Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.

El presente documento da cuenta de los resultados de la evaluación de los proyectos sociales de formación que se llevan a cabo en el marco de la Práctica en Responsabilidad Social durante el periodo 2017-2020. La primera sección corresponde a esta introducción; el segundo apartado presenta la justif...

Full description

Autores:
Pérez Carvajal, Margarita Rosa
Betancur Rojas, Claudia Andrea
Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia
Tipo de recurso:
Technical report
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13727
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13727
Palabra clave:
Aspectos sociales
Responsabilidad social
Estudio de casos
Proyección social
102155
Universidades - Aspectos sociales
Responsabilidad social - Investigaciones
Educación superior - Estudio de casos
Desarrollo humano - Investigaciones
Impacto social - Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id Uniminuto2_cf48ab8e0d390d1027e3de5c96ab7972
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13727
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
title Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
spellingShingle Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
Aspectos sociales
Responsabilidad social
Estudio de casos
Proyección social
102155
Universidades - Aspectos sociales
Responsabilidad social - Investigaciones
Educación superior - Estudio de casos
Desarrollo humano - Investigaciones
Impacto social - Colombia
title_short Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
title_full Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
title_fullStr Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
title_full_unstemmed Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
title_sort Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.
dc.creator.fl_str_mv Pérez Carvajal, Margarita Rosa
Betancur Rojas, Claudia Andrea
Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Carvajal, Margarita Rosa
Betancur Rojas, Claudia Andrea
Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia
dc.subject.none.fl_str_mv Aspectos sociales
Responsabilidad social
Estudio de casos
Proyección social
topic Aspectos sociales
Responsabilidad social
Estudio de casos
Proyección social
102155
Universidades - Aspectos sociales
Responsabilidad social - Investigaciones
Educación superior - Estudio de casos
Desarrollo humano - Investigaciones
Impacto social - Colombia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 102155
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Universidades - Aspectos sociales
Responsabilidad social - Investigaciones
Educación superior - Estudio de casos
Desarrollo humano - Investigaciones
Impacto social - Colombia
description El presente documento da cuenta de los resultados de la evaluación de los proyectos sociales de formación que se llevan a cabo en el marco de la Práctica en Responsabilidad Social durante el periodo 2017-2020. La primera sección corresponde a esta introducción; el segundo apartado presenta la justificación y los objetivos de la evaluación; el tercer capítulo describe la metodología usada para el desarrollo de la evaluación; la cuarta sección relata los resultados agregados para todo el Sistema UNIMINUTO y para cada una de las 10 Rectorías y Vicerrectorías que participaron en el estudio; el quinto capítulo presenta las conclusiones generales de los resultados encontrados con la evaluación; y, finalmente, el sexta apartado contiene algunas recomendaciones basadas en el desarrollo de la evaluación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-25T13:41:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-25T13:41:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Book
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pérez Carvajal, M., Betancur Rojas, C., Cubillos Gualdrón, F. y Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia. (2022). Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789587635096
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13727
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Pérez Carvajal, M., Betancur Rojas, C., Cubillos Gualdrón, F. y Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia. (2022). Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
9789587635096
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https://repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13727
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Open Access
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 329 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Dirección General de Proyección Social
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cecf0552-e4af-4c5a-840f-a352ecf28f0f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6bffc900-8db7-4729-8686-63e7b795ad6b/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8709cfd7-9267-44c7-a629-1db0522b51fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1495e1a02fc098d4d33a09b343b1d48c
86de6ca3ebd3f8041738270495957c72
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494447610429440
spelling Pérez Carvajal, Margarita RosaBetancur Rojas, Claudia AndreaInvestigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera ColombiaBogotá D.C.2022-02-25T13:41:45Z2022-02-25T13:41:45Z2022Pérez Carvajal, M., Betancur Rojas, C., Cubillos Gualdrón, F. y Investigación Social Alternativa y Consultoría, Quimera Colombia. (2022). Medición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.9789587635096https://hdl.handle.net/10656/13727instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduEl presente documento da cuenta de los resultados de la evaluación de los proyectos sociales de formación que se llevan a cabo en el marco de la Práctica en Responsabilidad Social durante el periodo 2017-2020. La primera sección corresponde a esta introducción; el segundo apartado presenta la justificación y los objetivos de la evaluación; el tercer capítulo describe la metodología usada para el desarrollo de la evaluación; la cuarta sección relata los resultados agregados para todo el Sistema UNIMINUTO y para cada una de las 10 Rectorías y Vicerrectorías que participaron en el estudio; el quinto capítulo presenta las conclusiones generales de los resultados encontrados con la evaluación; y, finalmente, el sexta apartado contiene algunas recomendaciones basadas en el desarrollo de la evaluación.329 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTODirección General de Proyección Socialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen AccessAspectos socialesResponsabilidad socialEstudio de casosProyección social102155Universidades - Aspectos socialesResponsabilidad social - InvestigacionesEducación superior - Estudio de casosDesarrollo humano - InvestigacionesImpacto social - ColombiaMedición de impacto. Proyectos sociales de formación en la práctica de responsabilidad social.BookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Andres, L. (2012). Developing survey questions En Designing & doing survey research (pp. 61-90). SAGE Publications. https://dx.doi.org/10.4135/9781526402202Barnette, J. J. (2010). Likert Scaling. En N. J. Salkind (ed.), Encyclopedia of research design (pp. 715-718). SAGE Publications. https://dx.doi. org/10.4135/9781412961288.n219Castro, G. y Chaves, P. (1994). Metodología evaluación de impacto de proyectos sociales. Unesco. Unidad Regional de Ciencias Humanas y Sociales para América Latina y el Caribe.Consorcio para el Desarrollo Comunitario. (2005). Rutas para el fortalecimiento organizacional.Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). (2018). Lineamientos Generales. Estrategias de proyección social UNIMINUTO. UNIMINUTO. http:// umd.uniminuto.edu/documents/10798585/0/lineamientos+Generales+-+digital. pdf/7c3779a0-fec2-4187-a085-e540216d6637Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). (2021). Políticas Institucionales. Acuerdo No. 342 del 13 de agosto de 2021. UNIMINUTO. http://umd.uniminuto.edu/ documents/10181/17030313/Pol%C3%ADtica+de+Proyecci%C3%B3n+Social/ ee5cef53-f912-44c4-b5c4-4beafa46bb21Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unifec). (2017). Manual sobre la gestión basada en resultados: la labor conjunta en favor de la niñez. Unicef. https://www.unicef.org/MANUAL_RESULTADOS_UNICEF2017(1).pdfGraugnard, G., & Heeren, N. (1999). Guide méthodologique – L’évaluation de l ’ impact . Ciedel . ht tps: / /www.ciedel .org/ ressources-2/ guide-methodologique-evaluation-de-limpact/Kahwati, L. C., & Kane, H. L. (2020). Qualitative comparative analysis as part of a mixed methods approach. En Qualitative comparative analysis in mixed methods research and evaluation (pp. 1-18). SAGE Publications.Kirner, K., & Mills, J. (2020). Surveys and mixed methods design. En Doing ethnographic research: Activities and exercises (pp. 205-246). SAGE Publications.Organisation for Economic Co-operation and Development (oecd). (2010). Quality standards for development evaluation. oecd. https://www.oecd.org/development/ evaluation/qualitystandards.pdfOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde). (2020). Mejores criterios para una mejor evaluación. ocde. https://www.oecd.org/ development/evaluation/Criterios-evaluacion-ES.pdfQuintero, V. M. (2007). Evaluación de impactos del desarrollo de base. RedE América. https://www.redeamerica.org/buenaspracticas/documents/Manual%20 de%20Evaluacion.pdfRuel, E. (2018). 100 Questions (and answers) about survey research. SAGE Publications.Stewart, D. W. (2018). Focus Groups. En B. B. Frey (ed.), The SAGE encyclopedia of educational research, measurement, and evaluation (pp. 688-692). SAGE Publications.Subdirección General de los CED y Dirección General de Proyección Social. (2021). Ruta técnica y metodológica para la evaluación de los proyectos sociales de formación. Corporación Universitaria Minuto de Dios.ORIGINALLibro_Medicion de Impacto Proyectos Sociales de Fromacion_2022.pdfLibro_Medicion de Impacto Proyectos Sociales de Fromacion_2022.pdfapplication/pdf10696440https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cecf0552-e4af-4c5a-840f-a352ecf28f0f/download1495e1a02fc098d4d33a09b343b1d48cMD53Anexos_Medición de impacto.pdfAnexos_Medición de impacto.pdfAnexoapplication/pdf15005135https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6bffc900-8db7-4729-8686-63e7b795ad6b/download86de6ca3ebd3f8041738270495957c72MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8709cfd7-9267-44c7-a629-1db0522b51fb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210656/13727oai:repository.uniminuto.edu:10656/137272022-07-26 22:22:12.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=