Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022
Analizar las enfermedades mentales de los docentes de la secretaria Distrital de Educación en el primer semestre del año 2022
- Autores:
-
Velázquez Yaruro, Paula Andrea
Guevara Vargas, Adriana Milena
Rios Gamez, Ronnald Stward
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16589
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16589
- Palabra clave:
- Salud Mental
Enfermedad profesional
Invalidez
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_ced64c3f431113cbc825968e937e048c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16589 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
title |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
spellingShingle |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 Salud Mental Enfermedad profesional Invalidez |
title_short |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
title_full |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
title_sort |
Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Velázquez Yaruro, Paula Andrea Guevara Vargas, Adriana Milena Rios Gamez, Ronnald Stward |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Ostos, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velázquez Yaruro, Paula Andrea Guevara Vargas, Adriana Milena Rios Gamez, Ronnald Stward |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Mental Enfermedad profesional Invalidez |
topic |
Salud Mental Enfermedad profesional Invalidez |
description |
Analizar las enfermedades mentales de los docentes de la secretaria Distrital de Educación en el primer semestre del año 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-24T13:41:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-24T13:41:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Velázquez, P., Guevara, A.Y Rios, R. (2022). Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16589 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Velázquez, P., Guevara, A.Y Rios, R. (2022). Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16589 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
57 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8310b4bb-5e95-4722-abb6-7862f03d716c/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/af2fedbc-4deb-433f-b0ab-1ab9e851c96d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5569c684-5124-418d-907f-06967c680222/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/17d42eb2-f77c-463b-a048-4d53fdbb4b0c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedaaa20f34bb941332872eccbca9fcb df7c6c8dc76543605df6884e4fe34534 c5fc729604d2078b844ac5055b1e42e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494500384210944 |
spelling |
Becerra Ostos, Luisa Fernanda52961318-74bf-4eaa-b28e-4569338acbe2500Velázquez Yaruro, Paula Andrea25d9ffb5-d01e-41e3-b8f9-29510c0ae607Guevara Vargas, Adriana Milenacbc8de10-6ebe-4311-b746-d70ad423211bRios Gamez, Ronnald Stwardd26d558b-2457-44b1-bb3e-14e52dd5e667Bogotá D.C.2023-03-24T13:41:02Z2023-03-24T13:41:02Z2022-12-17Velázquez, P., Guevara, A.Y Rios, R. (2022). Análisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16589instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar las enfermedades mentales de los docentes de la secretaria Distrital de Educación en el primer semestre del año 2022El principal objetivo del presente trabajo es Analizar las enfermedades mentales de los docentes de la secretaria Distrital de Educación en el primer semestre del año 2022. Se empleo un alcance correlacional de enfoque cuantitativo, con metodología hipotético-deductivo empleando métodos cuantitativos y estadísticos como la herramienta Epi Info. Dando como resultado que la pérdida de capacidad laboral en los docentes está relacionada directamente con las variables tales como ubicación donde ejerce el cargo, porcentaje de pérdida de capacidad laboral, origen y jornada laboral son variables significativas en el diagnóstico de enfermedad mental e impactan en la salud de los docentes y la comunidad educativa; puesto que las condiciones laborales, el contenido del trabajo, condiciones ambientales y de la salud , aspectos psicosociales y organizacionales afectan en el rendimiento laboral y personal produciendo consecuencias para el docente que labora en el distrito ya que la complejidad del trabajo y la ubicación del mismo hace que la carga laboral tenga un esfuerzo el cual se ve reflejado en diagnóstico de enfermedad mental de los docentes y como resultado final en el porcentaje de pérdida de capacidad laboral para tramites de reincorporación y para tramites de pensión por invalidez.57 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSalud MentalEnfermedad profesionalInvalidezAnálisis de enfermedades mentales de los docentes de la secretaria distrital de educación en el primer semestre del año 2022ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBernal, C. (2016). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. Link: http://www.ebooks724.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=4326&pg=1&ed=Organización mundial de la salud. (2007). Depresión y otros trastornos mentales comunes Estimaciones sanitarias mundiales. Link: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34006/PAHONMH17005-spa.pdfFernández, F. (2014). Una panorámica de la salud mental de los profesores. Revista Iberoamericana de Educación. Revista 66 (2014). Link: https://rieoei.org/historico/documentos/rie66a01.pdfMinisterio de Protección Social (2003) Estudio Nacional de Salud mental Colombia. Link: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/Informe %20final%20ENSM%202003.pdfHernández, R. Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualita y Mixta. McGraw-Hill Interamericana. Link: http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=4326&pg=1&ed=Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país. 14de marzo de 1984. D.O. No 36561. Link https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 31 de marzo de 1989. Link https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-1016-1989Ley 1010 de 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.23 de enero de 2006.D.O. No. 46160.Link https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843Resolución 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. 17 de julio del 2008. Link https://www.apccolombia.gov.co/normativa/resolucion-no-2646-de-2008-del-ministeriode-la-proteccion-socialDecreto 2566 de 2009. Por la cual se adopta la tabla de enfermedades profesionales. 07 de julio de 2009.D.O. No. 47404.Link https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36783Marco legal - Ministerio del trabajo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de agosto de 2022, de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/marco-legalResolución 1356 de 2012. Por la cual se modifica parcialmente al resolución 652 de 2012.18 de julio de 2012.Link https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_1356 _2012.htmGuía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. (s/f). Icontec.org. Recuperado el 6 de agosto de 2022, de https://tienda.icontec.org/gp-guia-para-la-identificacion-de-los-peligros-y-la-valoracion-delos-riesgos-en-seguridad-y-salud-ocupacional-gtc45-2012.htmlLey 1616 de 2013. Pier medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. 21 de enero de 2013. D.O. No. 48680.Link https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/salud-publica/ley1616-de-2013-salud-mentalLey 2191 de 2022.Por medio de la cual se regula la desconexión laboral – ley de desconexión laboral. 6 de enero de 20202. Link https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177586Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 11 de agosto de 2022, https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.htmlMinisterio de Protección de Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Min protección pública instrumentos para evaluar factores de riesgo psicosocial. Gov.co. Recuperado el 11 de agosto de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minprotecci%C3%B3npublicainstrumentosparaeval uarfactoresderiesgopsicosocial.aspx}HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN: (2018, mayo 31). Canal de Comunicación en Riesgos Psicosociales. http://prp.cepymearagon.es/index.php/herramientas-de-diagnostico-e-intervencion/Toro, R. (2021, junio 30). Mejores métodos para la evaluación de los Riesgos Psicosociales. Nueva ISO 45001. https://www.nueva-iso-45001.com/2021/06/mejores-metodos-para-la-evaluacion-de-losriesgos-psicosociales/Phyllis, G. (2000) Estudio de la salud mental en Alemania, Estados Unidos, Finlandia, Polonia y Reino Unido. Organización mundial de la Salud. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008592/lang-- es/index.htmOrganización Mundial de la Salud, (2021) Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013- 2030 https://www.who.int/initiatives/mental-health-action-plan-2013-2030Titistar-Cruz, E., Matabanchoy-Salzar, J. y Ruíz-Bravo, O. (2022). Dos enfoques de salud mental en docentes de Latinoamérica: una revisión sistemática. Cultura, Educación y Sociedad, 13(2), 183-202. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.13.2.2022.10Política de publicación e instrucciones para autores. Corporación Universitaria Minuto de Dios. file:///F:/METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION/bibliografia%203/Politi cas%20Editoriales%20en%20Espa%C3%B1ol.pdfPérez, G. (1990). Investigación Cuantitativa Retos e Interrogantes.Editor Madrid la Muralla. Link: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33191801/gloria-perez-serrano_-cap-1-2-with-coverpagev2.pdf?Expires=1669950171&Signature=JNOWSmYHXhu8zTtxr7djcsmtxPJ6qZdeTEvhe HiJ3Pu9Y8- rw48DyyMCAgZn1rjs7bl97TwcuINyL5wvrvmhltUmpwEhiM3hDfaSwc9hts9n30ktfgAGi gXKfUegSp16i~DdveNQ9joDUZjOSzxhnrSTo6zif~SrUPHOVS1N7OO3-X8icr6lrth2- MWVQJmXsrYan9wPMni~UfL-KJGh5COkwIwUQeSm5Lkj3fi4XnLUrfNkWsSKSpQLi7BjqSweCvXs3mFrKdTLwo4HfA5dADu7twDdadd1FDvwJ4rZDKNapBgRN4n tT7hCO5lElUdOHjsSpuFLázaro E. y el Valero H. (2004). Discapacidad laboral por trastornos mentales en trabajadores docentes. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 5(2):26-29 Link: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/35582591/rst06204- libre.pdf?1416074276=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DDISCAPACIDAD_LABORAL_POR_TRASTORN OS_MENT.pdf&Expires=1670803268&Signature=NuDTL6AzneBf9m4nlk5L13ZA1tbFrfCGCZOLuCp06AUhksgdqOsGIk01T3-2 XWe~TYuLE6wTy0gnlJmLscRMm72S3XAg0vb3yvKnivIeZy84oDu5J7DhIbGumRcsYci pfKpOsMoMXZiuhORIGINALTE.RLA_VelasquezPaula-GuevaraAdriana-RiosRonnald_2022TE.RLA_VelasquezPaula-GuevaraAdriana-RiosRonnald_2022Proyecto de gradoapplication/pdf1113372https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8310b4bb-5e95-4722-abb6-7862f03d716c/downloadaedaaa20f34bb941332872eccbca9fcbMD51Autorizacion_VelasquezPaula-GuevaraAdriana-RiosRonnald_2022Autorizacion_VelasquezPaula-GuevaraAdriana-RiosRonnald_2022Autorización repositoriotext/plain120402https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/af2fedbc-4deb-433f-b0ab-1ab9e851c96d/downloaddf7c6c8dc76543605df6884e4fe34534MD52Anexo1_3 Carta Aprobacion.pdfAnexo1_3 Carta Aprobacion.pdfAutorización empresatext/plain149841https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5569c684-5124-418d-907f-06967c680222/downloadc5fc729604d2078b844ac5055b1e42e7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/17d42eb2-f77c-463b-a048-4d53fdbb4b0c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/16589oai:repository.uniminuto.edu:10656/165892023-03-31 19:57:18.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |