Patología de la construcción: un ejercicio de impacto al servicio de la comunidad.

Desde tiempos remotos, el ser humano se ha preocupado por tener un lugar que le dé refugio y que lo libre de animales depredadores, de las lluvias y del frío. Es por esto, que las primeras viviendas humanas tuvieron su origen en lugares de la naturaleza que fueron utilizados como refugios y que eran...

Full description

Autores:
Vera Guarnizo, María Claudia
Miranda Gutiérrez, Daniel Andrey
Monroy Gutiérrez, Jackson Erminzul
Díaz Ochoa, Martha Liliana
Grimaldo Rodríguez, Julián Fernando
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13848
Palabra clave:
Desarrollo
Construcción
Patologicos
102105
Fallas en construcciones - Investigaciones
Fallas estructurales - Estudio de casos
Construcciones de viviendas
Viviendas - Mantenimiento y reparación
Vivienda popular
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde tiempos remotos, el ser humano se ha preocupado por tener un lugar que le dé refugio y que lo libre de animales depredadores, de las lluvias y del frío. Es por esto, que las primeras viviendas humanas tuvieron su origen en lugares de la naturaleza que fueron utilizados como refugios y que eran principalmente cavernas que el hombre acondicionaba para hacerlas espacios habitables. Sin embargo, con la transición del nomadismo al sedentarismo, la construcción de las viviendas se fue sofisticando en la medida en que la permanencia en un territorio iba dictando las necesidades de los grupos sociales.