El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán.
Diseñar actividades pedagógicas influenciadas por el arte que contribuyan al desarrollo de la inteligencia emocional y fomente las relaciones intrapersonales en los niños y niñas del grado preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer.
- Autores:
-
Valderrama Céspedes, Martha Alveny
Rivas García, Ángela Rocío
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14806
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14806
- Palabra clave:
- Emociones
Inteligencia emocional
Arte
Pedagogía
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_c035af73f42b884d25b5d21cf2e9ccd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14806 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
title |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
spellingShingle |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. Emociones Inteligencia emocional Arte Pedagogía |
title_short |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
title_full |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
title_fullStr |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
title_full_unstemmed |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
title_sort |
El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valderrama Céspedes, Martha Alveny Rivas García, Ángela Rocío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alarcón Cruz, David Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valderrama Céspedes, Martha Alveny Rivas García, Ángela Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emociones Inteligencia emocional Arte Pedagogía |
topic |
Emociones Inteligencia emocional Arte Pedagogía |
description |
Diseñar actividades pedagógicas influenciadas por el arte que contribuyan al desarrollo de la inteligencia emocional y fomente las relaciones intrapersonales en los niños y niñas del grado preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-11T20:41:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-11T20:41:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14806 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Valderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14806 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ibagué - Tolima |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5621a947-4f9e-465e-b803-dc27d8341aa1/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bb12df3d-f233-4e27-8b5a-0a52664e22df/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/173ab767-73c6-4895-9ba4-7461b9c5f53b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f20ecf991f5cdf9ed601e2a589622d92 926971b34da3d13fbb31967d34a810be 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494503496384512 |
spelling |
Alarcón Cruz, David FernandoValderrama Céspedes, Martha AlvenyRivas García, Ángela RocíoIbagué - Tolima2022-08-11T20:41:57Z2022-08-11T20:41:57Z2022-05-31Valderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14806instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar actividades pedagógicas influenciadas por el arte que contribuyan al desarrollo de la inteligencia emocional y fomente las relaciones intrapersonales en los niños y niñas del grado preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer.El presente proyecto denominado “el arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán “, demuestra las acciones que permiten direccionar y profundizar en la problemática detectada, buscando a partir de la implementación del arte como estrategia pedagógica poder llegar a fomentar y potencializar las emociones de los niños dentro del aula, además de permitir desarrollar una inteligencia emocional fuerte . Lo anterior se consiguió a través de la recopilación de datos mediante la investigación acción, exponiendo así la necesidad de mejorar y fortalecer la educación emocional en el grado preescolar. Por ende, nace la pregunta problema ¿Cómo a través del Arte se puede fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al desarrollo de las relaciones intrapersonales en los niños del grado preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán? se busca poder generar estrategias y metodologías que propicien al niño actividades donde él identifique que las emociones se manifiestan de diferente manera, que influye mucho la forma de cómo se trasmite para que los demás la interpretan adecuadamente. Se puede concluir que gracias al análisis y seguimiento de los resultados que se obtuvieron mediante los instrumentos utilizados durante la investigación se permitió tener una mejor claridad sobre la contextualización del entorno de la población objeto de estudio, lo que genero actuar de forma asertiva sobre las necesidades e intereses de los niños. La investigación tomó gran significado ya que está favoreciendo el desarrollo integral del niño fomentando la inteligencia emocional y mejorar las relaciones intrapersonales entre ellos mismos.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.84 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEmocionesInteligencia emocionalArtePedagogíaEl arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAbad. (2011). Usos y funciones de las artes en la educación y el desarrollo humano.Alzina, R. B. (2012). Psicopedagogía de la emocionesArias. (2016). Problemas de conducta de los niños en la escuela:Causas y acciones . La prensa Panama .Begoña. (2011). Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado .Bernard. (1988). Métodos de investigación en antropología cultural.Bharwaney, G. (2010). Vida emocionalmente Inteligente: Estrategias para incrementar el coeficiente emocional . Obtenido de https://www.ascodes.com/wpcontent/uploads/2017/11/Inteligenciaemocional.pdfBISQUERRA. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona. Revista internacional del profesorado .Bonilla, R. E. (2012). Contexto escolar e inteligencia emocional en instituciones educativas públicas del ámbito rural y urbano del departamento de boyacá (colombia). Dialnet .Camacho, Pérez & Domingo. (2014). Profesorado. Revista de Currículum y Formacion de profesorado .Caparros. (2012). Modificacion de la conducta para mejorar los comportameintos de los niños.Castillo, M. A. (2003). Universidad de Barcelona- tesis doctoral. Obtenido de La Educación Emocional en la Educación Primaria: Currículo y práctica .Ellis. (2009). Revista de psicologia .Farrington. (2005). PROBLEMAS DE CONDUCTA Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS. Infad revista psicologica.Fernández. (2013). Cerebrando las emociones, recursos teóricos-prácticos para usar nuestras emocionesFrancy Quijano - María Egdilia Gonzales . (2002). Universidad de los Andes. Obtenido de La Inteligencia Emocional como Herramienta Pedagógica en el preescolar .Goleman. (2008). revista inteligencia emocional . Obtenido de https://www.ascodes.com/wpcontent/uploads/2017/11/Inteligenciaemocional.pdfGoleman, D. (1995). la inteligencia emocional .Hernández, F. y. (2010). investigacion cualitativa . Liberabit .Hockenbury. (2007). ¿que son las emociones ?Jiménez. (2018). Arte terapia para mejorar la convivencia en los niños de la institución educativa técnica Jiménez de quesada del municipio de armero guayabal” . Obtenido de de la universidad del TolimaLey 115 la educación preescolar (Art 16) . (s.f.).Martínez. (2009). metodologia de investigacion .Maya, T. (2007). El arte en la educación inicial.Olmedo, F. y. (1999). TRASTORNOS DE LA CONDUCTA. guia practica hacia la inclusion .Pujadas. (2010). El método etnográfico como cosntrucion de conocimiento. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga. Obtenido de ElMetodoEtnograficoComoConstruccionDeConocimiento-7246053.pdf file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet.RAYO-ROMERO . (2016). Problemas de conductas y funciones ejecutivas en niños y niñas de 5 años. Obtenido de International Journal.Richard, C. y. (1997). Metodologia de la investigacion .salas, I. (2019). Regulacion emocional.Salovey, J. M. (1990). Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9539/MarinLady2017.pdf?sequence=1 &isAllowed=ySampieri, H. (2010). Metodología de la Investigación observacion en la investigacion cualitativa. Obtenido de La observación en la investigación cuantitativa.Solórzano. (2008). Las intervenciones en habilidades sociales.Touriñán. (2015). Pedagogía mesoaxiológica y concepto de educación. . Revista Complutense de Educación, 26(3), 802-804.Touriñán, J. (2010). Artes y educación. Obtenido de fundamentos de pedagogía mesoaxiológica.ORIGINALValderramaMartha-RivasAngela_2022.pdfValderramaMartha-RivasAngela_2022.pdfDocumento principalapplication/pdf1531347https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5621a947-4f9e-465e-b803-dc27d8341aa1/downloadf20ecf991f5cdf9ed601e2a589622d92MD51Autorización - ValderramaMartha-RivasAngela_2022.pdfAutorización - ValderramaMartha-RivasAngela_2022.pdfAutorizacióntext/plain149766https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bb12df3d-f233-4e27-8b5a-0a52664e22df/download926971b34da3d13fbb31967d34a810beMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/173ab767-73c6-4895-9ba4-7461b9c5f53b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/14806oai:repository.uniminuto.edu:10656/148062022-08-11 21:25:54.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |