Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s
Diseñar una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a Compuestos Orgánicos Volátiles Clorados (COVs) durante las labores de limpieza y desinfección, que se ejecutan dentro de los servicios generales prestados por los trabajadores de la empresa BPO 3S.
- Autores:
-
Fonseca Bello, Rosana Yasmin
Ramírez Castillo, Karen Liliana
Cocco Tarquino, Teresa del Carmen
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18290
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18290
- Palabra clave:
- Factores de Riesgo
Químicos Peligrosos
Hipoclorito de Sodio
Prevención
Prevención de Accidentes
Hipoclorito de Sodio
Productos Químicos - Medidas de Seguridad
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_d4886cdaf2c53ba5c2f926ca65e885ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18290 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
title |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
spellingShingle |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s Factores de Riesgo Químicos Peligrosos Hipoclorito de Sodio Prevención Prevención de Accidentes Hipoclorito de Sodio Productos Químicos - Medidas de Seguridad |
title_short |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
title_full |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
title_fullStr |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
title_full_unstemmed |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
title_sort |
Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Bello, Rosana Yasmin Ramírez Castillo, Karen Liliana Cocco Tarquino, Teresa del Carmen |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Socha, Roció del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca Bello, Rosana Yasmin Ramírez Castillo, Karen Liliana Cocco Tarquino, Teresa del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de Riesgo Químicos Peligrosos Hipoclorito de Sodio Prevención |
topic |
Factores de Riesgo Químicos Peligrosos Hipoclorito de Sodio Prevención Prevención de Accidentes Hipoclorito de Sodio Productos Químicos - Medidas de Seguridad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Prevención de Accidentes Hipoclorito de Sodio Productos Químicos - Medidas de Seguridad |
description |
Diseñar una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a Compuestos Orgánicos Volátiles Clorados (COVs) durante las labores de limpieza y desinfección, que se ejecutan dentro de los servicios generales prestados por los trabajadores de la empresa BPO 3S. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-23T20:40:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-23T20:40:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fonseca, R., Ramírez, K. & Coco, T. (2023). Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18290 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Fonseca, R., Ramírez, K. & Coco, T. (2023). Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18290 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
58 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ea15acb-3bca-4650-96c0-a7cf5d8486e0/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bec82d27-e0ac-4d6c-9490-76fa0b968c79/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4becf825-a889-4904-8073-496d2030e795/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9aeda6d8-1c88-445a-a96d-ea33beacaf7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc386d9782ff1e26636f7bb67a0ade5f 9faea86c9c04f60f5a30842175788725 16d864913e0bff5b69eb465be71595df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494457560367104 |
spelling |
Rojas Socha, Roció del Pilarb86a70dc-f7e1-4b1e-8136-3655d63ddfb4300Fonseca Bello, Rosana Yasmin896947d6-da2e-4692-9388-6d4bcdc3d16aRamírez Castillo, Karen Liliana7cb33395-e656-48a8-8f0d-ce963e690edcCocco Tarquino, Teresa del Carmenb6b747fd-f09f-4ecd-a19d-bd9e30ab1743Bogotá D.C.2023-10-23T20:40:28Z2023-10-23T20:40:28Z2023-05Fonseca, R., Ramírez, K. & Coco, T. (2023). Diseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3s. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18290instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a Compuestos Orgánicos Volátiles Clorados (COVs) durante las labores de limpieza y desinfección, que se ejecutan dentro de los servicios generales prestados por los trabajadores de la empresa BPO 3S.La mezcla de hipoclorito de sodio (blanqueador común), sustancia comúnmente usada en labores de limpieza y desinfección, con detergentes y otros surfactantes, genera compuestos orgánicos volátiles clorados (COVs), entre los cuales se encuentra una fracción representativa de tetracloruro de carbono y cloroformo, clasificados como poderosos agentes carcinogénicos por la FDA (Odabasis,2014). En consecuencia, la inhalación de estos compuestos puede generar enfermedades como el asma ocupacional, y el cáncer de origen ocupacional, entre otras. La empresa BPO 3S dedicada a la provisión de personal para labores de servicios generales, que emplea el hipoclorito de sodio en sus rutinas de limpieza, permitió realizar un acercamiento a las prácticas de uso de esta sustancia de su población trabajadora, con el objeto de diseñar una estrategia de prevención del desarrollo de ELs por la exposición a COVs debido al uso de mezclas de hipoclorito de sodio. Como resultado de este estudio se logró reconocer las prácticas de uso del hipoclorito de sodio en esta población, el SG-SST implementado en la empresa con el enfoque del riesgo planteado y las medidas de intervención propuestas en diferentes fuentes consultados a lo largo del estudio. Finalmente se planteó una estrategia de intervención ajustada al diagnóstico realizado en la empresa BPO 3S para minimizar el riesgo de desarrollo de ELs por exposición a COVs en las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la población trabajadora.58 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessFactores de RiesgoQuímicos PeligrososHipoclorito de SodioPrevenciónPrevención de AccidentesHipoclorito de SodioProductos Químicos - Medidas de SeguridadDiseño de una estrategia para la prevención de enfermedades laborales por exposición a compuestos orgánicos volátiles clorados (Covs) durante las labores de limpieza y desinfección ejecutadas por la empresa BPO 3sThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecInforme anual CISPROQUIM, (2021), Consejo Colombiano de Seguridad. Tomado de https://ccs.org.co/2021-cisproquim-anual/Política de gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas, CONPES 3868, (2016), https://quimicos.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/05/CONPES-3868_oct_2016sust._quimicas-1.pdfQuiroga, D., (2020), https://ccs.org.co/portfolio/prevencion-del-cancerocupacional-que-puede-ser-causado-por-derivados-clorados-presentes-enlabores-de-limpieza-y-desinfeccion/Edu.co. GallegoL.V, Accidentes y Enfermedades Laborales (S/f). https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4361/Laura %20victoria%20Gallego%20Orozco.pdf?sequence=1&isAllowed=yBernal D.M, Núñez B.L (2022,05), Programa de gestión de riesgo químico para microempresas de estampación de textiles, https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14571/2/UVDT.SST_Bern alDiana-Nu%c3%b1ezBrian_2022.pdfEjecutiva, P., Solano, A., Consejo, L., Forero, R., Claudia, F., González, L., Weisner, R., Herrera, D., Andrés, C., Moreno, F., Yezid, C., Niño, F., Jorge, B., Olave, J., Leidy, M., Pérez, L., Daniel, C., Vargas, A. Q., Luz, M., … Tamayo, F. M. (s/f). Riesgo químico en lugares de trabajo. Org.co. Recuperado 2020, de https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2021/06/Guiatecnica-Riesgo-quimico-en-lugares-de-trabajo.pdfNational Library of Medicine, compound summary Sodium Hypochlorite (S/F) https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Sodiumhypochlorite#section=Information-SourcesAyri, I., Genisoglu, M., Gaygisiz, H., Sofuoglu, A., & Sofuoglu, S. C. (2020). Bleach-containing automatic toilet-bowl cleaners as sources of VOCs, associated indoor air concentrations and carcinogenic riskAtmospheric Pollution Research, 11(12), 2251–2258. https://doi.org/10.1016/j.apr.2020.05.019Asthma and exposure to cleaning products – a European Academy of Allergy and Clinical Immunology task force consensus statement A. Siracusa,F. De Blay,I. Folletti,G. Moscato,M. Olivieri,S. Quirce,M. Raulf-Heimsoth,J. Sastre,S. M. Tarlo,J. Walusiak-Skorupa,J.-P. Zock First published: 16 October 2013 https://doi.org/10.1111/all.12279Citations: 115Odabasi, M., Elbir, T., Dumanoglu, Y., & Sofuoglu, S. C. (2014). Halogenated volatile organic compounds in chlorine-bleach-containing household products and implications for their use. Atmospheric Environment, 92, 376 383. https://doi.org/10.1016/j.atmosenv.2014.04.049Halogenated Volatile Organic Compounds from the Use of Chlorine-BleachContaining Household Product De Odabasi,M.Fecha de publicación 1 Marzo de 2008 https://www.proquest.com/scholarly-journals/halogenated-volatile-organiccompounds-use/docview/230137736/se-2?accountid=48797Respuesta de las vías aéreas a la inhalación de hipoclorito sódico (lejía) en trabajadores de la limpieza con y sin hiperreactividad bronquial Sastre, J; Madero, MF; Fernández-Nieto, M; Sastre, B; Pozo, V del; García-del Potro, M; Quirce, S. Arch. prev. riesgos labor. (Ed. impr.) oct.-dic. 2011. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-92421• Quecedo, R., & Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf (quecedo, castaño)ORIGINALTE.RLA_FonsecaRosana-RamirezKaren-CoccoTeresa_2023TE.RLA_FonsecaRosana-RamirezKaren-CoccoTeresa_2023Proyectoapplication/pdf732234https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ea15acb-3bca-4650-96c0-a7cf5d8486e0/downloadbc386d9782ff1e26636f7bb67a0ade5fMD51Autorización_FonsecaRosana-RamirezKaren-CoccoTeresa_2023Autorización_FonsecaRosana-RamirezKaren-CoccoTeresa_2023Autorización de repositoriotext/plain157881https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bec82d27-e0ac-4d6c-9490-76fa0b968c79/download9faea86c9c04f60f5a30842175788725MD53Anexo1_5.20200323_carta_permiso_Admon.pdfAnexo1_5.20200323_carta_permiso_Admon.pdfAutorización empresatext/plain336437https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4becf825-a889-4904-8073-496d2030e795/download16d864913e0bff5b69eb465be71595dfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9aeda6d8-1c88-445a-a96d-ea33beacaf7c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/18290oai:repository.uniminuto.edu:10656/182902023-10-23 21:25:11.517http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |