137-1480c92e53e3300Vanegas Arévalo, Diana Marcelafb711ed5-1b65-4d9c-a4f1-0097a44d70cdVilleta (Cundinamarca)2023-07-11T19:30:36Z2023-07-11T19:30:36Z2023-07-05Vanegas, D.(2023).Impacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villeta- Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17683instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEvaluar los principales impactos de carácter contable y tributario que se generaría con la implementación de la contabilidad electrónica en las empresas pyme de Comidas Rápidas en Villeta Cundinamarca.En Colombia, el 35% del Producto Interno Bruto es aportado por las pequeñas y medianas empresas del país, su desarrollo ha impulsado el crecimiento económico generando el 70% del empleo en Colombia; sin embargo, el mundo hoy incita al uso de recursos tecnológicos para la toma de decisiones, con las cuales el gobierno y las empresas logran obtener información tributaria y contable de modo confiable, oportuno y seguro. Esta investigación tiene como finalidad determinar las principales consecuencias de carácter contable y tributario que se generaría con la contabilidad electrónica a los pequeños empresarios de Comidas Rápidas en Villeta Cundinamarca. La metodología empleada es cualitativa y consta de la aplicación de entrevistas, investigación documental y un complemento de datos estadísticos que permitan dar alternativas de solución a las pymes del sector de servicios (comidas rápidas) en la implementación de la contabilidad electrónica con el fin de optimizar procesos logísticos y contables, conocer integralmente el funcionamiento de su negocio, implementar mejores prácticas en el control interno, visualizar y proyectar a mediano y largo plazo, con el respaldo de una información real, eficiente y útil.In Colombia, 35% of the Gross Domestic Product is contributed by small and medium-sized companies in the country, its development has boosted economic growth, generating 70% of employment in Colombia; however, the world today encourages the use of technological resources for decision-making, with which the government and companies manage to obtain tax and accounting information in a reliable, timely and secure manner. The purpose of this research is to determine the main accounting and tax consequences that would be generated with electronic accounting for small fast-food entrepreneurs in Villeta Cundinamarca. The methodology used is qualitative and consists of the application of interviews, documentary research and a complement of statistical data that allow providing alternative solutions to SMEs in the service sector (fast food) in the implementation of electronic accounting in order to optimize logistic and accounting processes, fully understand the operation of your business, implement best practices in internal control, visualize and project in the medium and long term, with the support of real, efficient and useful information.63 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Contaduría PublicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessControl internoContabilidad electrónicaEmpresasReconocimiento económicoImpacto de la contabilidad electrónica en las empresas pyme dedicadas a la producción y venta de comidas rápidas en Villeta CundinamarcaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAlcaraz, L. A. (21 de 04 de 2022). Acis.org. Obtenido de Retos que viven las PYME para adoptar procesos contables en la nube: https://acis.org.co/portal/content/retos-que-viven-laspymes-para-adoptar-procesos-contables-en-la-nubeAllegra. (2022). Calendario nómina electrónica en Colombia. Obtenido de https://blog.alegra.com/calendario-nomina-electronica/Certificados, I. A. (2020). Fundamentos contables. Obtenido de https://www.google.com/search?client=avast-a1&q=que+es+la+contabilidad+segun+el+consejo+nacional+de+contadores+publicos&oq=q ue+es+la+contabilidad+segun+el+consejo+nacional+de+contadores+publicos&aqs=avast.. 69i57.22604j0j1&ie=UTF-8Congreso de la República, d. C. (s.f.). Sentencia C 34/09. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-134-09.htmCórdoba, M. (2008). El proceso del diagnóstico y sus elementos. Obtenido de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero _25/MANUELA_CORDOBA_URBANO01.pdfDe Guerrero, C. G. (2020). Contabilidad 1. En C. G. De Guerrero, Contabilidad 1 (pág. 8). San Juan Tihuaca: Patria Educación.Decreto 58 de 2020. (2020). Por el cual se emiten los aspectos principales para la implementación de facturación electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/facturaelectronica/Documents/Decreto_358_05032020.pdfDIAN. (2019). Documento soporte de pago de Nómina Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-de-Factura-Electronica/DocumentoSoporte-de-Pago-de-Nomina-Electronica.aspxDIAN. (2020). Normatividad Facturación Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000042%20d e%2005-05-2020.pdfDIAN. (2021). Marco Normativo de Nómina Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-de-Factura-Electronica/DocumentoSoporte-de-Pago-de-Nomina-Electronica.aspxDIAN. (01 de Agosto de 2022). Documento soporte con no obligados a expedir factura electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-de-FacturaElectronica/Documento-Soporte-adquisiciones-no-obligados.aspxDIAN. (2022). Factura Electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/facturaelectronica/factura-electronica/Paginas/que-es-la-factura-electronica.aspxDIAN. (s.f.). Marco Normativo del Documento equivalente electrónico para no obligados a expedir factura electrónica. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistemade-Factura-Electronica/Documento-Soporte-adquisiciones-no-obligados.aspxDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, D. (2021). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-deFactura-Electronica/Documento-Soporte-de-Pago-de-Nomina-Electronica.aspxEspinoza, E. (2018). El problema de investigación . Obtenido de Revista Conrado: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1990-86442018000400022Gerencie, .. (22 de 08 de 2022). Clasificación de impuestos. Obtenido de https://www.gerencie.com/clasificacion-de-losimpuestos.html#Como_se_clasifican_los_impuestosHernandez, C. (02 de Noviembre de 2017). Etimología del término diagnóstico. Obtenido de http://hernandezcortes94.blogspot.com/2017/11/a-etimologia-del-termino-diagnosticob.htmlHernandez, F. y. (2012). Diseño No Experimental. Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2012/12/disenos-no-experimentales-segun.htmlJaén, U. d. (2017). Metodología cuantitativa. Obtenido de http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuanti.html#:~:text=La%20investigaci%C3%B 3n%20cuantitativa%20es%20aquella,las%20propiedades%20y%20fen%C3%B3menos%20c uantitativos.Javeriana, C. P. (27 de Junio de 2013). Accounter. Obtenido de Contabilidad electrónica en Colombia: https://accounter.co/boletines/contabilidad-electronica-en-colombia.htmlLewin, K. (25 de Mayo de 2022). Importancia del diagnóstico en investigación. Obtenido de http://tiposdeinvestigaciones.blogspot.com/2010/05/importancia-del-diagnostico-enla.htmlMédicas, D. d. (2020). Guía técnica para la elaboración del diagnóstico situacional. Obtenido de https://www.studocu.com/pe/document/universidad-continental/contanilidadbasica/guia-tecnica-para-elaboracion-del-diagno/16418948Torres, A. (s.f). ABCES Jurídico. Obtenido de Nociones Básicas de la Tributación en Colombia: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/3098/19- ;jsessionid=44F09BBFC8AE1B2D510B510EF5079ADE?sequence=1Universidad Veracruz. (2020). Introducción a la investigación. Obtenido de https://www.uv.mx/apps/bdh/investigacion/unidad1/investigaciontipos.html#:~:text=Este%20tipo%20de%20investigaci%C3%B3n%20se%20efect%C3%BAa% 20cuando%20se%20desea%20describir,se%C3%B1alar%20sus%20caracter%C3%ADsticas %20y%20propiedades.ORIGINALAutorizacion_DIANA MARCELA VANEGAS_2023.pdfAutorizacion_DIANA MARCELA VANEGAS_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf25809https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/57f433da-4d5f-4dbc-aaed-66e07d2e9b35/downloade47814c6485601195b80f80cc7230321MD51UVDT.CP_VanegasDiana_2023.pdfUVDT.CP_VanegasDiana_2023.pdfDocumento principalapplication/pdf926993https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a28b44c9-9aad-44eb-b7f4-466dae8ce920/downloadc6d788639af228c1795f3125beb1221bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c3854c41-1840-4374-8f67-dec31daf13bb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/17683oai:repository.uniminuto.edu:10656/176832023-07-11 20:28:52.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=