Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.

Construir una propuesta metodológica para realizar un producto de radio universitaria que permita aplicar los conceptos de reconocimiento e identidad desde el Self, a través de la interacción de los invitados y el locutor por medio del género de historia de vida.

Autores:
Torres Tocora, Danilo Andres
Ramirez Cardona, Shirly
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11326
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/11326
Palabra clave:
Identidad
Reconocimiento
Radio universitaria
Producción
Identity
Recognition
University radio
Podcast
Production
Radio
Telecomunicaciones
Canales de comunicación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_c6f77ea4e714c7ed4793cd38ad4541a6
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/11326
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
title Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
spellingShingle Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
Identidad
Reconocimiento
Radio universitaria
Producción
Identity
Recognition
University radio
Podcast
Production
Radio
Telecomunicaciones
Canales de comunicación
title_short Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
title_full Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
title_fullStr Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
title_sort Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.
dc.creator.fl_str_mv Torres Tocora, Danilo Andres
Ramirez Cardona, Shirly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aguado Álvarez, Claudia Milena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Tocora, Danilo Andres
Ramirez Cardona, Shirly
dc.subject.spa.fl_str_mv Identidad
Reconocimiento
Radio universitaria
Producción
topic Identidad
Reconocimiento
Radio universitaria
Producción
Identity
Recognition
University radio
Podcast
Production
Radio
Telecomunicaciones
Canales de comunicación
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Identity
Recognition
University radio
Podcast
Production
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Radio
Telecomunicaciones
Canales de comunicación
description Construir una propuesta metodológica para realizar un producto de radio universitaria que permita aplicar los conceptos de reconocimiento e identidad desde el Self, a través de la interacción de los invitados y el locutor por medio del género de historia de vida.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T19:38:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T19:38:41Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Torres, D. y Ramirez, S. (2018). Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga. Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/11326
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Torres, D. y Ramirez, S. (2018). Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga. Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https://repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/11326
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.eng.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Open Access
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 138 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Buga (Valle del Cauca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social - Periodismo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fdee1fa9-2de2-4bf7-823d-cd268fdc909f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3b9896fe-489a-45be-9d10-6ecfc962f0df/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d3d2c52c-b840-4c5e-b306-773281d68281/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6b87aea09c3a28f2e8b6015f97a69e3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
43dc5878e94e477f0140ae5203b160c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494520176082944
spelling Aguado Álvarez, Claudia MilenaTorres Tocora, Danilo AndresRamirez Cardona, ShirlyBuga (Valle del Cauca)2021-01-25T19:38:41Z2021-01-25T19:38:41Z2018-07-16Torres, D. y Ramirez, S. (2018). Propuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga. Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11326instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduConstruir una propuesta metodológica para realizar un producto de radio universitaria que permita aplicar los conceptos de reconocimiento e identidad desde el Self, a través de la interacción de los invitados y el locutor por medio del género de historia de vida.La Corporación Universitaria Minuto de Dios, cuenta con un sistema radial integrado por 6 emisoras entre las que se destaca UNIMINUTO Radio UVD, ubicada en la sede principal en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta esto y destacando que en el Centro Regional Buga está ofertado el programa de Comunicación Social, el cual tiene un laboratorio de radio, se decide realizar una propuesta a partir de unos planteamientos teóricos, que permita desarrollar un producto radial, cuyo formato pueda emitirse a través de la herramienta del Podcast, con el propósito de ofrecer una producción de radiodifusión que cuente con una estructura lenguaje y formato integrado a los conceptos de identidad desde el self, el reconocimiento a partir del pensamiento de Maslow, donde la interacción entre locutores y entrevistado se haga desde el género de historia de vida y no una entrevista formal que conlleve a emitir una información de corte noticioso.The University Corporation Minuto de Dios, has a radial system composed of 6 stations, among which UNIMINUTO Radio UVD stands out, located in the main headquarters in the city of Bogotá, taking into account this and highlighting that the Buga Regional Center is offered the Social Communication program, which has a radio laboratory, decides to make a theoretical proposal that allows the development of a radio product, whose format can be broadcasted through the Podcast tool, with the purpose of offering a broadcast production that counts with a structure language and format integrated to the concepts of identity from the self, the recognition from the thought of Maslow, where the interaction between speakers and interviewee is made from the genre of life history and not a formal interview that entails issuing news information.138 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social - PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessIdentidadReconocimientoRadio universitariaProducciónIdentityRecognitionUniversity radioPodcastProductionRadioTelecomunicacionesCanales de comunicaciónPropuesta metodológica para la realización de un producto de radio universitaria a partir de los conceptos de reconocimiento e identidad.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAD Comunica. (2011). Retos de la radio en los escenarios de convergencia digital. Revista cientifica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, 6- 292.Aponte, L. R. (23 de Marzo de 2017). El Espectador. Obtenido de Sección de tecnología : https://www.elespectador.com/tecnologia/hay-un-nuevo-podcast-enel-vecindario-articulo-685928Barrios, A. (2014). La radio universitaria, ¿una mezcla de experiencia, juventud y tecnología? Ensayos, 68-75.Buendía, A. (2003). La radio se hizo joven Una mirada a los jóvenes, la radio y la ciudad (Tesis de Maestría). Ecuador: Universidad Andina Simón Bolivar.Casajús, L., & Vásquez, M. (2014). Los jóvenes prosumidores en la radio universitario 2.0: un perfil en construcción. Revista de Educación Mediática y TIC, 87-111.Castiblanco Lemus, G., Serrano Piraquibe, M. I., & Suarez Cruz, A. E. (2008). Culturas juveniles y trabajo social con jóvenes. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.Congreso de la República. (2018). Decreto 1900 de 1990. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2581Congreso de la República. (2018). Decreto 1981 de 2003. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8814Congreso de la República. (2018). Decreto 2805 de 2005. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31747Congreso de la República. (2018). Ley 72 de 1989. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10003Contreras, P., González, M., & Aguaded, J. (2014). Programar una radio social en la universidad: el Propósito Penélope de UniRadio. Revista de Educación Mediática y TIC, 112-130.Corporación Universitaria Minuto de Dios. (9 de septiembre de 2014). Consejo General Académico: Lineamientos para opciones de grado. Obtenido de https://www.UNIMINUTO.edu/documents/941377/941434/Lineamientos+para+Opcion es+de+Grado+de+Pregrado/a4ffe541-bb81-4b79-94ec-a5c6e40c6471Gaviria, G. (2004). La radio universitaria en Colombia. Revista Javeriana, 1-6Gómez, G. (2010). Radiodifusión de interés público Normatividad vigente. Obtenido de https://laradioenred.files.wordpress.com/2010/12/normatividad-emisorasinterc3a9s-pc3bablico_gabriel-gc3b3mez-mejc3ada.pdfGómez, R. (2017). La radio universitaria identidad y programación: caso emisora javeriana (tesis de Magíster). Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente.Hidalgo, A. L. (2 de Marzo de 2001). Revista Latina de Comunicación Social. Obtenido de https://www.ull.es/publicaciones/latina/2002/latina47febrero/4702lopez.htmLópez , N., Gómez, L., & Redondo, M. (2014). La radio de las nuevas generaciones de jóvenes españoles: Hacia un consumo on line de música y entretenimiento. Zer, 45-64.Martinez, L. (2007). La Observación y el Diario de campo en la Definición de una investigación.Maxwell, J. (1996). un modelo para el diseño de investigacion. California: Sage Publications.Ortíz, M., Rodríguez, D., & Cheval, J. (2014). La radio universitaria en el siglo XXI: perspectiva hispano-francesa. Revista de Educación Mediática y TIC, 61-86.Páramo, P. (2008) La Construcción Psicosocial de la Identidad y del Self. Revista Latinoamericana de Psicología,Volumen 40, 1-13.Pastor, J. (21 de Noviembre de 2015). Agencia de Inbound Marketing. Obtenido de https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-un-podcastRaventós, A. V. (19 de Diciembre de 2015). Simbólics Psicoterápia . Obtenido de http://www.simbolics.cat/cas/historia-de-vida-que-es-y-como-hacerla/Red de Radio Universitaria de Colombia. (s.f). Manual de Estilo. Obtenido de http://unradio.unal.edu.co/fileadmin/Radio/Audio/download/Manual_de_Estilo_ RRUC.pdfRed Juventud. (2005). Jóvenes y medios de comunicación. Revista de estudios de juventud, 17+43.Restrepo, A. (2010). Los jóvenes y sus luchas por el reconocimiento . Nómada, 179- 194.Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.Sarmiento, C. (20017). Conexión Radio. Obtenido de http://www.UNIMINUTOradio.com.co/uvd/conexion-radio/Taguenca, J. (2016). La identidad de los jovenes en tiempos de la globalización. Revista Mexicana de sociologia, 633-654.Talamantes, N. (2014) [Presentación en Prezi] La Radio y su Impacto Social. Tomado de https://prezi.com/qmby5y8ivthu/la-radio-y-su-impacto-social/Villegas. (2004). Protestando por no ser ciudadanos : los jóvenes pandilleros de Lima a fines de los 90's. Lima.ORIGINALTC_RamirezShirly-TorresDanielo_2018.pdfTC_RamirezShirly-TorresDanielo_2018.pdfDocumento Principalapplication/pdf1727353https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/fdee1fa9-2de2-4bf7-823d-cd268fdc909f/downloadc6b87aea09c3a28f2e8b6015f97a69e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3b9896fe-489a-45be-9d10-6ecfc962f0df/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorización_RamirezShirley-TorresDanilo_2018.pdfAutorización_RamirezShirley-TorresDanilo_2018.pdfAutorizaciónapplication/pdf711826https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d3d2c52c-b840-4c5e-b306-773281d68281/download43dc5878e94e477f0140ae5203b160c7MD5410656/11326oai:repository.uniminuto.edu:10656/113262021-01-25 19:55:52.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=