EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.

Reconocer la importancia de la educación física en niños y niñas de primera infancia en el aprendizaje de las habilidades sociales y la autonomía corporal.

Autores:
Núñez Chocontá, Ivonne Tatiana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12008
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12008
Palabra clave:
Educación Física
Primera infancia
Habilidades sociales
Physical education
Early childhood
Social skills
Educación Física
Niños Preescolares
Habilidades Sociales
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_c211f54468676cd6880db9c031b498ec
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12008
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
title EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
spellingShingle EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
Educación Física
Primera infancia
Habilidades sociales
Physical education
Early childhood
Social skills
Educación Física
Niños Preescolares
Habilidades Sociales
title_short EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
title_full EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
title_fullStr EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
title_full_unstemmed EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
title_sort EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.
dc.creator.fl_str_mv Núñez Chocontá, Ivonne Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Translaviña Espitia, Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Núñez Chocontá, Ivonne Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación Física
Primera infancia
Habilidades sociales
topic Educación Física
Primera infancia
Habilidades sociales
Physical education
Early childhood
Social skills
Educación Física
Niños Preescolares
Habilidades Sociales
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Physical education
Early childhood
Social skills
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación Física
Niños Preescolares
Habilidades Sociales
description Reconocer la importancia de la educación física en niños y niñas de primera infancia en el aprendizaje de las habilidades sociales y la autonomía corporal.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-14T15:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-14T15:00:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-03
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Núñez, I. (2021). EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12008
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Núñez, I. (2021). EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12008
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.eng.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 52 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b3f62d45-eaa7-425b-a743-1a2957fc12c3/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0e0c0d63-5b92-4462-8547-5a88c052199b/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5a01e898-d6a9-4d0d-ab86-f0f8349d5760/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a10e6b3e7ccb91e4ae4bbe56e7f5c565
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3240a4be9cb9b19dbeecacaf65b7d8e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494472570732544
spelling Translaviña Espitia, PatriciaNúñez Chocontá, Ivonne TatianaBogotá D.C.2021-05-14T15:00:34Z2021-05-14T15:00:34Z2021-05-03Núñez, I. (2021). EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12008instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduReconocer la importancia de la educación física en niños y niñas de primera infancia en el aprendizaje de las habilidades sociales y la autonomía corporal.Este documento corresponde a la sistematización de la experiencia vivida como práctica educativa, correspondiente a la Licenciatura en Educación física, recreación y deporte en la Corporación Universitaria Minuto de Dios; realicé esta práctica con los niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito, dónde se buscaba evidenciar cómo se establecieron actividades en búsqueda de contribuir desde la educación física al desarrollo de las habilidades sociales. Para ello, se estableció un modelo cualitativo, con una investigación de tipo descriptiva que permitió analizar los reportes o discursos de niños y niñas, docentes y padres de familia; se encontró que el comportamiento de los infantes, se veía influenciado en la mayoría de veces de forma positiva pues contribuían al desarrollo de habilidades para la vida, contribuyendo y respondiendo a la política integral de primera infancia en Colombia.This document corresponds to the systematization of the experience lived as an educational practice, corresponding to the Bachelor's Degree in Physical Education, Recreation and Sports at the Minuto de Dios University Corporation; I did this practice with the early childhood boys and girls of the Pulgarcito Children's Home, where it was sought to show how activities were established in search of contributing from physical education to the development of social skills. For this, a qualitative model was established, with a descriptive investigation that allowed us to analyze the reports or speeches of boys and girls, teachers and parents; It was found that the behavior of infants was most often influenced positively as they contributed to the development of life skills, contributing and responding to the comprehensive early childhood policy in Colombia52 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEducación FísicaPrimera infanciaHabilidades socialesPhysical educationEarly childhoodSocial skillsEducación FísicaNiños PreescolaresHabilidades SocialesEDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN y DEPORTE: Incidencia de la educación física en el aprendizaje de habilidades sociales y la autonomía corporal en niños y niñas de primera infancia del Hogar Infantil Pulgarcito.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAsociación de Padres de Familia. Hogar Infantil Pulgarcito., (2019)., Proyecto pedagógico 2019., Construyendo un Mundo de TalentosBalcázar. A., (2021)., El campamento educativo como escenario para el fortalecimiento de habilidades sociales., Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación física., Recuperado de: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/82262/63051Barajas. J., (2016)., Educación física: un desarrollo de la autonomía a través de la experiencia corporal., Universidad Pedagógica Nacional., Recuperado de: http://upnblib.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2829/TE 19364.pdf?sequence=1&isAllowed=yBarbosa. C., Barbosa. H., Rodríguez. M., (2015)., Concepto, enfoque y justificación de la sistematización de experiencias educativas. Una mirada "desde" y "para" el contexto de la formación universitaria. Universidad Distrital de Santander. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26982015000300008&script=sci_arttextBarrero. D., Cerro. D., Galán. N. & Prieto. J., (2021)., La sala de psicomotricidad para el trabajo de educación física en educación infantil: un estudio exploratorio., Universidad de Extremodura., Recuperado de: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/78398/50074Benítez. L., (2014)., Los juegos recreativos en las clases de Educación Física: una mirada integradora., EfDeportes.com., Buenos Aires., Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd198/los-juegos-recreativos-en-educacion-fisica.htmBetina. A., cotini. N., (2011)., Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos., Fundamentos en Humanidades. Universidad de San Luis-Argentina., Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/184/18424417009.pdfContreras. O., Gil. P. & Gómez. I., (2008)., Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde una educación física animada., Revista Iberoamericana de Educación N. 47., Recuperado de: https://rieoei.org/historico/documentos/rie47a04.pdfDíaz. D., García. L., González. S., Valero. A., (2012)., Cambios en la empatía, la asertividad y las relaciones sociales por la aplicación del modelo de instrucción educación deportiva., Revista de Psicología del deporte. Recuperado de: https://www.rpd online.com/article/view/978/878Duque. M., (2015)., PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2013-2019 ³ESTRATEGIA NACIONAL DE RECREACIÏN EN PRIMERA INFANCIA´., Instituto Universitario de Educación Física Universidad de Antioquia., Recuperado de:file:///C:/Users/Marcela/Downloads/24784-Texto%20del%20art_culo-96635-1-10-20151121.pdfFalk. J., (2009)., Los fundamentos de una verdadera autonomía., Infancia No. 116., Recuperado de: http://adi.burriana.es/wp-content/uploads/2014/10/Los-fundamentos-de-una verdadera-autonom%C3%ADa-Judit-Falk.pdfGamonales. P., Martín. J., (2016)., La Educación Física en la educación infantil. La motricidad en edades tempranas., PublicacionesDidácticas.com., Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Jose-Gamonales Puerto/publication/318684276_La_educacion_fisica_en_educacion_infantil_La_motricidad_en_ edades_tempranas/links/5977805d45851570a1b3156a/La-educacion-fisica-en-educacion infantil-La-motricidad-en-edades-tempranas.pGarcía. L., González. S., Gutiérrez. D. & Valero. A., (2012)., Cambios en la empatía, la asertividad y las relaciones sociales por la aplicación del modelo de instrucción educación deportiva., Revista de psicología del deporte., Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/2351/235126897012.pdfGil. S., Llinas. A., (2020)., Grandes Herramientas para pequeños guerreros. Habilidades sociales., Flamboyant., Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ejvlDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=Qu%C3 %A9+son+las+habilidades+sociales&ots=IoPtnMMc4E&sig=htZITHzQAQ89kgIu 9fKi10SWZA#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20son%20las%20habilidades%20sociales&f=falseGonzález. C., Lleixá. T., (S.f.)., Didáctica de la Educación Física., Gobierno de España, Ministerio de Educación., Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=BF9BAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA5&dq=Qu%C 3%A9+es+la+educaci%C3%B3n+f%C3%ADsica&ots=QIia_WdEKh&sig=JpEFYDDqQzlYm O2dmL7MeOaAdxk#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20es%20la%20educaci%C3%B3n%20f%C 3%ADsica&f=falseGonzález. D., Moreno. J. & Sicilla. A., (2007)., Metas sociales en las clases de Educación Física., Universidad de Murcia, Parque Aldana., Recuperado de: http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/5857/Metas_sociales_en_las_clases_de_educ acion_fisica.pdf?sequence=2González. M., Mérida. R. & Olivares. M., (2018)., Descubrir el mundo con el cuerpo en la infancia. La importancia de los materiales en la psicomotricidad infantil., federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física., Recuperado de: https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/64652/39887Gregorio. A., (2008)., La RecUeaciyQ eQ Oa Qixe]: ³CRQceSWXaOi]aciyQ, CaUacWeUtVWicaV \ aSRUWeV deVde Oa UecUeaciyQ aO deVaUUROOR de ORV QixRV´., Universidad Nacional de Mar de Plata., Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/1811/1/gregorio_ag_2008.pdfGregorio. A., (2008)., La RecUeaciyQ eQ Oa Qixe]: ³CRQceSWXaOi]aciyQ, CaUacWeUtVWicaV \ aSRUWeV deVde Oa UecUeaciyQ aO deVaUUROOR de ORV QixRV´., Universidad Nacional de Mar de Plata., Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/1811/1/gregorio_ag_2008.pdfMantilla. M., (2019)., Cuerpos, niñez y crianza: cartografías corporales de la infancia en el modelo de crianza respetuosa en Argentina., Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía., Scielo.edu.uy. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393- 68862019000100036&script=sci_arttext&tlng=ptMinisterio de Educación Nacional., (2006)., El MEN trabaja por la primera infancia., República de Colombia., Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177857.htmlMinisterio de Educación Nacional., (2006)., Política pública de primera Infancia., República de Colombia., Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article 79474.htmlMinisterio de Educación Nacional., (2012)., Una propuesta pedagógica para la educación de la primera infancia., Documento Base para la construcción del lineamiento pedagógico de educación inicial Nacional., Recuperado de: http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/Documento-base-construccion lineamiento-pedagogico-educacion-inicial.pdfRenzi. G., (2009)., Educación Física y su contribución al desarrollo integral de los niños en primera infancia., Dirección General de Cultura y Educación, Provincia de Buenos Aires., Recuperado de: https://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/LEB0739/documentos/EF_y_su_contribucion_al_desarrollo _integral.pdfRomero. T., (2007)., Colombia por la Primera Infancia: ¿Utopía o realidad?. Reflexiones sobre la política pública para la población menor de 6 años., Revista Colombiana de Educación N.53., Recuperado de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7703/6208ORIGINALUVDT.EFIS_NuñezChocontaIvonneTatiana_2021.pdfUVDT.EFIS_NuñezChocontaIvonneTatiana_2021.pdfapplication/pdf804160https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b3f62d45-eaa7-425b-a743-1a2957fc12c3/downloada10e6b3e7ccb91e4ae4bbe56e7f5c565MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0e0c0d63-5b92-4462-8547-5a88c052199b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_NuñezChocontaIvonneTatiana_2021.pdfAutorizacion_NuñezChocontaIvonneTatiana_2021.pdfAutorizaciónapplication/pdf133139https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5a01e898-d6a9-4d0d-ab86-f0f8349d5760/download3240a4be9cb9b19dbeecacaf65b7d8e0MD5410656/12008oai:repository.uniminuto.edu:10656/120082021-05-19 04:31:44.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=